7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ciudades de sal

Sinopsis del Libro

Libro Ciudades de sal

Munif toma un oasis de Arabia y lo convierte en el espejo de sus habitantes. La novela es, en su conjunto, un retrato meticuloso y paciente de la sociedad beduina, y es una metáfora que muestra la revolución social, económica y política que siguió al descubrimiento del petróleo, la destrucción del equilibrio entre el hombre y la naturaleza, del choque entre los países árabes ricos y pobres, así como de la complicidad de Gran Bretaña y Estados Unidos para asegurar su influencia en la zona. La naturaleza y el ritmo de vida beduina van retirándose a la par que sus códigos morales, la dignidad de sus gentes y sus formas de salvar y transmitir el pasado.El título de esta novela alude a la condición perecedera de unas ciudades que, a semejanza de lo ocurrido con muchas de las que surgieron en los Estados Unidos durante la fiebre del oro, están condenadas a desaparecer. Las ciudades de sal son artificiales, desorbitadas e inestables ciudades que brotan de la noche a la mañana, hinchadas como globos que pueden estallar y desaparecer en un instante; ciudades con la inestabilidad de la sal, una sustancia fundamental para el mantenimiento del ecosistema pero cuyo mínimo exceso impide la vida.La traducción que presentamos transmite las sutilezas de la ambigüedad y los matices inherentes a la lengua y cultura árabes. "Ciudades de sal es una joya dentro de la literatura árabe. Es una novela excelente que abre nuevas perspectivas a la imaginación." GRAHAM GREENE

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : el extravío

Número de páginas 688

Autor:

  • Abderrahmán Munif

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

27 Valoraciones Totales


Biografía de Abderrahmán Munif

Abderrahmán Munif nació el 17 de diciembre de 1933 en Jordania, en una familia de origen beduino, que había migrado desde Arabia Saudita. A una edad temprana, Munif se trasladó a Irak, donde su padre trabajó como funcionario gubernamental. Este entorno multicultural influyó en su perspectiva y se reflejó en su obra literaria.

Munif estudió en Bagdad y más tarde se trasladó a Egipto, donde se unió a grupos de intelectuales y comenzó a desarrollar su carrera literaria. En 1956, se mudó a Arabia Saudita, donde trabajó en la compañía petrolera Aramco, lo que le permitió conocer de cerca la industria del petróleo y su impacto en la región. Este conocimiento sería un tema recurrente en su obra, ya que las cuestiones sociales, políticas y económicas del mundo árabe son centralmente analizadas en sus escritos.

En 1963, Munif decidió abandonar Arabia Saudita debido a su oposición a la política del régimen y se estableció en Damasco, Siria. Allí se unió a la izquierda árabe y colaboró con diversos movimientos políticos y culturales. Su activismo y sus críticas a las dictaduras y a la explotación de los recursos naturales se convirtieron en ejes fundamentales en su narrativa.

La obra más destacada de Abderrahmán Munif es sin duda “Cities of Salt” (“Las ciudades de sal”), una novela publicada en 1984 que explora la transformación de la sociedad beduina tras la llegada de la industria petrolera. A través de personajes complejos, Munif presenta una crítica profunda sobre la modernización y las consecuencias del colonialismo económico en la región. Este libro es considerado uno de los grandes logros de la literatura árabe contemporánea y ha sido traducido a varios idiomas.

Otro aspecto importante de su trabajo es su habilidad para entrelazar historias personales con problemáticas sociales y políticas. En su trilogía “El ciclo de la tierra”, Munif aborda la relación entre el ser humano y el medio ambiente, así como las luchas por la identidad en un mundo globalizado. Cada novela de esta trilogía refleja su compromiso con la justicia social y su deseo de retratar la realidad árabe con honestidad y profundidad.

A lo largo de su carrera, Munif recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura árabe. Su estilo distintivo y su capacidad para capturar la esencia del sufrimiento humano resonaron profundamente en sus lectores, convirtiéndolo en una figura influyente en la narrativa árabe contemporánea.

Además de ser un talentoso novelista, Abderrahmán Munif también fue un destacado ensayista y poeta. A lo largo de su vida, escribió numerosos artículos sobre la política árabe, la historia y la cultura, los cuales son aún relevantes en discusiones actuales. Su voz franca y su crítica al estado de la sociedad árabe han inspirado a generaciones de escritores y activistas.

Munif pasó parte de su vida en el exilio y fue un defensor de la libertad de expresión. A pesar de las dificultades, mantuvo su compromiso con la literatura y la lucha por la justicia social, convirtiéndose en un símbolo de resistencia cultural.

Abderrahmán Munif falleció el 24 de enero de 2004 en Siria, pero su legado literario sigue vivo. Su impacto en la literatura árabe contemporánea y su análisis profundo de la realidad social y política de la región lo han consolidado como un autor imprescindible para entender el mundo árabe y sus complejidades. Su capacidad para conectar historias personales con temas universales asegura que su obra siga siendo leída y valorada en todo el mundo.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Porque eres mi amiga

Libro Porque eres mi amiga

Susana, una niña española que padece anorexia, se traslada una temporada al campo con sus abuelos; allí conoce a Nicoleta, una niña rumana cuyos padres han llegado aquí en busca de trabajo. Dos maneras de ver el mundo y de afrontar la realidad totalmente diferentes que, lejos de provocar enfrentamientos, llegan a entenderse y a ayudarse. En esta ocasión, nuestra joven autora nos ha planteado una situación real como la vida misma que ha tratado con una humanidad y una delicadeza especiales; la amistad y la confianza en los demás se ganan paso poco a poco para solucionar los problemas a ...

Humedales

Libro Humedales

"This photo-illustrated book for early readers describes the wetland ecosystem. Includes picture glossary and index"--

Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento

Libro Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento

Dirigido a los alumnos que cursen el ciclo formativo de grado medio Cocina y el ciclo formativo de grado medio Servicios de Restaurante y Bar, asi como a los alumnos de formacion ocupacional de la especialidad Cocina y Servicios de Restaurante y Bar. Tambien es un texto recomendado para emplearlo en formacion continua en los cursos referentes a Ofertas Gastronomicas y Sistemas de Aprovisionamiento.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas