7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

ADÁN Y EVA EN EL PARAÍSO

Sinopsis del Libro

Libro ADÁN Y EVA EN EL PARAÍSO

spanish classic books;classic fiction;bestseller Spanish romance fiction;popular Spanish classic;adventure classic;ficción clásica; bestseller ficción romántica española; clásico español popular; clásico de aventuras,

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

81 Valoraciones Totales


Biografía de JosÉ Maria EÇa De Queiroz

José Maria Eça de Queiroz, nacido el 25 de noviembre de 1845 en la ciudad de Póvoa de Varzim, Portugal, fue un destacado novelista, considerado uno de los más grandes escritores de la literatura portuguesa del siglo XIX. Hijo de un abogado, Eça fue educado en el contexto de una familia culta que fomentó su interés por la literatura y las artes desde una edad temprana. Su formación inicial tuvo lugar en el seminario de Braga, aunque luego se trasladó a la Universidad de Coimbra, donde estudió Derecho.

A lo largo de su vida, Eça de Queiroz se destacó no solo por su talento literario, sino también por su compromiso con las ideas sociales y políticas de su tiempo. Su visión crítica de la sociedad portuguesa quedó plasmada en sus obras, donde abordó temas tales como la hipocresía, la moralidad, y la decadencia de la aristocracia.

Una de sus obras más conocidas, O Primo Basílio (1878), es una novela que ilustra los problemas de la burguesía portuguesa a través de la historia de un romance adúltero. La obra, que se considera un exponente del realismo literario, pone en evidencia las tensiones entre los valores tradicionales y los cambios sociales que estaban ocurriendo en Portugal durante el siglo XIX. La novela se adentra en las complejidades de la vida cotidiana, revelando la falta de autenticidad y la corrupción moral que caracterizaban a la sociedad de la época.

Otro de sus trabajos significativos es A Cidade e as Serras (1901), una novela que contrasta la vida en las ciudades con la simplicidad y autenticidad de la vida rural. A través de la vida de su protagonista, Eça explora el conflicto entre el progreso y la tradición, así como el impacto de la industrialización en la vida humana. En este sentido, su escritura no solo se centra en la narrativa, sino que también busca generar una reflexión crítica en sus lectores sobre el mundo que los rodea.

La influencia de Eça de Queiroz se extiende más allá de su propia obra. Fue un precursor de una nueva forma de literatura en Portugal, donde se desafiaron las convenciones literarias del romanticismo y se adoptaron las técnicas del realismo y el naturalismo, inspirándose en autores como Émile Zola. Además de ser novelista, Eça también trabajó como periodista y diplomático, lo que le permitió tener un contacto directo con diversas realidades sociales y políticas, experiencias que enriquecieron su obra literaria.

A lo largo de su vida, Eça de Queiroz se enfrentó a numerosas críticas y controversias debido a su estilo y a las temáticas abordadas en sus obras. Esto no impidió que alcanzara un estatus de reconocimiento en el ámbito literario; su influencia ha perdurado a lo largo de las décadas, convirtiéndose en un referente para generaciones de escritores y lectores. Eça murió el 16 de agosto de 1900 en París, dejando un legado literario que sigue siendo relevante y estudiado en la actualidad.

Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha inspirado a autores en varias partes del mundo. A menudo se le considera un maestro del realismo y su capacidad para retratar la condición humana con una mezcla de crítica social y humor ha asegurado su lugar en la historia de la literatura. Eça de Queiroz no solo es recordado por su contribución a la literatura portuguesa, sino también por su habilidad para captar la esencia de la vida humana en todas sus complejidades.

Otros libros de JosÉ Maria EÇa De Queiroz

Diccionario de milagros

Libro Diccionario de milagros

La gallina de Santo Domingo de la Calzada no es la única que cantó después de asada. Entre los siglos XII y XIV, san Aldebrando de Fossombrone y Andrés de Segni también devolvieron a la vida las aves cocinadas que les habían servido para comer. Lo recoge el Diccionario de milagros que José Maria Eça de Queiroz estaba redactando cuando en 1900 le sorprendió la muerte en París. Utilizando la bibliografía ortodoxa reconocida por la Iglesia católica, el gran escritor portugués sistematiza por temas, ordenados alfabéticamente, los hechos milagrosos más sorprendentes. Y consigue...

Más libros de la categoría Ficción

TRILOGIA

Libro TRILOGIA

TRILOGIA, es el compendio de tres de las obras mas representativas del autor Florentino Santos Barbero, autor autodidacta con una larga trayectoria literaria.

Operación Teherán

Libro Operación Teherán

El mundo está al borde del desastre y el reloj está avanzando. Irán acaba de realizar su primera prueba atómica. Millones de musulmanes alrededor del mundo están convencidos de que su Mesías, conocido como “El Duodécimo Imán” acaba de llegar a la tierra. Los líderes israelitas temen que Teherán, bajo el encanto del Duodécimo Imán, pronto lanzará un ataque nuclear que podría producir un segundo holocausto y la aniquilación de Israel. La Casa Blanca teme que Jerusalén golpeará primero lanzando un ataque preventivo contra los complejos nucleares de Irán que podrían...

La vida desatenta

Libro La vida desatenta

Una novela de personajes que nos habla de nuestras debilidades y de la cobardía que nos impide acercarnos al otro, para amarlo o respetarlo o comprenderlo. Ignacio Vildsvin y sus dos hijos son el centro de un bufete familiar de abogados que ha visto tiempos mejores. Por allí desfilan una joven de la que abusó el cura de su pueblo, una anciana rica y algo enajenada a la que su sobrino quiere inhabilitar y un concejal corrupto. Estos casos no son nada más que una ventana para asomarnos a la familia Vildsvin, a las limitaciones afectivas de los hijos, a la tiranía del padre y al instinto de ...

El incendio de la mina El Bordo

Libro El incendio de la mina El Bordo

A las siete de la mañana del 10 de marzo de 1920 se declaró un incendio en la mina El Bordo, en el estado mexicano de Hidalgo. Unas horas más tarde se dio por terminada la evacuación y se cerró el tiro de la mina para favorecer la extinción del incendio, previa declaración por parte de autoridades, médicos y representantes de la compañía minera. Seis días después se accedió de nuevo al interior para retirar los cadáveres: se calculaba que habían muerto unos diez mineros; sin embargo, una vez dentro, no sólo descubrieron que había ochenta y siete cuerpos, sino que todavía...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas