7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Criminales, policías y políticos: drogas, política y violencia en Colombia y México

Sinopsis del Libro

Libro Criminales, policías y políticos: drogas, política y violencia en Colombia y México

Durante las últimas décadas, las organizaciones de narcotráfico en América Latina se han hecho famosas por sus espantosos crímenes públicos, como los ataques narcoterroristas al sistema político colombiano en los años ochenta o las olas de decapitaciones en México. Sin embargo, si bien estas formas visibles de violencia pública dominan los titulares, no son ni la manifestación más común de violencia relacionada con las drogas ni simplemente el resultado de la brutalidad. Más bien, surgen de condiciones estructurales que varían de un país a otro y de una época a otra. Criminales, policías y políticos da cuenta de cómo esta variación en la violencia resulta de la compleja interacción entre el poder estatal y la competencia criminal. A partir de un extenso trabajo de campo, la autora compara cinco ciudades en las que han operado importantes organizaciones de tráfico durante los últimos cuarenta años: Cali y Medellín, en Colombia, y Ciudad Juárez, Culiacán y Tijuana, en México. Este libro propone que la violencia se intensifica cuando las organizaciones compiten y el aparato de seguridad del Estado se fragmenta. Por el contrario, si el mercado criminal está monopolizado y la seguridad del Estado está cohesionada, la violencia tiende a estar más oculta y ser menos frecuente. Esta obra, que trata uno de los peores problemas de nuestra era, cambiará nuestra comprensión de las fuerzas que impulsan la violencia delictiva organizada en América Latina.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 408

Autor:

  • Angélica Durán Martínez
  • Mariana Serrano Zalamea

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

44 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La guerra va a la escuela II

Libro La guerra va a la escuela II

La Unidad de Investigación Periodística de la Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano dedicó 17 meses al proyecto La guerra va a la escuela, un estudio sobre el impacto del conflicto armado en la educación básica y media en Colombia. La indagación de la primera fase permitió identificar que, entre el primero de enero de 1984 y el primero de diciembre de 2015, 1.901.011 personas vivieron un hecho victimizante cuando se encontraban en edad escolar, es decir, entre los 6 y los 17 años; la cifra corresponde al 24% del total de víctimas registradas en el periodo señalado....

Redes globales de producción, rentas económicas y estrategias de desarrollo:

Libro Redes globales de producción, rentas económicas y estrategias de desarrollo:

Las redes globales de producción representan un salto exponencial en la organización y funcionamiento de la economía mundial. Después de tres décadas de evolución, el paradigma industrial que llamamos electrónico-informático, está suficientemente maduro para examinar sus características de forma sistemática y sus consecuencias para el desarrollo de América Latina.

¡Que sea ley!

Libro ¡Que sea ley!

El 2018 fue el año en que el reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito salió a la calle en la Argentina y se convirtió en un clamor popular de pañuelos verdes. El año en que el tema llegó por primera vez al Congreso nacional y se convirtió en un proyecto de ley que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y Diputadas. Fue cuando millones de personas en la calle embanderadas de verde no pudieron torcer la voluntad de los senadores y senadoras antiderechos que votaron contra el proyecto y mantuvieron una penalización sobre el aborto que data de 1921. La...

Aquellos fabulosos veraneos

Libro Aquellos fabulosos veraneos

Unos no los vivieron y otros los han olvidado. Pero hubo un tiempo en el que, para los chicos, el año tenía dos estaciones: cole y veraneo. Fabulosos veraneos en los que cambiábamos de casa, de amigos y de hábitos de vida. Veraneos de los años 60 y 70 con su iconografía, que iba del Seiscientos al Balón de Nivea, y su fauna humana: los rodríguez, los forzudos de playa, las «suecas» o el macho ibérico. Un universo veraniego que se esfumó entre fi nales de los 70 y comienzos de los 80. Abramos el grifo de los recuerdos para los que no los vivieron y para los que habían olvidado....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas