7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Análisis matemático-financiero de nuevas operaciones aleatorias de amortización y ahorro

Sinopsis del Libro

Libro Análisis matemático-financiero de nuevas operaciones aleatorias de amortización y ahorro

La Tesis Doctoral estudia la aleatoriedad de las operaciones financieras, sujeta a la distribución de probabilidad de la ocurrencia de un determinado suceso que afectará a la cuantía de los capitales que intervienen o a la duración de la operación. En efecto, existen algunas contingencias que sucederán con certeza, entre el que se encuentra el fallecimiento de un individuo, en cuyo caso la aleatoriedad afecta al momento exacto de su ocurrencia. Por otra parte, la ocurrencia de un hecho aleatorio no depende de la voluntad del individuo al que afecta ya que depende del riesgo o de la incertidumbre asociada a dicha eventualidad. Así, el riesgo inherente a un hecho fortuito se medirá mediante probabilidades, con objeto de reducir la incertidumbre objetiva a un valor que describa la no certeza de éste. Centrándonos en el caso del fallecimiento de un individuo, su supervivencia dependerá de factores económicos, culturales, etc., de modo que su fallecimiento a una cierta edad o su supervivencia después de dicha edad estarán regidos por el azar. Dentro de este contexto, los individuos se encontrarán a lo largo de su ciclo vital con una serie de experiencias y eventualidades que afectarán a su planificación financiera. Como consecuencia de estos factores, las previsiones apuntan a que el excesivo envejecimiento de la población traerá consigo la dificultad del sostenimiento del actual sistema de pensiones; la propiedad de la vivienda deberá convertirse en un instrumento para la obtención de capital para las personas mayores y de pensiones bajas; la formación de un capital que cubra una amplia variedad de necesidades del individuo en las situaciones actuales y futuras será inevitable; etc. En el desarrollo de las operaciones financieras analizadas se supondrán ciertas las cuantías y los vencimientos de los capitales que intervienen, y aleatoria la duración de la operación, puesto que dependerá de que suceda o no un determinado fenómeno aleatorio. Así, en este trabajo se han empleado diversos patrones matemáticos que permiten modelizar las operaciones aleatorias de préstamo y de ahorro considerando la no certeza de su duración para ayudar al cálculo de sus diferentes magnitudes. Dado que las operaciones financiero-aleatorias se analizan en el ámbito de la no certeza, el riesgo asociado a esta eventualidad debe ser cuantificado de forma que sean identificadas sus causas implícitas para protegerse de éste. Así, se introduce la probabilidad en el plazo de la operación como medida del riesgo, asignando a cada período la probabilidad de supervivencia del cliente o de una persona a él vinculada y relacionada con la operación. Por esto, se aplicarán las probabilidades de supervivencia estimadas de las tablas de mortalidad para la edad y sexo de cada sujeto considerado como deudor o acreedor, según sea la operación de préstamo o de ahorro, respectivamente. De este modo, se producirá un incremento en el término amortizativo o constitutivo de la operación, mayor que si esta eventualidad no se produjese. Se trata de operaciones financieras en las que la duración es aleatoria y el riesgo está asociado al hecho que se sabe con seguridad que se producirá pero no el instante de su ocurrencia. Así, en el caso de las operaciones de amortización sujetas a una eventualidad, el término amortizativo incluirá la cuota de riesgo, referida ésta a la cantidad que el prestatario entregará al prestamista en cada período para suplir el riesgo asumido. En caso de que el riesgo sea el fallecimiento del prestatario, el riesgo que asume el prestamista será equivalente a la obligación de pago de esta cuota de riesgo por parte del prestatario, eximiéndolo del resto de los términos amortizativos en caso de conclusión de la operación por su fallecimiento. Así pues, al aplicar el análisis matemático al análisis demográfico, surgen métodos y modelos matemáticos que describen la evolución en el tiempo de ...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 359

Autor:

  • Emilio Abad Segura

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

72 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Cómo evaluar un proyecto empresarial

Libro Cómo evaluar un proyecto empresarial

Una economía del conocimiento precisa ideas innovadoras y éstas deben evaluarse con procedimientos y técnicas que informan al decisor empresarial de la bondad del proyecto. A lo largo de nuestra vida profesional nos enfrentamos con algún proyecto y en numerosas ocasiones debemos tomar una o varias decisiones relacionadas con el mismo que nos conduce a rechazarlo, mejorarlo o aceptarlo. Pero nada mejor, que documentarnos y prepararnos para tomar una decisión de este calibre; si estamos preparados podemos aconsejar, asesorar y en definitiva,opinar sobre el mismo. Este libro ayuda a esta...

Golf Directivo

Libro Golf Directivo

Estableciendo un paralelismo continuo entre las lecciones de golf y la dirección de una empresa, este libro nos guía por las diferentes facetas que son claves en el liderazgo empresarial. Lecciones de autoconocimiento, humildad, toma de decisiones, gestión de expectativas, estrategia, habilidades y juego mental, un recorrido que engancha y genera la curiosidad base para seguir aprendiendo.

Matemáticas financieras 2

Libro Matemáticas financieras 2

Matemáticas financieras 2 está diseñado para que el estudiante de nivel medio superior adquiera una educación financiera básica para beneficio de su vida personal y su futura vida profesional o empresarial. La obra incluye situaciones didácticas que posibilitan la aplicación de los conocimientos adquiridos en la resolución de problemas de préstamos personales, depreciación de activos, interés compuesto, amortizaciones, entre otros.Contenido:Bloque 1. Interés compuesto e inflación. Bloque 2. Anualidades Bloque 3. Amortización de créditos Bloque 4. Depreciación de activos fijos. ...

La logística en la empresa

Libro La logística en la empresa

La globalización de los mercados, la orientación de la empresa al cliente y el enfoque de la actividad productiva a sus negocios básicos, han sido, entre otros, factores determinantes para que la función logística haya supuesto una de las áreas de la gestión empresarial que más se ha desarrollado en la última década. Si a ello unimos un entorno marcado por la incertidumbre y que los niveles competitivos no se miden entre empresas, sino entre las propias cadenas de suministro, el diseño y organización de la función logística deberán ser considerados una fuente de ventajas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas