7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Atlas portátil de América Latina.

Sinopsis del Libro

Libro Atlas portátil de América Latina.

Abierto a múltiples fuerzas que desdibujan los límites de continentes, estados y culturas locales, el mundo del siglo XXI se ha vuelto sin duda más fluido y navegable. De eso parecen hablar las nuevas formas errantes del arte y las ficciones de América Latina. Pero frente a un multiculturalismo condescendiente que exalta la diversidad sin alterar la dirección ni las estructuras de poder de los intercambios, frente a un nuevo exotismo que hace de los Otros fetiches coleccionables, se impone recomponer el mapa del continente. Es lo que hace este sorpren­dente de imágenes: busca respuestas a las preguntas por el lugar de América Latina en obras de ar­tistas y escritores que crean cartografías imaginarias, registran nuevos recorridos urbanos, revelan supervivencias fantasmales de otras tradiciones y otros tiempos, se abren a redes de relaciones azarosas o se confinan en esferas incomunicadas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Arte y ficciones errantes

Número de páginas 248

Autor:

  • Graciela Speranza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

89 Valoraciones Totales


Biografía de Graciela Speranza

Graciela Speranza es una destacada escritora, crítica de arte y ensayista argentina, nacida en 1966 en la provincia de Buenos Aires. Su obra ha sido un referente esencial en el ámbito de la literatura contemporánea y la crítica cultural en América Latina.

Desde sus inicios, Speranza ha demostrado una profunda pasión por la literatura y el arte, lo que la llevó a estudiar letras y teoría del arte. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros, ensayos y artículos que exploran las intersecciones entre la literatura, el arte y la cultura. Su enfoque crítico a menudo se centra en la obra de autores latinoamericanos, así como en la historia del arte, ofreciendo una visión única que combina la erudición con un estilo accesible y reflexivo.

Una de las características más notables de la obra de Speranza es su habilidad para conectar diversos campos del conocimiento. En sus ensayos, analiza obras literarias y artísticas desde un prisma interdisciplinario, lo que permite a sus lectores apreciar la riqueza y complejidad de la creación cultural. Además, ha trabajado en la promoción y difusión de la literatura argentina a nivel internacional, participando en diversos encuentros y ferias literarias en todo el mundo.

Entre sus publicaciones más relevantes se encuentra “Las formas de la memoria”, un libro que ha sido elogiado por su profunda reflexión sobre el acto de recordar y su relación con la literatura. En esta obra, Speranza aborda temas de identidad, historia y el papel de la memoria en la construcción de narrativas. Sus textos han sido traducidos a varios idiomas, lo que demuestra su impacto y relevancia en el ámbito literario global.

En el campo de la enseñanza, Graciela Speranza ha desempeñado un papel fundamental como docente. Ha enseñado en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y su amor por la literatura con nuevas generaciones de escritores y críticos. Su compromiso con la educación la ha llevado a participar en talleres y seminarios, donde ha inspirado a jóvenes talentos a explorar sus propias voces literarias.

Por otro lado, su compromiso con la crítica de arte la ha llevado a ser una voz influyente en el ámbito del arte contemporáneo argentino. Speranza ha sido curadora de exposiciones y ha escrito para diversas revistas y publicaciones especializadas, donde ha analizado el trabajo de artistas contemporáneos. Su perspectiva aguda ha contribuido a la comprensión de las dinámicas del arte en el contexto cultural argentino, ofreciendo insights valiosos sobre la producción artística y su recepción.

A lo largo de su carrera, Graciela Speranza ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la crítica cultural. Su trabajo ha sido fundamental para la visibilización de autores y movimientos artísticos que han marcado la escena cultural de Argentina y Latinoamérica.

En resumen, Graciela Speranza se ha consolidado como una figura clave en la literatura argentina contemporánea. Su capacidad para cruzar fronteras entre la escritura, la crítica y el arte la convierte en una de las voces más importantes de su generación. Con una producción extensa y diversa, sigue siendo una inspiración para muchos, y su obra continúa abriendo caminos en el entendimiento de la cultura y el arte en un mundo en constante transformación.

Más libros de la categoría Arte

Ladrones de mundos

Libro Ladrones de mundos

· Un libro sobre ladrones como nunca antes habrás leído, donde el miedo, la amistad y la superación se entremezclan con elementos clásicos de la ciencia ficción, para completar una lectura de la que no podrás escapar. · La historia narra las aventuras de Hugo, su hermana Carol, Evan y el resto de componentes de un grupo de ladrones que, gracias a una peculiar máquina, consiguen viajar a otros mundos, prácticamente idénticos al suyo a cometer atracos y volver con el dinero. Solo pueden viajar tres veces a un mismo mundo y solo pueden permanecer allí catorce horas. Durante el que...

Por Qué Medir en la Vida de las Organizaciones

Libro Por Qué Medir en la Vida de las Organizaciones

Institucionalizar la verdad siempre ha sido difícil en todos los ámbitos de la vida, trátese de personas en un entorno social, familiar, político y gubernamental. Juzguemos esto por las audiencias que se llevan a cabo en instancias legales, realizadas para conocer la verdad. En el caso de las organizaciones públicas o privadas, quienes las dirigen tienen que evidenciar que los recursos invertidos y los desafíos contenidos en sus planes, se cumplieron de acuerdo con lo establecido. Pero esta evidencia no se presenta de viva voz por el gerente responsable de rendir cuentas porque existe...

Taller de lectura y redacción I

Libro Taller de lectura y redacción I

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones

Libro Dirección de recursos humanos en bibliotecas y otras instituciones

La destreza para mejorar el desempeño en una organización o institución y aprovechar las oportunidades devienen de una correcta y adecuada evaluación y estudio de habilidades, conocimientos y lineamientos. En ello se funda el progreso constante en el área de los recursos humanos. Esta obra hace énfasis en su desarrollo y pone el foco en el sector de las bibliotecas. A partir de distintos ejemplos se ofrece un generoso libro que abarca todos los ámbitos de la dirección de recursos humanos para su planeación, control y mejora.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas