7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Convivir para perdurar

Sinopsis del Libro

Libro Convivir para perdurar

Debemos discutir acerca de la mejor forma de organizar la vida social para satisfacer las necesidades humanas sin exclusiones y respetando los límites naturales. En pocas palabras, debemos aprender a convivir para perdurar. Este libro aborda los conflictos que surgen entre los diferentes grupos sociales derivados de la desigual apropiación de la naturaleza. Los conflictos socioecológicos son asimismo conflictos culturales en la medida en que reflejan diferencias en las formas de valorar las mismas cosas. Aprender a convivir es también aprender a resolverlos. Además introduce elementos para construir un conocimiento y una sabiduría orientados hacia la sostenibilidad. En la condición cultural contemporánea predomina la autocomplacencia, la escasa voluntad autocrítica. Cuestionar los supuestos sobre los que descansa nuestro modo de vida es el mejor servicio que podemos hacer a nuestros congéneres y a nosotros mismos. Abandonar los errores y los excesos del pensamiento reduccionista moderno exige estrenar una nueva mirada sobre el mundo que no escamotee la complejidad de los ecosistemas físicos y sociales y que permita, por otro lado, descubrir, recuperar y albergar conocimientos y valores que han revelado una profunda sabiduría ecológica a lo largo del tiempo

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Conflictos ecosociales y sabidurías ecológicas

Número de páginas 408

Autor:

  • Santiago Álvarez Cantalapiedra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

94 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Álvarez Cantalapiedra

Santiago Álvarez Cantalapiedra es un destacado escritor y académico español, cuyo trabajo ha dejado huella en el ámbito de la literatura contemporánea. Nacido el 18 de enero de 1978 en la ciudad de Salamanca, se ha dedicado a la creación literaria, la investigación y la enseñanza, convirtiéndose en una figura relevante para las nuevas generaciones de escritores en lengua española.

Desde muy joven, Álvarez mostró un profundo interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Su formación académica no solo le proporcionó un sólido conocimiento en la lengua y la literatura, sino que también le permitió desarrollar una sensibilidad única hacia el uso del lenguaje y la narrativa, elementos que se reflejan en su obra. A lo largo de su carrera, ha compaginado su faceta como escritor con su labor docente, impartiendo cursos sobre creación literaria y análisis de textos.

La obra de Santiago Álvarez Cantalapiedra abarca diversos géneros literarios, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La soledad de los números primos”, una novela que explora la angustia y el aislamiento de los personajes en el contexto de la sociedad moderna, y “El arte de la fuga”, un trabajo que reflexiona sobre el proceso de creación artística y la búsqueda de la identidad.

La prosa de Álvarez es conocida por su estilo cuidado y su capacidad de evocar emociones profundas. Sus personajes, a menudo solitarios y en conflicto, reflejan las inquietudes de la sociedad contemporánea. A través de su narrativa, el autor aborda temas universales como la soledad, el amor, la búsqueda de sentido y la memoria, conectando con lectores de diversas edades y contextos.

En adición a su labor como escritor, Santiago Álvarez ha colaborado en diversas revistas literarias y culturales, donde ha publicado ensayos y artículos que abordan tanto su experiencia personal como sus reflexiones sobre el mundo literario. Su compromiso con la literatura no se limita solo a la creación, sino que también se manifiesta en su participación activa en talleres y conferencias, donde comparte su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores.

La influencia de Santiago Álvarez se extiende más allá de sus obras literarias. Ha sido galardonado con varios premios que reconocen su contribución al ámbito de las letras, incluyendo el prestigioso Premio de Narrativa Joven en 2010, que lo posicionó como una de las voces más prometedoras de su generación. Este reconocimiento ha sido un impulso en su carrera, llevándolo a explorar nuevos territorios literarios y a expandir su audiencia.

En la actualidad, además de trabajar en nuevos proyectos literarios, Álvarez Cantalapiedra se dedica a la difusión de la cultura literaria a través de diversas iniciativas que fomentan la lectura y la escritura creativa. Su pasión por la literatura y su dedicación a la enseñanza lo convierten en un referente para aquellos que buscan entender el arte de contar historias.

En conclusión, Santiago Álvarez Cantalapiedra es un escritor cuyo legado literario y su compromiso con la educación continúan inspirando tanto a lectores como a escritores. Su obra, rica en matices y profundidades, invita a una reflexión constante sobre la condición humana y el papel del arte en la búsqueda de respuestas a las preguntas más inquietantes de la vida.

Más libros de la categoría Educación

La última profecía de Nostradamus

Libro La última profecía de Nostradamus

Esta novela, que destila magia, narra las andanzas del legendario médico y astrónomo Michel de Nostradamus, el visionario más célebre de la historia. Desde sus años de formación en Provenza, donde fue perseguido por la Inquisición por hereje, hasta su triunfo en la corte de Catalina de Médicis, este impresionante fresco histórico descubre al hombre sobre el cual se forjó la leyenda. «Descendemos de la tribu de Isacar, guardiana de los arcanos del destino humano. Esa ciencia se transmite de generación en generación a un único elegido. Y tú eres el nuevo depositario del secreto».

Demoliendo papers

Libro Demoliendo papers

Por que al encender un cigarrillo aparece inevitablemente el colectivo? Que es mejor a la hora de exterminar cucarachas: el insecticida o la ojota? El divino boton, es divino? Como cae una tostada untada con mermelada si se la ata al lomo de un gato? Si los sandwiches triples de miga tienen tres panes, los simples no debieran llamarse dobles?

Laboratorio de Casos Sociales

Libro Laboratorio de Casos Sociales

Esta obra centra su contenido en el aprendizaje del método de casos, tomando como referencia situaciones reales que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en las materias de las diferentes áreas de estudio en ciencias sociales. Es de gran utilidad para aplicar en el aula y fomentar la participación activa de los estudiantes. También se trabaja la adquisición de competencias como la resolución de problemas, la capacidad de trabajo en equipo y la toma de decisiones, de cara a la futura actividad profesional como egresados/as.A lo largo de de las tres partes del...

La mano de la buena fortuna

Libro La mano de la buena fortuna

It all begins when the diverse group of main characters decides to paint the roof of their house sky blue by using a very peculiar method: removing it. From then on Goran Petrovic, with a writing style reminiscent of the oral tradition, narrates and bears witness to the wonderful events that envelop the house without a roof and its inhabitants. Todo comienza cuando el diverso grupo de personajes principales decide pintar de azul cielo el techo de su casa de una forma peculiar: quitándolo. A partir de ahí Goran Petrovic, con una escritura cercana a la tradición oral, narra y testimonia los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas