7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Constitución Española y Estatuto de Andalucía

Sinopsis del Libro

Libro Constitución Española y Estatuto de Andalucía

El Estatuto de Andalucía de 1981, pese a ser una importante referencia para autoridades públicas y para juristas, no establecía una vinculación directa e inmediata con la ciudadanía. De ahí que sus lectores habituales fueran las personas que tenían que trabajar en el ámbito de la Administración con cuestiones competenciales e institucionales. Por el contrario, el Estatuto de 2007 está destinado a tener una mayor difusión y un alcance mucho más amplio. La vinculación de los poderes públicos autonómicos a una tabla de derechos estatutaria le otorga una vida propia al Estatuto convirtiéndolo, dentro del marco constitucional, en la norma fundamental no sólo de la Junta de Andalucía, sino también de la sociedad andaluza. La edición conjunta de la Constitución Española de 1978 y del Estatuto de Andalucía de 2007 asume la realidad de este nuevo Estatuto ofreciendo así a juristas, instituciones y ciudadanía andaluza una visión completa de las normas fundamentales que definen el marco constitucional y estatutario de Andalucía.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

53 Valoraciones Totales


Biografía de España

España, ubicada en el suroeste de Europa, es un país con una rica historia y cultura que se remonta a miles de años. Su geografía diversa incluye montañas, llanuras y costas que han influido en su desarrollo social y económico.

La historia de España comienza con los pueblos prehistóricos que habitaron la península ibérica, como los íberos y celtas. Posteriormente, fue colonizada por los fenicios y griegos, y más tarde conquistada por los romanos, quienes dejaron un legado significativo en arquitectura, lengua y leyes. La caída del Imperio Romano en el siglo V dio lugar a una serie de invasiones visigodas, y más adelante, en el siglo VIII, a la invasión musulmana que resultó en el establecimiento del Califato de Córdoba.

La Reconquista, que se extendió desde el siglo VIII hasta el siglo XV, fue un período crucial donde los reinos cristianos del norte de la península lucharon por recuperar el territorio controlado por los musulmanes. Este conflicto no solo dio pie a un gran intercambio cultural, sino que también sentó las bases para la unificación de España bajo los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, en 1492. Ese mismo año, Cristóbal Colón, patrocinado por la corona española, llegó a América, lo que marcó el inicio de la expansión española en el Nuevo Mundo.

Durante los siglos XVI y XVII, España se convirtió en una de las potencias más poderosas del mundo gracias a su vasto imperio colonial. Sin embargo, a partir del siglo XVIII, el país enfrentó una serie de crisis, guerras y conflictos internos que llevaron a la pérdida de la mayor parte de sus colonias en América a principios del siglo XIX. La Guerra Civil Española (1936-1939) fue otro evento crucial en la historia moderna del país, resultando en la dictadura de Francisco Franco que duró hasta su muerte en 1975.

Desde la transición a la democracia en 1978, España ha avanzado significativamente en términos económicos y sociales. Hoy en día, es una nación miembro de la Unión Europea, con una economía diversificada que incluye sectores como el turismo, la agricultura, la industria y los servicios.

La cultura española es igualmente diversa, con influencias de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos. La lengua española, que se habla en muchos países de América Latina, es uno de los legados más importantes de la historia del país. España es también conocida por sus contribuciones a las artes, la literatura, la gastronomía y el deporte. Desde pintores como Pablo Picasso y Salvador Dalí, hasta escritores como Miguel de Cervantes y Federico García Lorca, España ha dado al mundo innumerables figuras brillantes.

Las tradiciones españolas, como la siesta, las tapas y las corridas de toros, son igualmente reconocidas a nivel mundial. Las festividades, como La Tomatina y San Fermín, atraen a turistas de todo el mundo, resaltando la alegría y el espíritu comunitario de los españoles.

En el ámbito político, España ha experimentado retos significativos como la cuestión catalana, donde el deseo de independencia ha creado tensiones entre el gobierno central y las autoridades regionales. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, España sigue siendo una nación vibrante y multicultural, que continúa evolucionando y adaptándose a los cambios globales.

En resumen, España es un país con una rica herencia cultural e histórica, cuya contribución al mundo es innegable. Desde su fascinante historia hasta su vibrante cultura contemporánea, España sigue siendo un lugar de interés tanto para sus habitantes como para el resto del mundo.

Otros libros de España

Ley Organica del Tribunal Constitucional

Libro Ley Organica del Tribunal Constitucional

Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional. Jefatura del Estado Referencia: BOE-A-1979-23709 - (Análisis jurídico) Publicación: BOE núm. 239 de 05/10/1979 Entrada en vigor: 25/10/1979 Última actualización publicada el 05/11/2010

Legislación básica laboral y de seguridad social

Libro Legislación básica laboral y de seguridad social

Una version electronica que permite acceder, mediante relaciones hipertextuales, a las mas importantes leyes y normativas en materia de Derecho Laboral y de la Seguridad Social. Las funcionalidades del programa que contiene el CD llegan a relacionar, en forma jerarquizada, los textos legales contenidos con la jurisprudencia asociada a ellos, notas de concordancia, indices analiticos y bibliografia asociada.

Más libros de la categoría Derecho

Constituciones fundacionales de Latinoamérica

Libro Constituciones fundacionales de Latinoamérica

El presente volumen reúne las Primeras constituciones latinoamericanas promulgadas a lo largo del siglo XIX, en su mayoría con el propósito de declarar la Independencia nacional o el inicio de una Guerra anticolonial. Sucesivamente diversos territorios del Continente Americano se emanciparon de Francia, España y Portugal y lo reflejaron en estos textos. También unos tras otros defendieron diferentes modelos de gobierno: el imperio, en el caso de Haití, y la república, en la mayoría de los casos. Estos textos son imprescindibles para entender cómo se configuraron los actuales países...

La Corte penal internacional

Libro La Corte penal internacional

La idea de una jurisdicción penal internacional ya no sorprende a nadie. Diariamente, el asunto aparece en la prensa de todo el mundo como algo normal. Aunque haya surgido recientemente, el Derecho penal internacional es una realidad pujante y una disciplina jurídica más. En la actualidad y en efecto, los crímenes internacionales de mayor gravedad no son sancionados ya, exclusivamente, mediante juicios estatales. La antigua indiferencia de la comunidad de los Estados úoriginada por el riguroso respeto a los poderes soberanos, que hacía que cualquier iniciativa fuese considerada como una ...

La persona jurídica en el proceso penal: presente y futuro

Libro La persona jurídica en el proceso penal: presente y futuro

El nuevo Derecho Penal y Procesal Penal de la persona jurídica se aleja del anterior arquetipo del delincuente proveniente del submundo de la sociedad, relacionado con delitos contra la integridad física, sexuales, delitos patrimoniales de escasa entidad, etc. Aunque el hecho delictivo podía ser históricamente de mayor gravedad y deberse a sujetos de todos los niveles sociales, siempre partía de la responsabilidad individualizada de la persona física. Así, el Derecho Penal está incluyendo nuevos y complejos delitos a su catálogo punitivo, lo que suele implicar, al ser descubiertos...

Guía del Sistema de Madrid Registro internacional de marcas según el Protocolo de Madrid

Libro Guía del Sistema de Madrid Registro internacional de marcas según el Protocolo de Madrid

La Guía está destinada principalmente a los solicitantes y titulares de registros internacionales de marcas, así como a los funcionarios de las administraciones competentes de los miembros de la Unión de Madrid. Informa acerca de las distintas etapas del procedimiento de registro internacional y explica las disposiciones esenciales del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, y del Reglamento del Protocolo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas