7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alejo Carpentier y la cultura del surrealismo en América Latina

Sinopsis del Libro

Libro Alejo Carpentier y la cultura del surrealismo en América Latina

En este novedoso y agudo estudio, Anke Birkenmaier muestra cómo, además de ser uno de los movimientos artísticos y literarios más importantes del siglo veinte, en los años 30 el surrealismo se alió a la entonces naciente cultura de masas. A partir de la trayectoria intelectual del cubano Alejo Carpentier, quien trabajó como libretista y profesional de la radio en Francia, Birkenmaier traza la fascinante historia de la época de entreguerras cuando franceses y latinoamericanos creían en el valor terapéutico de las yuxtaposiciones surrealistas y en la autoridad casi divina de la voz del locutor de radio. A base de una investigación de autógrafos hasta ahora inéditos o desconocidos del novelista cubano, Birkenmaier recrea el ambiente cultural que desemboca en la nueva escritura latinoamericana del propio Carpentier --una escritura que, al incorporar una "oralidad mediatizada" como respuesta a los medios masivos de la postguerra, desempeñaría un papel importante en la obra de autores como Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante y Julio Cortázar.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Anke Birkenmaier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

40 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Memorias Críticas de un estudiante de humanidades en la Alemania Socialista & Zuleta

Libro Memorias Críticas de un estudiante de humanidades en la Alemania Socialista & Zuleta

En estas memorias se combina un rigor ensayístico en el análisis del contradictorio proceso histórico de la República Democrática Alemana (RDA), con una amenidad singular que surge de significativas anécdotas de la vida del autor como estudiante de literatura alemana y dramaturgia en Leipzig, y como practicante en el Berliner Ensemble, el mundialmente famoso teatro fundado por Bertolt Brecht. En la primera parte se analizan graves contradicciones entre los intereses de la ex URSS y la RDA. No obstante, las vivencias del autor y las relaciones sexuales, amorosas y amistosas que vivía la ...

Escribir el cuerpo

Libro Escribir el cuerpo

Los trabajos reunidos en este volumen, que tienen su origen en el coloquio que organizaron en noviembre del 2002 Carmen de Mora y Alfonso García Morales en torno al cuerpo y sus representaciones en la literatura Hispanoamericana, reflejan entre otras, la idea de la correspondencia entre cuerpo y escritura como una variante de las dualidades cuerpo/alma y materia/espíritu.

Los caminos de la lengua

Libro Los caminos de la lengua

El presente libro es un homenaje a la figura y a la vida académica de Enrique Alcaraz Varó y, muy especialmente, a su dedicación durante más de treinta años como docente e investigador de la Universidad de Alicante. Fue catedrático de Filología Inglesa y publicó innumerables trabajos de gran impacto, impartiendo sus enseñanzas por todo el mundo. El volumen está organizado en cuatro grandes bloques en los que puede sistematizarse el análisis y la investigación del profesor Alcaraz: la enseñanza y adquisición de lenguas; la literatura, cultura y crítica; la lingüística; y la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas