7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alegorías de Homero. Metamorfosis.

Sinopsis del Libro

Libro Alegorías de Homero. Metamorfosis.

Dos escritos de gran interés sobre materia mitológica, uno de carácter hermenéutico-interpretativo acerca de Homero y el otro una compilación de los más variados mitos relacionados con metamorfosis. Se ofrecen aquí dos escritos sobre materia mitológica, uno de carácter hermenéutico-interpretativo y el otro una compilación de los más variados mitos relacionados con metamorfosis. Con Alegorías de Homero, el autor se propone defender a Homero de sus detractores, y ve en la interpretación alegórica la mejor estrategia defensiva, que ya había tenido sus precursores en el siglo VI a.C., frente a los ataques de quienes censuran la creación de una serie de mitos sacrílegos e impíos. Este brumoso autor, llamado Heráclito el Homérico, vivió al parecer en el siglo I a.C. Desconocemos el motivo por el cual realizó Antonino Liberal (siglo II o III d.C.) su recopilación de metamorfosis, pues ni él mismo lo manifiesta ni poseemos otro tipo de fuentes que nos permita averiguarlo. En cualquier caso, nos ofrece una gran cantidad de datos sobre ritos y sacrificios, sobre motivos etiológicos tan del gusto helenístico, sobre extrañas leyendas, algunas incluso con pretensiones históricas, pero, sobre todo, un inmenso material mitográfico de difícil clasificación a veces.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 316

Autor:

  • Heráclito
  • Antonino Liberal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

12 Valoraciones Totales


Biografía de Heráclito

Heráclito de Éfeso, también conocido como el "Oscuro" debido a la dificultad de interpretar sus escritos, fue un filósofo griego de la antigua ciudad de Éfeso, que vivió aproximadamente entre el 535 y el 475 a.C. Es famoso por su afirmación de que "todo fluye" y por su enfoque sobre el cambio constante en la naturaleza, lo que lo convierte en una figura central del pensamiento filosófico pre-socrático.

Heráclito provenía de una familia noble, y aunque se sabe poco sobre su vida, es conocido por ser un pensador solitario que despreciaba las supersticiones y las opiniones comunes. Su filosofía se basa en la idea de que el universo está en un estado de cambio perpetuo, y en su obra más conocida, generalmente llamada Sobre la naturaleza, expone su visión del cosmos. Esta obra, aunque fragmentaria, ha sobrevivido a través de citas y referencias de otros pensadores, lo que da cuenta de la profundidad de su pensamiento.

En su consideración del cambio, Heráclito contrastó con otros filósofos de su tiempo, como Parménides, quien argumentaba que el cambio es una ilusión. Para Heráclito, el cambio era la única constante, y mediante su famosa expresión "panta rhei" (todo fluye), enfatizó que todo está en un estado de transformación continua. Esta idea se refleja en su creencia de que la lucha y el conflicto son necesarios para la armonía del universo. Por ejemplo, sostenía que los opuestos son interdependientes, como la guerra y la paz, y que el equilibrio entre ellos es lo que permite la existencia del todo.

Heráclito también es conocido por sus complejas y a menudo enigmáticas afirmaciones. Utilizaba un estilo de escritura que, aunque poético, complicaba la comprensión de sus ideas. Algunas de sus frases más célebres incluyen:

  • "No se puede entrar dos veces en el mismo río." Esta expresión ilustra la idea de que tanto el río como las personas están en constante cambio.
  • "La guerra es el padre de todas las cosas." Aquí, Heráclito sugiere que el conflicto es fundamental para la creación y el desarrollo de todo lo que existe.
  • "La sabiduría es escuchar y aprender." Esto refleja su creencia en la importancia de la introspección y la búsqueda del conocimiento.

El impacto de Heráclito en la filosofía y la ciencia es significativo. Su pensamiento influyó en filósofos posteriores como Platón y Aristóteles, así como en las corrientes filosóficas del estoicismo y el cristianismo. La noción de que el cambio es una parte esencial de la vida sigue resonando en la filosofía contemporánea y en las ciencias naturales, donde la comprensión de los procesos dinámicos es crucial.

A pesar de su legado, la vida personal de Heráclito sigue siendo un misterio. Se dice que fue un pensador solitario que se alejaba del bullicio de la vida pública. Algunos relatos contemporáneos lo describen como un individuo de temperamento enigmático y, a menudo, melancólico, lo que se refleja en el carácter de sus escritos.

Heráclito falleció en Éfeso, y su trabajo continuó influyendo en generaciones de pensadores. Su exploración del cambio como principio fundamental de la existencia ha dejado una huella indeleble en la historia del pensamiento humano, y su legado perdura en las discusiones filosóficas sobre la naturaleza de la realidad, el conocimiento y la existencia.

En resumen, Heráclito es una figura clave en la historia de la filosofía, cuyo énfasis en el cambio y la lucha ha propuesto una perspectiva única sobre la naturaleza del universo. Su obra sigue siendo un tema de estudio y reflexión en el ámbito filosófico y científico, lo que asegura su relevancia a través de los siglos.

Más libros de la categoría Literatura

No hay paz para los viejos

Libro No hay paz para los viejos

La edad no importa, simplemente limita algunos recorridos. Un grupo de personas peculiares se ha reunido por azar en una residencia de ancianos. Una joven cuidadora y uno de los ancianos viven una historia de amor rota por unos estúpidos celos. Un caso más de "violencia machista". Los ancianos se vengan pero el mal ya está hecho.

Historia romana II. Guerras civiles (Libros I-II)

Libro Historia romana II. Guerras civiles (Libros I-II)

El relato del fin de la República conecta con maestría las fuerzas económicas, sociales y políticas. En el haber de la tarea de Apiano los estudiosos han destacado su acertada distribución de los heterogéneos materiales que maneja y su acceso a fuentes que no conoceríamos de no ser porque las conservó y mencionó en su Historia, las cuales contienen datos e interpretaciones de suma relevancia para la historiografía política. Por añadidura, como griego de las provincias, Apiano aporta varios elementos de interés: un novedoso enfoque periférico del imperio, la inclusión de...

The Divine Comedy of Dante Alighieri: Volume 2: Purgatorio

Libro The Divine Comedy of Dante Alighieri: Volume 2: Purgatorio

The second volume of Oxford's new Divine Comedy presents the Italian text of the Purgatorio and, on facing pages, a new prose translation. Continuing the story of the poet's journey through the medieval Other World under the guidance of the Roman poet Virgil, the Purgatorio culminates in the regaining of the Garden of Eden and the reunion there with the poet's long-lost love Beatrice. This new edition of the Italian text takes recent critical editions into account, and Durling's prose translation, like that of the Inferno, is unprecedented in its accuracy, eloquence, and closeness to Dante's...

El silencio de la revolución y otros ensayos

Libro El silencio de la revolución y otros ensayos

Los ensayos aquí reunidos crean otra literatura mexicana, fundada en una lectura que no duda en dar rodeos por otras literaturas en busca de ejemplos y diferencias esenciales, de continuidades y de rupturas; una lectura donde las literaturas son la literatura y la digresión es generosidad, desvío indispensable y agradecible.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas