7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Biofumigación en agricultura extensiva de regadío

Sinopsis del Libro

Libro Biofumigación en agricultura extensiva de regadío

El objetivo principal de este trabajo es el desarrollo de la técnica de la biofumigación en agricultura extensiva, especialmente utilizada en el control de nematodos parásitos de las plantas. Esta técnica se basa en la acción biocida de las sustancias volátiles, que resultan de la incorporación de la materia orgánica al suelo. Se pretende contribuir a mejorar las técnicas de cultivos hortícolas, con el fin de reducir el impacto de los pesticidas en la salud y el ambiente, al mismo tiempo que permitir una comercialización diferenciada de calidad, bajo la denominación de "Producción Integrada" o "Ecológica". Para todo ello se ha tomado como modelo el cultivo de zanahoria en Villena (Alicante). Las investigaciones se han centrado, fundamentalmente, en el estudio del efecto de la materia orgánica en el suelo, para conocer su intervención en el control de los organismos patógenos y su acción mejorante de las propiedades físicas, químicas y biológicas de los suelos. Todo ello con el fin de asesorar en los aspectos relacionados con la producción integrada y ecológica de cultivos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 670

Autor:

  • A. Bello
  • J.a. LÓpez PÉrez
  • A. GarcÍa Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

63 Valoraciones Totales


Biografía de A. Bello

Andrés Bello, nacido el 29 de noviembre de 1781 en Caracas, Venezuela, fue un prominente poeta, ensayista, filósofo, y educador, que desempeñó un papel crucial en el desarrollo intelectual y cultural de América Latina, particularmente en Chile, donde pasó gran parte de su vida. Su legado perdura no solo a través de sus obras literarias, sino también gracias a su influencia en la educación y la legislación.

Hijo de una familia de clase media, Bello mostró desde joven un gran interés por el conocimiento. A los 15 años, comenzó a estudiar en el Colegio Mayor de San Francisco, donde se destacó en diversas disciplinas. A pesar de las limitaciones económicas que enfrentó, su talento y dedicación lo llevaron a convertirse en un figura central de la cultura venezolana. Sin embargo, su vida cambió radicalmente con la llegada de la Guerra de Independencia de Venezuela. En 1810, decidió abandonar su país natal debido a la inestabilidad política y se trasladó a Londres, donde vivió por varios años y se relacionó con destacados intelectuales de la época.

En 1829, Bello se estableció en Chile, donde se convirtió en una figura fundamental en el ámbito cultural y educativo. Trabajó en la creación de instituciones educativas y promovió reformas educativas que modernizaron el sistema de enseñanza chileno. En 1842, fue nombrado rector del Instituto Nacional y también fundó la Universidad de Chile, contribuyendo significativamente a la educación superior en el país.

Además de su labor educativa, Bello fue un destacado poeta. Su obra “Las selvas erbosas” es un claro reflejo de su conexión con la naturaleza y su amor por el paisaje americano. Su poesía se caracteriza por una profunda sensibilidad y un estilo lírico que abarca temáticas como la identidad cultural y la belleza del entorno natural. Su poema "La agricultura de la zona tórrida" es considerado uno de los más influyentes en la literatura latinoamericana, donde combina observaciones sobre la agricultura con reflexiones filosóficas sobre la naturaleza y la humanidad.

Uno de los logros más significativos de Bello fue su trabajo en el campo de la gramática y la lingüística. En 1847, publicó su famosa "Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos", una obra innovadora que sentó las bases para el estudio del español en el continente. Este texto no solo reflejó su profundo conocimiento del idioma, sino que también buscó establecer una identidad lingüística propia para América Latina, diferenciándose de las normas impuestas por España.

A lo largo de su vida, Bello también se destacó como un pensador político y social, participando en debates sobre la identidad y el futuro de América Latina. Su visión de una América unida y educada fue un tema recurrente en sus ensayos y discursos, donde abogaba por la importancia de la educación y la cultura como pilares fundamentales para el desarrollo de la región.

Andrés Bello falleció el 15 de octubre de 1865 en Santiago de Chile, dejando un legado imborrable en la literatura, la educación y la cultura en general. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia se siente aún hoy en día en ámbitos académicos y literarios a lo largo de América Latina.

En resumen, la vida y obra de Andrés Bello representan un hito en la construcción de la identidad cultural latinoamericana. Su dedicación a la educación, la gramática y la literatura ha dejado una huella profunda que sigue inspirando a generaciones de escritores, educadores y pensadores en toda la región.

Más libros de la categoría Educación

La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain

Libro La educación argentina en encrucijada. Vigencia de los escritos de Jacques Maritain

¿Hacia dónde se dirige el quehacer educativo en Argentina? Responde a esta pregunta nos permitirá inferir, entre otras cosas, qué antropología se esconde detrás de la práctica educativa. Este tópico es de fundamental importancia ya que nuestra patria se va configurando, paulatinamente, de acuerdo al hombre que la educación va cincelando. La calidad de nuestra Nación depende, sin duda alguna, de la calidad de los hombres que la habitan. Ya nos ensañaba Platón que el Estado no es otra cosa que el alma ensanchada del hombre.

Historia del gato Güiña y la gata Morisca

Libro Historia del gato Güiña y la gata Morisca

Este cuento en verso es un clásico chileno de la literatura infantil. Un gato gamberro y bruto a todos atemoriza. Como es normal, se queda más solo que la una, pero finalmente se redime por el amor de una gatita coqueta y arisca. La narración literaria funciona como una canción, las ilustraciones son muy contemporáneas y expresivas, los personajes generan empatía.

La Urdimbre Sexista

Libro La Urdimbre Sexista

"Featuring the experiences of several girls who have been the victims of abuse and violence, this exploration argues that in the face of what is a growing and serious social problem, it's necessary to change from a model in which power relations and hierarchies are prioritized toward one that emphasizes dialogue, liberty, and mutual respect in the economic, cultural, and educational spheres. The research backing this study was spurred by the belief that the seeds of gender inequality and violence are planted early on in child development and the conviction that these can be combated at that...

Enfermero/a del SAS. Temario Específico. Volumen 3

Libro Enfermero/a del SAS. Temario Específico. Volumen 3

El presente volumen comprende, convenientemente desarrollados y adaptados a los contenidos solicitados en las pruebas de las últimas convocatorias, los Temas Específicos del 44 al 60 del Programa Oficial de Enfermero/a del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Nuestros manuales, elaborados por especialistas en la materia y docentes de dilatada experiencia en la preparación de esta categoría sanitaria, te permitirán afrontar las pruebas selectivas con las mayores garantías de éxito. Además, por la adquisición de la colección completa de los volúmenes editados para la preparación de esta ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas