7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Así termina la democracia

Sinopsis del Libro

Libro Así termina la democracia

Este incisivo libro otea el horizonte político de Occidente y nos muestra cómo detectar las nuevas señales de los problemas que se avecinan. Guiándonos por un recorrido que va desde los golpes antidemocráticos en la Grecia antigua y en la moderna, hasta la guerra nuclear, la catástrofe medioambiental y los más atroces crímenes contra la humanidad, Runciman nos revela de qué modo los cambios que han experimentado nuestras sociedades hacen que sea improbable que los regímenes democráticos vayan a desmoronarse ahora como lo hacían en el pasado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • David Runciman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

57 Valoraciones Totales


Biografía de David Runciman

David Runciman es un destacado académico, escritor y comentarista político británico, conocido por su trabajo en el campo de la política y la teoría política. Nacido en 1967, Runciman ha dejado una huella significativa en el estudio de la democracia, el poder y el futuro de la política en un mundo en constante cambio.

Runciman estudió en la Universidad de Cambridge, donde obtuvo su licenciatura en Historia y posteriormente completó su doctorado en Ciencias Políticas. Su formación académica en una de las universidades más prestigiosas del mundo le proporcionó una sólida base teórica, que ha utilizado a lo largo de su carrera para explorar diversos temas relacionados con la política contemporánea.

Una de las contribuciones más notables de Runciman es su enfoque crítico sobre la democracia y su evolución en el siglo XXI. Ha escrito extensamente sobre cómo las instituciones democráticas enfrentan desafíos en un mundo globalizado, donde el poder está cada vez más concentrado en manos de unos pocos. Sus obras invitan a la reflexión sobre la naturaleza del poder y cómo este se sostiene o se debilita en diferentes contextos históricos.

  • Libros destacados:
    • “The Confidence Trap: A History of Democracy in Crisis from World War I to the Present” (2013) – En este libro, Runciman examina cómo las crisis han sido una parte integral de la historia democrática y cómo estas han moldeado la confianza pública en las instituciones.
    • “Political Hypocrisy: The Model of Dual practice” (2008) – Aquí, Runciman explora la hipocresía en la política y las implicaciones de las acciones políticas que a menudo contradicen las declaraciones públicas.
    • “How Democracy Ends” (2018) – Esta obra ofrece una profunda reflexión sobre el futuro de la democracia y los factores que podrían contribuir a su desmoronamiento en diferentes sociedades.

Además de su trabajo como autor, Runciman es profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Cambridge, donde ha influido en la formación de numerosos estudiantes y académicos. Su enfoque pedagógico se centra en el análisis crítico y la discusión abierta, alentando a sus alumnos a cuestionar las normas establecidas y a desarrollar un pensamiento independiente.

Runciman también es conocido por su participación activa en el debate público sobre temas políticos actuales. Ha sido columnista en diversos medios de comunicación y ha aparecido en programas de televisión y radio, donde ofrece comentarios perspicaces sobre los acontecimientos políticos en Reino Unido y el resto del mundo. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo ha convertido en una figura respetada en el panorama político contemporáneo.

En el contexto de la política moderna, Runciman ha sostenido que la democracia enfrenta retos sin precedentes, como el auge del populismo, la desinformación y el impacto de las tecnologías digitales. Su análisis de estos fenómenos ha ayudado a dar forma al debate sobre cómo las sociedades pueden adaptarse y responder a estos desafíos de manera efectiva.

El trabajo de Runciman es fundamental para aquellos que buscan comprender la dinámica de la política contemporánea y las fuerzas que moldean nuestro mundo. Su capacidad para conectar la teoría política con la práctica lo convierte en un referente indispensable para estudiantes, académicos y profesionales interesados en el futuro de la democracia y el poder.

En resumen, David Runciman es un intelectual influyente que ha aportado significativamente al estudio de la política y la teoría democrática. A través de sus libros, enseñanzas y comentarios públicos, ha invitado a la reflexión y al debate sobre el estado actual y el futuro de las democracias en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

LA RUINA DE LA DEMOCRACIA.

Libro LA RUINA DE LA DEMOCRACIA.

Este nuevo libro del profesor Allan R. Brewer-Carias, sobre La ruina de la democracia, recoge las diversas cronicas constitucionales elaboradas por el autor sobre los mas importantes acontecimientos politicos e institucionales ocurridos en Venezuela durante 2015, producto del regimen de desgobierno que durante los ultimos quince anos, ha estado a cargo del grupo de militares con sus serviles civiles que asaltaron el poder en 1999 y que usando los instrumentos de la democracia, la ha destruido como regimen politico representativo. Se trata del mismo gobierno que, ademas, en desprecio de la...

Derechos y equidad de género en el Distrito Federal

Libro Derechos y equidad de género en el Distrito Federal

A raíz de que el gobierno democrático de izquierda despenalizó el aborto en el Distrito Federal, aprobó el matrimonio de parejas del mismo sexo y su derecho a la adopción, se publicaron estos trabajos que son el resultado del compromiso de activistas por la defensa de los derechos humanos.

Red GEALC

Libro Red GEALC

La Red de Líderes de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), es un mecanismo de cooperación sistemática que apoya los procesos de desarrollo institucional y avance del e-gobierno en la región. La Red está conformada por los representantes de las instituciones que trabajan y diseñan políticas para lograr, a través del e-Gobierno, transformar y modernizar la administración pública en sus países.

¿Está jodida Bogotá?

Libro ¿Está jodida Bogotá?

¿Qué pasó en Bogotá para que en menos de dos décadas la ciudad pasara del ánimo colectivo al escepticismo? Además del desastre causado por el «Carrusel de la contratación» durante la administración de Samuel Moreno, el mal estado de ánimo de Bogotá puede explicarse por las dificultades de avanzar en agendas concretas y continuistas de desarrollo. Con el tiempo se ha generado una sensación de poca viabilidad en temas como la movilidad, la calidad de los espacios públicos, el orden urbano y la calidad de vida en general. Aquí partimos del supuesto de que la sociedad civil...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas