7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conflicto amazónico 1932-1934

Sinopsis del Libro

Libro Conflicto amazónico 1932-1934

Han sido pocas las oportunidades en que los colombianos nos hemos unido para alcanzar un objetivo común. Tan escasas, que casi se podrían contar en los dedos de la mano. Y una de ellas, tal vez la más significativa en lo que va del presente siglo, tuvo lugar hace sesenta años. En 1932, peruanos con el aval de su gobierno ingresaron a nuestro territorio por la frontera de Leticia. La soberanía nacional se vio amenazada y, por primera vez desde la lucha contra España en el siglo pasado, la nación como tal se unió frente a la agresión. Las hostilidades se prolongaron oficialmente hasta 1934, cuando se acordó su fin. Como es obvio, las Fuerzas Armadas fueron protagonistas de ese episodio, a raíz del cual Colombia entendió de una vez por todas la importancia de contar con una fuerza pública profesional. La integridad del territorio se defendió con éxito gracias al valor de nuestros soldados, a la dirección política y diplomática y al apoyo de todos los sectores de la sociedad. Cosa similar no había ocurrido en algo más de un siglo de vida republicana. Luego de las luchas por la independencia de España, nuestro país vivió convulsionadas décadas. Las guerras civiles estuvieron a la orden del día y cada región defendió sus intereses locales y políticos por medio de las armas. A cada desacuerdo se respondía con la conformación de ejércitos o milicias regionales, que no eran otra cosa que bandas armadas carentes de formación profesional y de conocimientos militares. Estaban compuestas, sin duda alguna, por hombres valientes y arrojados, pero ajenos a lo que es una formación militar seria que respondiera a un propósito nacional. Eran campesinos o jornaleros que de la noche a la mañana devenían soldados por cuenta de los vaivenes de la Política o, las más de las veces, por el capricho de sus patrones. Los oficiales de estas guerras casi todos con el grado de general, no tenían sueldo, apenas la retribución política del eventual triunfo de sus armas. Y los soldados no tenían más paga que el botín o que una pensión estatal tan remota como su victoria. Ejemplos sobran. Pero tal vez el más conocido pertenece al universo de la literatura. El coronel Aureliano Buendía es el mejor caso del militar de ese período. Peleó innumerables guerras, salió victorioso y derrotado con un ejército que apenas se reunía antes de iniciar la ocasional batalla. Al final de sus días, este coronel sin escuela ni cuartel se preguntaba si toda una vida de guerras, de muertes y de odios entre hermanos, había tenido sentido. Y es que en esa maraña de guerras civiles, de rencillas regionales y partidistas, no se pensó como nación. Por cuenta de ello, de un día para otro Panamá dejó de ser parte de nuestro territorio, sin protestas, sin lucha, ante la mirada de un país que vivió este episodio con impotencia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

68 Valoraciones Totales


Otros libros de Ediciones Lavp

Francisco José de Caldas

Libro Francisco José de Caldas

Caldas vio a su manera la gran aventura de la historia que se conoce como Independencia de América. Vio en ella las puertas de un mundo con el que se permitió soñar. Un mundo que le devolviera la luz de la libertad a un suelo que el desmesurado trámite feudal del absolutismo había oscurecido y vio esa luz acrecentada por el desarrollo de las ciencias físicas y naturales, bajo un cielo que ya había deslumbrado a un prominente alemán que creía haberlo visto todo hasta que conoció América y que la historia registra bajo el nombre de Alexander von Humboldt. Caldas, en suma, vio el...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

De la hegemonía a la ignominia

Libro De la hegemonía a la ignominia

El PRI fue una de las bases del régimen autoritario de México; de hecho, fue difícil distinguir entre el partido y el régimen. A partir de las múltiples crisis económicas y políticas entre las décadas de 1970 y 1980, el control del partido sobre los resultados electorales empezó a debilitarse, mientras el poder de la oposición crecía. Sin embargo, aun fuera de la presidencia, el PRI no desapareció, sino que siguió ganando elecciones libres y justas en todas las regiones del país. De la Hegemonía a la Ignominia explora cómo las instituciones políticas mexicanas ayudaron al...

Échale la culpa a la heroína

Libro Échale la culpa a la heroína

José Reveles desarrolla una interesante investigación que vincula a la ruta del tráfico de heroína con la desaparición de los 43 normalistas en el estado de Guerrero. Échale la culpa a la heroína documenta cómo esta droga ilícita se ha convertido en la más importante y peligrosa en México. También ofrece una reveladora clave para entender el móvil del crimen contra los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa en 2014. José Reveles es un periodista especializado en temas de derechos humanos, abusos de poder y la militarización del Estado mexicano, además de ser autor de...

En la campaña de Obama

Libro En la campaña de Obama

Barack Obama ganó unas elecciones históricas. Pero en la elección de Obama hubo un elemento que va más allá de una campaña política. Cinco millones de personas quisieron cambiar el futuro de su país y se implicaron como voluntarios. No era una organización. Era un movimiento y se convirtió en la máquina electoral más potente y refinada de la historia. ¿Cómo se ideó? ¿Por qué hubo tantos voluntarios? ¿Por qué lo hacían?

Wiser in Battle

Libro Wiser in Battle

The former commander of coalition forces in Iraq reports back from the front lines of the global war on terror to provide a comprehensive and chilling exploration of America's historic military and foreign-policy blunder. With unflinching candor, Lieutenant General Ricardo S. Sanchez describes the chaos on the Iraqi battlefield caused by the Bush administration's misguided command of the military, as well as his own struggle to set the coalition on the path toward victory. Sanchez shows how minor insurgent attacks grew into synchronized operations that finally ignited into a major insurgency...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas