7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Consideraciones políticas sobre los golpes de Estado

Sinopsis del Libro

Libro Consideraciones políticas sobre los golpes de Estado

¿Qué es un golpe de Estado? Si la expresión ha adoptado el sentido restringido —adquirido con las revoluciones de los siglos XVIII y XIX— de empresa violenta mediante la que un individuo o un grupo se apropia del poder o lo cambia violentamente y al margen de la ley y la Constitución. En el siglo XVII se llama golpe de Estado a la acción que decide algo importante para el bien del Estado, al acto extraordinario a que recurre el príncipe para lograr lo que concibe como salvación del Estado: la acción decisiva, extrema, violenta, por la que en una situación y un contexto particulares, el gobernante no sólo zanja y conduce a una decisión y a un resultado definitivos, sino que incluso —y aquí está el valor de los calificativos extraordinaria o extrema— lleva su acto a los límites de su poder; de aquí su violencia que introduce la cuestión fundamental de su justificación y su legitimidad. El golpe de Estado del príncipe —nos enseña Naudé en esta obra curiosa, tesoro de gabinete de la que en origen (1639) se imprimieron doce ejemplares— es el poder del Estado regresando a la violencia originaria de su fundación, al fundamento de fuerza. El golpe de Estado revela, en el instante mismo de su manifestación, el fundamento del poder; es el apocalipsis de su origen.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 319

Autor:

  • Gabriel Naudé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

57 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Calidad educativa y justicia social

Libro Calidad educativa y justicia social

La calidad educativa es un desafío ético, no sólo porque exige a los docentes una utilzación responable de recursos, sino porque con ella se puede incdentivar la innovación creativa y la mejora permanente del sistema educativo. Aquí desempeña un papel esencial la justicia social. Desde ella se dan las claves de una educación para la ciudadanía y la esperanza y se apuesta por una solidaridad real.

Experiencias de innovación educativa en la Universidad de Murcia (2009)

Libro Experiencias de innovación educativa en la Universidad de Murcia (2009)

Actualmente la Universidad de Murcia está inmersa en el establecimiento de una serie de cambios de carácter estructural y curricular, requeridos para su integración en el Espacio Europeo de Educación Superior. Muestra de ello ha sido, durante el curso 2009-2010, la implantación en la mayoría de Titulaciones de los estudios de Grado, así como le desarrollo de diferentes proyectos de innovación que han generado resultados muy valiosos para la mejora de la docencia universitaria.En este contexto de integración al nuevo marco de estudios aparece el presente libro en el que se recogen...

Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística

Libro Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística

El presente libro está dirigido a personas interesadas en la investigación en Educación Matemática, profesores y estudiantes de doctorado y de maestría. Con él se pretende contribuir a suplir una deficiencia de bibliografía de referencia que oriente procesos investigativos en la comunidad educativa de habla hispana. Para ello, se presentan dos investigaciones realizadas: una por el grupo Aprendizaje y Enseñanza de la Geometría, y otra por el grupo Educación Estadística, del Departamento de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia) en 2010 y 2011, con...

Salud y conciencia digital en los alumnos

Libro Salud y conciencia digital en los alumnos

El debate sobre el empleo de la tecnología en la formación de los alumnos está centrado en su uso en el aula. Hay centros educativos que la aprovechan para favorecer procesos pedagógicos previamente desarrollados, mientras que otros adaptan los contenidos curriculares a las alternativas que les ofrecen las distintas herramientas. La tecnología, al margen de que la utilicemos en el aula, impacta de forma directa en el alumnado en la manera de procesar la información, de leer, de trabajar y en su capacidad de atención. Tiene una repercusión directa en sus relaciones y, por tanto, en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas