7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Análisis comparativo de la política pública en la Universidad Ecuatoriana 2004-2017

Sinopsis del Libro

Libro Análisis comparativo de la política pública en la Universidad Ecuatoriana 2004-2017

“Si los estudiantes se acercan a conocer la historia, las tendencias políticas públicas, la gestión de esas políticas, y la manera como se aplican y evalúan, estaríamos hablando de una evolución crítica auténtica y de mejora de la calidad educativa” (Dr. Héctor Loyaga). El Libro reflexiona y propone líneas generales en un intento por construir un país en democracia, a partir del reconocimiento del Estado de Derecho Constitucional y la inclusión de la diversidad cultural existente. Se trata de la búsqueda por la mejora constante en la calidad educativa, en sus distintos niveles y ámbitos sociales. Este libro implica una lectura crítica de esos dos nudos, que aborda una lectura comparativa y conclusiva en el período 2004-2017, marcado por políticas sociales y económicas, con enfoques y tendencias diversas, por la toma de decisiones de los gobiernos de turno. Durante el período 2007-2017, a partir de la Constituyente, se recogen orientaciones que se deben aplicar en las Políticas Públicas, una de ellas es la Educación. El Mandato 14 da inicio a esa depuración de las IES (Instituciones de Educación Superior) en el Ecuador, proceso que termina con sendos informes por parte del CONEA y CONESUP. Y a partir de allí se diseñan aquellas políticas educativas que recuperan la Educación Pública en el país. La Constitución 2008, en sus artículos 343-357, proclama las diferentes Políticas que tienen que ver con el Sistema de Educación Superior en el Ecuador. Con un enfoque social, de derechos, recuperación del papel del estado de derecho, la recuperación de la Institucionalidad del país, la recuperación de la educación Pública, gratuita hasta el tercer Nivel, y de calidad; todo esto marcó la legislación educativa, expresada en la LOES 2010 y sus Reglamentos, el Reglamento de Régimen Académico, Reglamento a la LOES, diversos Reglamentos que regulan la gestión e implementación de las actividades educativas de las IES en el Ecuador. Finalmente, se ha visto que en ese período se ha producido mucha legislación, se ha regulado mejor a las IES y se ha revolucionado la educación Pública de calidad y gratuita, lo que estamos viendo actualmente que está en retroceso, nos queda por seguir luchando para recuperar nuestra educación gratuita y de calidad, sin olvidar la inclusión y equidad en los grupos vulnerables del país. Un análisis teórico, epistemológico y comparativo de la realidad Educativa en el Ecuador, que pretende reflejar la realidad social, política, económica, cultural y educativa en estos períodos (2000-2008) y (2008-2017). Se plantean algunos antecedentes de abordaje teórico y epistemológico, alrededor del contexto nacional y latinoamericano; un análisis de las incidencias y aplicaciones de las políticas públicas de educación que hicieron realidad los mandatos de las Constituciones 1998 y 2008, como también las LOES 2000 y 2010. La Constitución de 1998 como una orientación teórica más que práctica, en relación a la aplicación de esas políticas públicas de educación; sin embargo se marcó un horizonte con la LOES 2000, designando organismos directores, reguladores y evaluadores de la educación superior (CES, CACES, SENESCYT). La Constitución del 2008, con un marcado horizonte social y de recuperación de derechos, se constituyó en el marco legislativo clave para el diseño de las nuevas políticas, orientadas a la construcción del “Buen Vivir”. Se analiza la situación, regulación y gestión de la educación superior en el Ecuador, a través del análisis de cada uno de los organismos que gestionan y regulan el Sistema de las IES (Instituciones de Educación Superior). Se hace un análisis concienzudo sobre la carrera y escalafón del docente-investigador, sus incidencias y aportes al mejoramiento y su gestión. Se reflexiona sobre algunos indicadores de calidad de las instituciones de educación superior del país (calidad, gratuidad, docencia,...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 466

Autor:

  • Héctor Loyaga Méndez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

82 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

55 respuestas a dudas típicas de estadística

Libro 55 respuestas a dudas típicas de estadística

Este libro responde a muchas preguntas que los autores se han ido encontrandoa lo largo de su larga actividad como profesores y asesores en temas estad¡sticos. Se ha escrito con la intención de que sea útil tanto a los estudiantes como a los profesionales que quieren refrescar sus ideas o aclarar dudas concretas , y también a todas aquellas personas interesadas en esta disciplina.Las preguntas que se plantean cubren un amplio espectro, desde la estadística descriptiva hasta las ecuaciones de regresión o el diseño de experimentos. Muchas de ellas tienen un carácter general e...

El jamón ibérico. De la dehesa al paladar

Libro El jamón ibérico. De la dehesa al paladar

El objetivo principal de este libro es satisfacer la creciente demanda de información y conocimientos que tanto dentro del sector, como desde el público en general, se solicita sobre el jamón Ibérico, y que ninguna publicación ha atendido hasta ahora, abarcando todos los eslabones de la cadena que va "desde la dehesa hasta la mesa". De un lado, se ha constatado que existe la necesidad por parte del sector productor de difundir no sólo las excelencias organolépticas y las características saludables del producto, sino también que cuenta actualmente con unas instalaciones modélicas que ...

Competentes en Religión

Libro Competentes en Religión

Estamos ante un tiempo propicio para que el profesorado de Religión pueda poner su atención en una auténtica innovación de sus programaciones didácticas, incorporando ahora realmente las competencias como un elemento más de ellas; estamos en un tiempo oportuno para que el profesorado pueda plantearse una mejora de su práctica docente en las aulas, incorporando nuevos tipos de actividades y estrategias de enseñanza-aprendizaje inspiradas por una metodología en clave de competencias. Estamos, en definitiva, ante un tiempo de oportunidad para una mejora de la calidad de la ERE. Este...

Los inmigrados

Libro Los inmigrados

Antes del inicio de la segunda guerra mundial, Suiza expulsó de sus territorios a todos los inmigrantes de otros países y, entre ellos, también a la familia cuyo destino seguimos en Los inmigrados. El padre, que había abandonado Eslovenia cuando ésta todavía formaba parte del Imperio austrohúngaro, vuelve a Yugoslavia y asiste al desmoronamiento del nuevo país; la madre, de origen alemán, se siente desplazada en el nuevo entorno; la hija, que ha crecido en la abundancia, se encuentra aquí ante la pobreza... Cada uno de los miembros de la familia, con sus destinos individuales y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas