7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chaplin

Sinopsis del Libro

Libro Chaplin

Mariatégui afirma que "imaginamos siempre a Chaplin en la traza vagabunda de Charlot… siempre listo para la aventura… como un pequeño Don Quijote…" La quimera del oro le sirve a Mariátegui para explicar en este apasionado texto que se trata de "un retorno sentimental al circo, a la pantomima." En otra película genial de Chaplin, El circo, "ha dado como nunca en el blanco… un logro pura y absolutamente cinematográfico". El arte de Chaplin conquista "el máximo de su función hedonística y libertadora… con su sonrisa y su traza dolorida, alivia la tristeza del mundo".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 18

Autor:

  • Mariátegui, José Carlos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Mariátegui, José Carlos

José Carlos Mariátegui fue un influyente escritor, periodista y político peruano, considerado uno de los pensadores más importantes de América Latina en el siglo XX. Nació el 14 de junio de 1894 en Moquegua, Perú. A lo largo de su vida, Mariátegui se destacó por su enfoque marxista, su análisis crítico de la sociedad peruana y su compromiso con la causa indígena y la lucha obrera.

Desde joven, Mariátegui mostró un profundo interés por la cultura y la política. A los 15 años, se trasladó a Lima, donde inició su formación académica, aunque su educación formal se vio truncada debido a problemas de salud. A pesar de esto, nunca dejó de leer y estudiarse por sí mismo, desarrollando una vasta comprensión de la literatura, la filosofía y la historia.

En 1919, después de una grave enfermedad que lo llevó a viajar a Europa para recuperarse, Mariátegui se impregnó de las corrientes políticas y culturales del continente. Fue en este contexto donde se acercó al socialismo y al pensamiento marxista, influencias que marcarían su obra posterior. Su regreso a Perú en 1921 lo llevó a involucrarse activamente en el periodismo y la política. En ese tiempo, fundó la revista La Nueva Senda, donde empezó a exponer sus ideas sobre el socialismo y la reforma social.

Una de las contribuciones más significativas de Mariátegui fue su obra Los siete ensayos de la interpretación de la realidad peruana, publicada en 1928. En esta obra, analiza de manera profunda la situación económica, social y cultural del Perú, destacando la importancia de los pueblos indígenas y su papel en la historia del país. Mariátegui argumenta que el socialismo en Perú debe ser adaptado a las condiciones locales, lo que se convirtió en uno de los pilares de su pensamiento marxista, conocido como "socialismo peruano".

Además de su labor teórica, Mariátegui fue un ferviente defensor de los derechos indígenas. En su trabajo, resaltaba la desigualdad y la marginalización que sufrían estas poblaciones, abogando por su inclusión en el proceso político y social del país. Su interés por el indigenismo lo llevó a explorar la identidad cultural peruana, defendiendo la riqueza de las tradiciones indígenas frente a la opresión colonialista.

En 1920, cofundó el Partido Socialista del Perú, donde buscó organizar a la clase trabajadora y promover sus derechos. Su participación en movimientos laborales y en la organización de sindicatos fue crucial para la lucha de los trabajadores en el Perú. A pesar de su impacto, estas actividades lo llevaron a enfrentar la represión política y la persecución, lo que complicó su vida y trabajo durante esos años.

La salud de Mariátegui fue siempre un tema delicado; sufrió de problemas respiratorios que lo acompañaron durante gran parte de su vida. En 1930, su estado se agravó y, lamentablemente, falleció el 16 de abril de 1930, a la edad de 35 años. Su legado, sin embargo, perdura hasta hoy y su obra continúa influyendo en pensadores, escritores y activistas en Perú y América Latina.

El pensamiento de José Carlos Mariátegui propone un análisis crítico de las realidades sociales y económicas, invitando a la reflexión sobre la identidad peruana y latinoamericana. Su obra no solo se limita al ámbito político, sino que también abarca elementos culturales y sociales, convirtiéndolo en un referente indispensable del pensamiento crítico en el continente.

En resumen, Mariátegui fue un intelectual comprometido con la justicia social y la lucha por los derechos de los oprimidos. Su visión y su obra siguen siendo estudiadas y admiradas, solidificando su lugar en la historia de la literatura y la política peruana.

Más libros de la categoría Ficción

CAOS: La personificación del vacío

Libro CAOS: La personificación del vacío

La aparición de una tarjeta de visita con más de cuarenta años, encontrada en el cadáver de un joven, llevará al inspector Del Olmo y al oficial Gausach hasta el psiquiatra Gonzalo Moreno De Miguel. ¿Suicidio o asesinato? ¿Final de la historia o solo el principio? Así da comienzo este intrigante thriller psicológico, que transcurre entre el pasado y el presente a un ritmo desenfrenado, y en el que sin saberlo los protagonistas tienen más en común de lo que creen. Narrado por varias voces a lo largo del tiempo, nos acercarán hacia un inesperado desenlace en el que una herida...

El Aleph

Libro El Aleph

Borges: el autor infinito El Aleph es un libro icónico de Jorge Luis Borges, el gran autor argentino admirado por García Márquez, Vargas Llosa, John Banville, Michel Houellebecq y tantos otros escritores contemporáneos. Los cuentos que lo integran son un prodigio de puzles filosóficos, intrigas fantásticas o policiacas y personajes que se graban en la memoria, como Emma Zunz. «El inmortal» explora el efecto que la inmortalidad causaría en los hombres; «Los teólogos» es un sueño melancólico sobre la identidad personal; «La otra muerte», una fantasía sobre el tiempo. «El...

Noche de Carnaval

Libro Noche de Carnaval

El arrogante e implacable Luca Barbaglia era el tipo de hombre que Nell odiaba, pero no podía evitar que su cuerpo reaccionara descontroladamente ante su mera presencia. A pesar de la atracción que sentía hacia él, no podía perdonar lo cruelmente que la había tratado años atrás... ni la frialdad con que la trataba ahora. Entonces se encontraron en el carnaval de Venecia... aunque ya no eran Luca y Nell, sino dos desconocidos enmascarados y sin pasado. ¿Qué pasaría cuando se quitaran las máscaras?

Chile decide

Libro Chile decide

Jaime Bassa, doctor en Derecho y connotado abogado constitucionalista, analiza el conflicto social tomando como punto de partida aquella demanda que sintetiza todas las que han surgido desde el 18 de octubre: la necesidad de una nueva Constitución. Desde su posición como actor presente y constante, antes, durante y después del estallido social, explica de manera cercana los antecedentes del conflicto y el contenido de sus demandas, junto con proyecciones hacia la nueva Constitución, entendiendo que la potencia transformadora del pueblo es capaz de sentar las bases de una nueva sociedad....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas