7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Conflicto amazónico 1932-1934

Sinopsis del Libro

Libro Conflicto amazónico 1932-1934

Han sido pocas las oportunidades en que los colombianos nos hemos unido para alcanzar un objetivo común. Tan escasas, que casi se podrían contar en los dedos de la mano. Y una de ellas, tal vez la más significativa en lo que va del presente siglo, tuvo lugar hace sesenta años. En 1932, peruanos con el aval de su gobierno ingresaron a nuestro territorio por la frontera de Leticia. La soberanía nacional se vio amenazada y, por primera vez desde la lucha contra España en el siglo pasado, la nación como tal se unió frente a la agresión. Las hostilidades se prolongaron oficialmente hasta 1934, cuando se acordó su fin. Como es obvio, las Fuerzas Armadas fueron protagonistas de ese episodio, a raíz del cual Colombia entendió de una vez por todas la importancia de contar con una fuerza pública profesional. La integridad del territorio se defendió con éxito gracias al valor de nuestros soldados, a la dirección política y diplomática y al apoyo de todos los sectores de la sociedad. Cosa similar no había ocurrido en algo más de un siglo de vida republicana. Luego de las luchas por la independencia de España, nuestro país vivió convulsionadas décadas. Las guerras civiles estuvieron a la orden del día y cada región defendió sus intereses locales y políticos por medio de las armas. A cada desacuerdo se respondía con la conformación de ejércitos o milicias regionales, que no eran otra cosa que bandas armadas carentes de formación profesional y de conocimientos militares. Estaban compuestas, sin duda alguna, por hombres valientes y arrojados, pero ajenos a lo que es una formación militar seria que respondiera a un propósito nacional. Eran campesinos o jornaleros que de la noche a la mañana devenían soldados por cuenta de los vaivenes de la Política o, las más de las veces, por el capricho de sus patrones. Los oficiales de estas guerras casi todos con el grado de general, no tenían sueldo, apenas la retribución política del eventual triunfo de sus armas. Y los soldados no tenían más paga que el botín o que una pensión estatal tan remota como su victoria. Ejemplos sobran. Pero tal vez el más conocido pertenece al universo de la literatura. El coronel Aureliano Buendía es el mejor caso del militar de ese período. Peleó innumerables guerras, salió victorioso y derrotado con un ejército que apenas se reunía antes de iniciar la ocasional batalla. Al final de sus días, este coronel sin escuela ni cuartel se preguntaba si toda una vida de guerras, de muertes y de odios entre hermanos, había tenido sentido. Y es que en esa maraña de guerras civiles, de rencillas regionales y partidistas, no se pensó como nación. Por cuenta de ello, de un día para otro Panamá dejó de ser parte de nuestro territorio, sin protestas, sin lucha, ante la mirada de un país que vivió este episodio con impotencia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

68 Valoraciones Totales


Otros libros de Ediciones Lavp

Francisco José de Caldas

Libro Francisco José de Caldas

Caldas vio a su manera la gran aventura de la historia que se conoce como Independencia de América. Vio en ella las puertas de un mundo con el que se permitió soñar. Un mundo que le devolviera la luz de la libertad a un suelo que el desmesurado trámite feudal del absolutismo había oscurecido y vio esa luz acrecentada por el desarrollo de las ciencias físicas y naturales, bajo un cielo que ya había deslumbrado a un prominente alemán que creía haberlo visto todo hasta que conoció América y que la historia registra bajo el nombre de Alexander von Humboldt. Caldas, en suma, vio el...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Manual fundamental del Ejército MFE 1-01 Doctrina

Libro Manual fundamental del Ejército MFE 1-01 Doctrina

Este manual fundamental del Ejército 1-01, Doctrina, proporciona la información básica necesaria para entender la doctrina del Ejército y la manera cómo se transforma. Además, aclara por qué existen varias construcciones y cómo encajan unas con otras. Por lo tanto, es una guía para nuestros integrantes sobre el lenguaje de la profesión.

Historia política del mundo contemporáneo

Libro Historia política del mundo contemporáneo

Este libro pretende abarcar en toda su complejidad la escena de los acontecimientos políticos mundiales, desde el año 1945 hasta el final de 1986. Atento a todas las áreas de conflicto, el autor estudia, utilizando las mejores fuentes, la crisis de Oriente Medio, La Guerra del Golfo, el laberinto centroamericano, el desafío al dominio blanco en Sudáfrica, el asesinato de Indira Gandhi, la Guerra de las Malvinas, la evolución de la democracia española o la situación libia, poniendo al día problemas globales de naturaleza más duradera, de China a Nigeria, de Polonia a Etiopía, de...

Las crisis de la democracia

Libro Las crisis de la democracia

¿Está en crisis la democracia? ¿El descontento social generalizado indica el fin de una era? ¿Cuáles son los "desastres" que pueden hacer tambalear la continuidad institucional: el colapso económico, los conflictos sociales intensos, las parálisis políticas? ¿En qué casos los conflictos se resuelven dentro de las instituciones y cuándo escalan hasta quebrarlas? Eludiendo los vaticinios que cada tanto anuncian la muerte de la historia, de las ideologías o del Estado-nación, y muy preocupado por el futuro, Adam Przeworski, uno de los politólogos más agudos y respetados, presenta...

Socios pero no tanto

Libro Socios pero no tanto

Este libro trata sobre las coaliciones electorales, aquellos acuerdos que se arman entre varios partidos políticos que fijan objetivos comunes y se organizan basándose en determinadas reglas consensuadas. Estas uniones las construyen los propios dirigentes políticos y surgen cuando son muchos los que compiten en elecciones en las que se reparten una cantidad limitada de cargos públicos. Lo que el lector va a encontrar es un estudio acerca de cómo se transforman esas coaliciones electorales en sistemas políticos como el que tenemos actualmente los argentinos y qué tanto pueden acordar...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas