7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cartas de Abelardo y Eloísa

Sinopsis del Libro

Libro Cartas de Abelardo y Eloísa

Las CARTAS DE ABELARDO Y ELOÍSA ofrecen la rara oportunidad de asomarse sin intermediarios no sólo a la célebre y azarosa relación vivida entre el prestigioso profesor de París y su brillante alumna, sino también a la sociedad y cultura de uno de los momentos decisivos de la Edad Media, aquel que vio la formación de la escolástica y el alumbramiento de las universidades. El presente volumen, traducido y preparado por Pedro R. Santidrián y Manuela Astruga, ofrece las ocho cartas que integran esta correspondencia la famosa «Historia Calamitatum», cuatro cartas «personales» y las tres cartas «de dirección» en que Eloísa solicita y Abelardo proporciona un tratado o regla para las monjas del Paráclito, además de un conjunto de textos complementarios que ilustran los últimos años del maestro y la relación apasionada de un profesor y su alumna lanzados «hacia la aventura suprema del saber».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 301

Autor:

  • Pedro Abelardo
  • Pedro R. Santidrián

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

28 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Abelardo

Pedro Abelardo, nacido en 1079 en la localidad de Pallet, en el norte de Francia, fue un destacado filósofo, teólogo y poeta medieval. Su vida y obra se sitúan en el contexto del renacimiento cultural que caracterizó la Edad Media, un periodo en el que la filosofía aristotélica comenzó a resurgir en el mundo occidental.

Uno de los aspectos más conocidos de la vida de Abelardo es su amor por Héloïse, una joven a la que conoció mientras enseñaba en París. Su relación fue tumultuosa; aunque compartieron una profunda conexión intelectual y emocional, el romance fue objeto de escándalo, lo que llevó a un trágico desenlace. Abelardo fue castrado por los tíos de Héloïse, lo que marcó un antes y un después en su vida personal y profesional. A pesar de su dolor, la correspondencia entre Abelardo y Héloïse ha perdurado, siendo un testimonio conmovedor de su amor y su angustia.

En el ámbito académico, Abelardo se destacó por su enfoque crítico y racionalista. Fue pionero en el uso de la lógica en el estudio de la teología, lo que lo llevó a desarrollar un método que desafiaba las creencias establecidas. Su obra más conocida, Sic et Non, es un compendio de opiniones de diversos teólogos sobre varios temas, donde Abelardo promueve la discusión crítica y la búsqueda de la verdad a través de la razón.

A lo largo de su vida, Pedro Abelardo se enfrentó a grandes adversidades. A pesar de su genio, fue objeto de controversias y críticas por sus ideas progresistas. La tensión con la iglesia católica alcanzó su punto álgido, y fue declarado hereje en varias ocasiones, lo que lo llevó a ser excomulgado. Sin embargo, nunca dejó de cuestionar y desafiar dogmas, lo que lo convierte en una figura clave en el desarrollo del pensamiento crítico medieval.

Además de su obra en filosofía y teología, Abelardo también escribió poesía. Su habilidad para combinar la poesía con la filosofía destacó en sus escritos amorosos y en su correspondencia con Héloïse, donde la defensa del amor y el deseo se entrelazan con profundas reflexiones sobre la naturaleza humana y divina.

En su madurez, Abelardo se retiró a un monasterio, donde continuó su labor intelectual y espiritual. Murió en 1142 en el monasterio de Cluny, dejando un legado que influiría en generaciones de pensadores posteriores. Su vida, marcada por la pasión, la controversia y la búsqueda incesante de la verdad, continúa resonando en el ámbito académico y literario, siendo recordado como uno de los grandes pensadores de la Edad Media.

  • Fecha de nacimiento: 1079
  • Lugar de nacimiento: Pallet, Francia
  • Obras destacadas: Sic et Non
  • Fecha de muerte: 1142
  • Lugar de muerte: Monasterio de Cluny

Pedro Abelardo dejó una huella indeleble en la historia del pensamiento occidental, siendo un símbolo de la lucha entre la razón y la fe en una época en que estas dos fuerzas a menudo estaban en conflicto. Su legado perdura en la filosofía, la teología y la literatura, así como en la historia romántica que compartió con Héloïse, un recordatorio de las complejidades del amor y la búsqueda del conocimiento.

Más libros de la categoría Biografía

Nikola Tesla

Libro Nikola Tesla

Un relato completo de la vida y obra de Tesla en el entorno de la revolución industrial. Rica descripción del entorno y las amistades de Tesla: la alta sociedad norteamericana y la élite científica e industrial, con personajes como J.P. Morgan, Edison, Wstinghouse, Mark Twain... Buena descripción de su vida personal, sus manías, fobias y excentricidades.

Ciudadano Azaña

Libro Ciudadano Azaña

«Se me romperá el corazón y nadie sabrá nunca cuánto sufrí por la libertad de España». Estas palabras de Manuel Azaña (Alcalá de Henares, 1880-Montauban, 1940), reflejan la pasión por los ideales democráticos de una de las figuras políticas e intelectuales más importantes del siglo XX español. Nacido en una familia liberal y burguesa, abogado, funcionario y escritor, Azaña se convirtió en ministro y en Jefe del Gobierno de la República durante el bienio (1931-1933) y tras la victoria del Frente Popular (febrero de 1936). En mayo del mismo año fue elegido presidente de la...

Mi país inventado

Libro Mi país inventado

Un libro lleno de amor y de humor que reconstruye, desde la evocación, la vida, la felicidad añorada y los espacios más queridos de Isabel Allende. Amor por Chile y una gran nostalgia son el origen de este libro: la presencia continuada del pasado, el sentimiento de verse ausente de la patria, la conciencia de haber sido peregrina y forastera... todo ello lo transmite Isabel Allende con inteligencia y humor. Aquí Chile deviene un país real y fantástico a la vez; una tierra estoica y hospitalaria, de hombres machistas y mujeres fuertes y apegadas a la tierra. Pero, sobre todo, es el...

Janis Joplin

Libro Janis Joplin

Janis Joplin (1943-1970), una de las mejores cantantes blancas de la historia del blues, se convirtió, desde el Monterrey Pop Festival celebrado en junio de 1967, en una leyenda, en un personaje inmortal que poseía ese excepcional inexplicable y cautivador punto de locura que conlleva la genialidad y que hacía posible su desgarradora forma de cantar, de interpretar y de sentir la música. Murió con apenas veintisiete años porque quiso vivir al límite, experimentar todo lo posible y vivir la vida fuera del escenario con la misma intensidad con la que actuaba encima de él. De manera muy...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas