7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cine Mexicano del 70: La Década Prodigiosa

Sinopsis del Libro

Libro Cine Mexicano del 70: La Década Prodigiosa

Considerado por muchos como el encargado de marcar una importante etapa dentro de la filmografía nacional contemporánea, el cine mexicano de la década del setenta es recordado como aquel que propició el surgimiento de jóvenes directores, que en décadas anteriores habían tenido cerradas las puertas de la industria. El periodista e investigador Fabián de la Cruz Polanco realiza un viaje a esa década prodigiosa, a través de las conversaciones que tuvo con varias luminarias que jugaron un papel importante en la industria del cine mexicano durante ese periodo, para comprender y conocer la realidad que envolvió al cine mexicano en ese entonces. Alfredo Joskowicz, Ana Ofelia Murguía, Carmen Salinas, Diana Bracho, Ernesto Gómez Cruz, Felipe Cazals, Fernando Allende, Gabriel Retes, Gonzalo Vega, Héctor Bonilla, Ignacio López Tarso, Leticia Perdigón, María Rojo, Mario Almada, Pilar Pellicer, Rafael Inclán y Sergio Olhovich son algunas de las luminarias que aparecen en este libro, quienes con sus anécdotas nos ayudan a comprender esa etapa del cine mexicano. Además de contar con el asesoramiento de su mentor, el periodista Mauricio Peña (QEPD), el autor contó con la colaboración especial del investigador, crítico y periodista Luis Terán quien, además de dar su testimonio, realizó un texto especial (La máscara de Jano…), y dio su clasificación de cada una de las películas filmadas en México en el setenta, haciendo de este libro un trabajo más que exclusivo. Otra participación especial es la del primer actor Luis Couturier, quien retomó su faceta como caricaturista para darle un sello más especial a las entrevistas. Asimismo, para dejar testimonios gráfico de los encuentros periodísticos realizados, se sumó al proyecto Esaú Ponce, joven talento de la lente que con entusiasmo se integró de forma inmediata en el proyecto. Bienvenidos a este viaje en el que conoceremos el cine mexicano realizado en la década del setenta, la década prodigiosa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 198

Autor:

  • Fabián De La Cruz Polanco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

71 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Lo que dice la historia: Cartas al señor Ministro de Ultramar

Libro Lo que dice la historia: Cartas al señor Ministro de Ultramar

"Lo que dice la historia: Cartas al señor Ministro de Ultramar" de Salvador Brau de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de...

Castilla en España

Libro Castilla en España

Un grupo importante de historiadores de la Universidad de Salamanca presenta en este libro un avance, una mejora, del proyecto que empezaron en 2005 con ¿Alma de España? Castilla en las interpretaciones del pasado español. Los editores confiesan que su motivación sigue siendo la misma que en ese entonces: «investigar sobre las relaciones que la historiografía contemporánea ha establecido entre Castilla y España». La diferencia radica en que ahora profundizan más en la historia de Castilla y León durante el siglo XX y analizan miradas de otras regiones de España sobre ella que no...

Brasil y las independencias de Hispanoamérica

Libro Brasil y las independencias de Hispanoamérica

How did Spanish America influence the creation of an independent Brazil? In the six studies that this book contains, Joao Paulo Pimenta covers several points of contact between the Hispanic and Luso-American revolutionary processes in an attempt to show that the reciprocal parallelisms imply an erroneous separation of the two movements which are actually just one

Chile. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

Libro Chile. La construcción nacional. Tomo 2 (1830-1880)

Tomo II de Chile en la Colección América Latina en la Historia Contemporánea, dirigido por Joaquín Fermandois y coordinado por Ana María Stuven. Las décadas entre 1830 y 1880 constituyen un periodo de consolidación en el proceso de construcción del Estado de Chile, iniciado con su independencia de España en 1818. La estabilidad política, al amparo de la Constitución de 1833, permitió un florecimiento de la cultura, las artes, las letras y la educación, todo lo cual cimentó y reforzó la identidad nacional. Los triunfos tanto en la guerra contra la Confederación Perú-Boliviana...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas