7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arte y objetualidad

Sinopsis del Libro

Libro Arte y objetualidad

La figura ha sido un aspecto central para la pintura. En muchos ensayos recientes he intentado mostrar el conflicto entre la figura como propiedad fundamental de los objetos y la figura como médium de la pintura. El éxito o fracaso de una pintura ha dependido de su capacidad para conservarse, quedar impresa o resultar convincente como figura. Lo que está en juego en este conflicto es si las pinturas o los objetos en cuestión se perciben como pinturas o como objetos, y qué es lo que determina su identidad como pinturas al enfrentarse a la exigencia de que se conserven como figuras.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ensayos y reseñas

Número de páginas 376

Autor:

  • Michael Fried

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

17 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Fried

Michael Fried es un destacado crítico de arte, historiador y ensayista estadounidense, conocido por su influyente trabajo en la teoría del arte y la crítica contemporánea. Nacido en 1939 en Boston, Massachusetts, Fried ha tenido un impacto significativo en el ámbito del arte desde la década de 1960.

Michael Fried estudió en la Universidad de Harvard, donde se especializó en literatura inglesa, aunque su interés por el arte lo llevó a explorar también la historia del arte. Su tesis doctoral, que se centró en la pintura del siglo diecinueve, sentó las bases para su posterior carrera como crítico y teórico del arte. A lo largo de su carrera, Fried ha sido un firme defensor de la pintura y un crítico del minimalismo, argumentando que este último se aleja de la tradición artística que involucra la representación y la experiencia estética.

Una de sus obras más conocidas es "Art and Objecthood", publicada en 1967. En este ensayo, Fried critica el minimalismo y la escultura contemporánea, argumentando que estas formas de arte se desvinculan de la experiencia del espectador y del contexto artístico. Fried sostiene que el arte debería provocar una respuesta emocional y cognitiva en el espectador, lo que a su vez fomenta un diálogo entre la obra y el observador. Este ensayo ha sido fundamental en la discusión sobre la naturaleza del arte contemporáneo y su relación con el espectador.

  • Fried ha escrito extensamente sobre artistas como Édouard Manet y Marc Chagall, explorando su impacto en la historia del arte y su relevancia en el contexto contemporáneo.
  • Además de su trabajo como crítico, ha sido profesor en instituciones académicas de renombre, como la Universidad de Johns Hopkins y la Universidad de Bennington, compartiendo su profundo conocimiento del arte y la teoría con generaciones de estudiantes.
  • Fried ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, reconociendo su contribución al campo del arte y la crítica.

En la década de 1990, Fried continuó ampliando su obra y enfoque, publicando "Why Photography Matters as Art as Never Before", donde examina la relación entre la fotografía y el arte contemporáneo. Este texto ha sido fundamental para entender la evolución de la fotografía en el contexto de las bellas artes, destacando su importancia y relevancia en el panorama artístico actual.

Su estilo académico y su habilidad para articular ideas complejas sobre el arte han hecho de Fried una figura respetada en el mundo del arte. Su influencia se siente no solo en el ámbito académico, sino también en el mercado del arte y en las exposiciones, donde sus ideas sobre la experiencia estética han guiado a muchos artistas y curadores en la creación y presentación de obras.

A lo largo de su vida, Michael Fried ha mostrado un compromiso constante con la exploración del arte y su significado en la sociedad contemporánea. Su obra no solo invita a la reflexión, sino que también desafía a los espectadores a reconsiderar su relación con el arte y el espacio en el que se presenta. Su legado perdura, y continúa siendo una voz fundamental en el diálogo sobre el arte y su lugar en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Arte

SOCIAL NETWORK, INTERLINGÜÍSTICA Y ENSEÑANZA DE LENGUAS

Libro SOCIAL NETWORK, INTERLINGÜÍSTICA Y ENSEÑANZA DE LENGUAS

Este monográfico es el resultado de contribuciones de investigadoras e investigadores tanto nacionales como internacionales que pretenden dar una nueva aproximación a la innovación docente e investigadora a través del desarrollo de competencias interculturales e interlingüísticas. El presente volumen está destinado principalmente a estudiantes y egresados/as universitarios/as de cualquier rama de la Filología y también a sus profesores, que podrán encontrar en él información útil y actualizada sobre el interesante e innovador rol que la sociedad actual está asignando a las RRSS...

La talla en madera

Libro La talla en madera

Este libro recoge los procesos fundamentales de la talla artística en madera, tanto de la talla directa como de la realizada mediante procesos de reproducción. Tras un primer capítulo dedicado a los materiales y las herramientas, se explican las técnicas básicas del diseño de una obra, la preparación de la madera y el silueteado. A continuación se explican en profundidad los distintos métodos de reproducción, entre los que se destacan el sacado de puntos y el método Medina de ampliación, ideado por el propio autor del libro, sin duda uno de los aportes más interesantes de este...

Análisis morfológico Teoría y práctica

Libro Análisis morfológico Teoría y práctica

Con prólogo de José Manuel Blecua. Esta obra "combina armónicamente los aspectos teóricos, reducidos a los aspectos fundamentales, con una abundantísima colección de ejercicios prácticos, extraordinariamente sugerentes". J. M. Blecua - Un recorrido completo por las cuestiones básicas de morfología. - Explicaciones claras y graduadas según el nivel de dificultad. - Numerosos ejemplos de análisis morfológico. - Actividades destinadas a la reflexión sobre el uso de la lengua. - Con más de 300 ejercicios con la posibilidad de ver la solución de forma inmediata y regresar al...

Lágrimas de San Lorenzo

Libro Lágrimas de San Lorenzo

Nunca se llora lo suficiente. Eventualmente volverás a llorar. Creo que es muy subjetivo, pero espero que cuando vuelvas a llorar, sea por algo que haga sentir bonito a tu corazón.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas