7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo dibujar personajes Marvel

Sinopsis del Libro

Libro Cómo dibujar personajes Marvel

Dan Jurgens nos enseña los secretos y las técnicas necesarias para ser un buen dibujante de cómics, especialmente de los superhéroes y los villanos de Spiderman y los Cuatro Fantásticos

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Dan Jurgens

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

10 Valoraciones Totales


Biografía de Dan Jurgens

Dan Jurgens es un reconocido escritor, dibujante y editor de cómics estadounidense, famoso por su trabajo en el mundo del cómic durante las décadas de 1980 y 1990. Nació el 27 de junio de 1959 en Minneapolis, Minnesota. Desde su infancia, Jurgens mostró un gran interés por el arte y los cómics, lo que lo llevaría a convertirse en uno de los creadores más influyentes en la industria del cómic.

Después de graduarse de la Universidad de Minnesota, Jurgens comenzó su carrera profesional en el mundo del cómic. Su primer trabajo notable fue en Marvel Comics, donde colaboró en títulos como The Amazing Spider-Man y The Mighty Thor. Sin embargo, Jurgens ganó reconocimiento internacional por su trabajo en DC Comics, donde se unió al equipo creativo detrás de la serie Superman.

Uno de los momentos más destacados de su carrera ocurrió en 1992, cuando Jurgens fue el escritor y artista principal de la icónica historia "La Muerte de Superman", un evento que impactó profundamente a los fans y elevó el perfil del personaje a nuevas alturas. Esta trama, que culminó con la aparentemente trágica muerte de Clark Kent, se convirtió en un suceso cultural, vendiendo millones de copias y generando múltiples adaptaciones en otros medios.

Dan Jurgens también fue responsable de introducir y desarrollar otros personajes memorables dentro del universo de Superman, como Steel, que más tarde sería un personaje central en la historia de "La Muerte de Superman". Su habilidad para mezclar elementos de drama y acción fue clave para el éxito de estas narrativas, y a menudo se le atribuye el mérito de revitalizar el personaje de Superman para una nueva generación de lectores.

A lo largo de su carrera, Jurgens ha trabajado en una variedad de títulos y personajes, incluyendo Batman, Green Lantern, y Wonder Woman. No solo se limitaba a escribir, sino que también desempeñó papeles de editor en varias publicaciones, contribuyendo a dar forma a la dirección creativa de DC Comics en diversas épocas.

Además de sus colaboraciones en las grandes editoriales, Jurgens ha creado su propio material original. Uno de sus trabajos más destacados es “The Twilight Zone”, una serie basada en la famosa franquicia de televisión, y “Arion, Lord of Atlantis”, que exploró mitologías y temas sobrenaturales en el contexto del universo de DC. Estas obras muestran su versatilidad como creador y su capacidad para explorar diferentes géneros y estilos narrativos.

En 2013, Dan Jurgens fue honrado con el premio Harvey Award por su contribución a la industria del cómic, un reconocimiento que subraya su impacto y legado duradero. A lo largo de los años, ha mantenido una fuerte conexión con sus fans, participando en convenciones y eventos relacionados con el cómic, donde comparte sus experiencias y conocimientos sobre el arte de contar historias.

En resumen, Dan Jurgens es un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la historia del cómic. Su capacidad para combinar acción, drama y personajes memorables lo ha consolidado como una figura influyente en el universo de los superhéroes. Con más de tres décadas de experiencia, tanto como escritor como artista, su legado continúa inspirando a generaciones de creadores y lectores en todo el mundo.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Había una vez mexicanas que hicieron historia (Mexicanas 1)

Libro Había una vez mexicanas que hicieron historia (Mexicanas 1)

Aguza el oído y sabrás los secretos de las mujeres más talentosas y temerarias, curiosas, rebeldes y emprendedoras de México, que se atrevieron a romper el molde. Desobedecer puede ser una buena idea. Ser ordenada siempre es lindo y poderoso, claro, pero salirse del huacal vuelve interesantes las cosas cuando los mandatos son aburridos, cuando no nos dejan movernos a nuestras anchas, sobre todo cuando dañan nuestra alma. En esos casos hay que inventarse oportunidades propias para hacer descubrimientos y brillar como diamantina. Las mujeres de este libro se han reunido para contarte cómo ...

El burdel de las gitanas

Libro El burdel de las gitanas

B+En algunas personas, bajo las apariencias de una ramplona trivialidad, surge a veces la revelacion de las estructuras profundas de lo real.B; B+Las Tres graciasB; , B+El puenteB; y B+El burdel de las gitanasB; son tres relatos iniciaticos que, como otras obras narrativas de Mircea Eliade, estan estrechamente ligados a sus estudios sobre religion y mitos. Sus personajes, entre la memoria y el sueno, transitan las melancolicas calles de Bucarest o recorren los paisajes rumanos en busca de una respuesta a la existencia y sus misterios.

Vicente Requeno (1743-1811)

Libro Vicente Requeno (1743-1811)

"El polígrafo abate Vicente Requeno y Vives, jesuita aragonés expulso y apasionado neoclásico (Calatorao, 1743-Tívoli, 1811), se dedicó intensamente en Italia a restaurar todo tipo de artes grecolatinas, consiguiendo un notable éxito en la técnica pictórica del encausto. Por el contrario, su obra filosófica ha quedado inédita en su totalidad hasta el 2008, en que Prensas Universitarias de Zaragoza editó sus Escritos filosóficos. Ahora, y con motivo del bicentenario de su muerte, presentamos un libro colectivo en el que una veintena de historiadores profundizan en la vida y la...

Letramola 7

Libro Letramola 7

LETRAMOLA es un método de lectoescritura de base fonética que se basa en el aprendizaje lúdico. A través de las historias de tres personajes, el hada Lila, la bruja Brufina y el mago Benito, se presentan -mediante el lenguaje narrativo- cada uno de los fonemas, los grupos consonánticos y las letras que se trabajan en los cuadernos. El tratamiento de cada fonema se inicia con el reconocimiento del sonido y su representación gráfica en minúscula y mayúscula para favorecer la discriminación auditiva y visual. El método presenta una secuencia progresiva de los contenidos, se pasa del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas