7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conversaciones con José Luis Romero

Sinopsis del Libro

Libro Conversaciones con José Luis Romero

Un libro imperdible para conocer la historia argentina. Félix Luna entrevista al historiador más importante que dio el país y uno de los más grandes de Latinoamérica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

30 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Luna

Felix Luna, nacido el 22 de septiembre de 1925 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, historiador y ensayista argentino, reconocido por su vasta producción literaria y su profunda contribución a la historia y la cultura del país. Su vida y obra se entrelazan con los momentos más significativos de la historia argentina, lo que le confiere un lugar privilegiado en el panorama cultural de la nación.

Desde joven, Luna mostró un particular interés por la literatura y la historia. Se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su inquietud por la investigación histórica y el análisis crítico de la cultura argentina. A lo largo de su carrera, Luna se destacó no solo como escritor, sino también como periodista y educador, participando activamente en la vida cultural de su país.

Una de sus obras más significativas, “Los caudillos”, publicada en 1964, examina la figura de los líderes militares y políticos que marcaron el rumbo de Argentina en el siglo XIX. A través de un estilo narrativo cautivador, Luna retrata a personajes como Juan Manuel de Rosas y Facundo Quiroga, dándoles voz y contexto en una época de grandes transformaciones sociales y políticas. Esta obra es un referente en el estudio de la historia argentina, pues combina la rigurosidad académica con una prosa accesible y sugestiva.

En 1970, publicó “Historia de los argentinos”, una obra en varios volúmenes que abarca desde la época precolombina hasta el siglo XX. En esta serie, Luna se esfuerza por ofrecer una visión integral y crítica de la historia argentina, incorporando elementos de la cultura, la política y la economía. Su enfoque multidisciplinario ha sido aclamado tanto por académicos como por lectores interesados en entender las complejidades del desarrollo argentino.

Además de su labor como historiador, Félix Luna fue un prolífico escritor de ensayos y artículos periodísticos. Colaboró con numerosos medios de comunicación en Argentina, donde abordó temas de actualidad política, cultural y social. Su voz se convirtió en un referente en la discusión pública, siendo un crítico agudo de los acontecimientos de su tiempo, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Luna también dedicó esfuerzos a la divulgación cultural. Participó en conferencias y charlas, donde compartía su vasta experiencia y conocimientos sobre la historia argentina. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores e historiadores es un testimonio de su profundo amor por la cultura y la historia de su país.

Además de sus logros literarios, Felix Luna es recordado por su papel como miembro de la Academia Argentina de Letras, donde contribuyó a la promoción de la literatura y el pensamiento crítico en Argentina. Su legado perdura en las numerosas obras que dejó y en la influencia que ejerció sobre escritores e historiadores que lo sucedieron.

Félix Luna falleció el 5 de diciembre de 2008, dejando un vacío en el mundo cultural argentino. Su herencia literaria y su pasión por la historia continúan inspirando a nuevas generaciones, asegurando que su voz se mantenga viva a través de sus obras y en el corazón de aquellos que buscan entender la rica y compleja narrativa de Argentina.

Otros libros de Felix Luna

Perón y su tiempo (Tomo 2)

Libro Perón y su tiempo (Tomo 2)

En La comunidad organizada (1950-1952), Luna se ocupa de los años en que Perón fue reelecto y Evita alcanzó la plenitud en vida y la gloria póstuma, mientras la oposición política y gremial sufría severos controles y aparecían los primeros indicios del estancamiento de la economía que obligaría al gobierno a modificar el rumbo en el segundo plan quinquenal.

Más libros de la categoría Historia

El cinema amateur a Catalunya

Libro El cinema amateur a Catalunya

Recorregut històric pel cinema amateur a Catalunya. El llibre repassa els elemen ts imprescindibles per resseguir la història del cinema no professional al nostr e país: les principals entitats i associacions que hi ha hagut al darrere, el re ssò internacional, els actors i les actrius que l'han protagonitzat, els concurs os i mostres més rellevants, la censura, la crítica als mitjans, la relació amb la televisió o el patrimoni fílmic.

En busca de la "libertad

Libro En busca de la libertad

Ambientada a principios del siglo XIX en Cádiz, recoge la vida diaria de una casa de vecinos con sus vivencias expresiones y habla. De Todos ellos uno de los personajes, Salvador, instruido por una dama sevillana que habita paradójicamente en ella por cuestiones familiares, recorrerá el drama de la invasión francesa ,asistiendo ya mayor a las sesiones periódicas de las Cortes de Cádiz, llegará a la reflexión de que la libertad no existe y considerará que fuimos la madre patria la que impuso esas libertades en América antes , llegando a la conclusión , que en aquellas Cortes , se...

Biografía no autorizada de 1910

Libro Biografía no autorizada de 1910

Los festejos por el Centenario de la Patria han convertido a 1910 en uno de los años más extraordinarios de nuestro pasado. Daniel Balmaceda se sumerge en aquel año para contarnos cómo fue el nacimiento de los taxímetros, las ambulancias, los molinetes, y hasta de un aparato para establecer si un determinado amor será correspondido.

Relatos auténticos del maquis

Libro Relatos auténticos del maquis

Tras el éxito de El llanto de los montes, Rafael de Llano Beneyto presenta esta vez algunos relatos populares, hasta ahora inéditos, después de haber recogido durante años el testimonio de hombres, mujeres y niños que habitaron los pueblos donde se enfrentaron a muerte guardias civiles y maquis. En Relatos auténticos del maquis, el autor describe de forma veraz y sencilla los hechos históricos de aquella España costumbrista obligada a un amargo silencio. Los montes del Maestrazgo, Gúdar, Espadán y Javalambre, recorridos por el coronel de Llano desde su infancia, se tiñeron de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas