7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Abajo el colonialismo!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Abajo el colonialismo!

«¡El pueblo vietnamita no será vencido!» Ho Chi Minh. Ho Chi Minh, fundador del Viet Minh y presidente de la República Democrática de Vietnam, se convirtió en una figura odiada por los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam tras haber derrotado a los colonialistas japoneses y franceses. El activista antiglobalización Walden Bello muestra por qué todavía los antiimperialistas de todo el mundo deben leer a Ho Chi Minh.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Walden Bello presenta a Ho Chi Minh

Número de páginas 336

Autor:

  • Ho Chi Minh

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

78 Valoraciones Totales


Biografía de Ho Chi Minh

Ho Chi Minh, nacido como Nguyen Sinh Cung el 19 de mayo de 1890 en la aldea de Sinh, en la provincia de Nghe An, Vietnam, es una de las figuras más emblemáticas de la historia del siglo XX y un líder clave en la lucha por la independencia vietnamita. Desde sus inicios humildes en una familia campesina, Ho Chi Minh emergió como un ferviente defensor de la autodeterminación y la justicia social.

Después de pasar parte de su juventud en Francia, donde trabajó en diversos oficios y se involucró en el movimiento socialista, Ho Chi Minh adoptó el nombre de Nguyen Ai Quoc. A partir de ese momento, su vida se dedicó a la búsqueda de la independencia de Vietnam del dominio colonial francés. En 1919, envió una carta al presidente estadounidense Woodrow Wilson, solicitando apoyo para la independencia vietnamita, lo que marcó uno de sus primeros pasos en la política internacional.

En 1920, se unió al Partido Comunista Francés y, tras su involucramiento con el movimiento comunista, se trasladó a Moscú para participar en la formación de movimientos revolucionarios. En 1924, Ho Chi Minh llegó a China, donde se conectó con líderes revolucionarios y organizó la primera Conferencia de la Liga de la Juventud Comunista de Indochina. Su trabajo en estas etapas tempranas fue fundamental para sentar las bases del movimiento nacionalista vietnamita.

Durante la década de 1930, Ho Chi Minh lideró el movimiento de independencia vietnamita, organizando a los campesinos y trabajadores en huelgas y manifestaciones contra el régimen colonial. En 1941, fundó el Viet Minh, una organización que buscaba la independencia de Vietnam. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación japonesa de Vietnam, Ho Chi Minh vio una oportunidad para movilizar a las fuerzas nacionales contra los colonizadores tanto franceses como japoneses.

Tras la rendición de Japón en 1945, Ho Chi Minh proclamó la independencia de Vietnam el 2 de septiembre, estableciendo la República Democrática de Vietnam. Sin embargo, este nuevo gobierno enfrentó desafíos inmediatos, incluida la reocupación francesa del país. A partir de 1946, Ho Chi Minh lideró un conflicto prolongado conocido como la Primera Guerra de Indochina, que culminó en 1954 con la victoria de las fuerzas vietnamitas en la Batalla de Dien Bien Phu.

Después de la independencia, el país se dividió en dos: Vietnam del Norte, bajo el liderazgo de Ho Chi Minh, y Vietnam del Sur, apoyado por Estados Unidos. Ho Chi Minh se convirtió en el símbolo de la resistencia vietnamita y, aunque su salud se deterioró en los años 60, continuó siendo una figura inspiradora para los vietnamitas y los movimientos de liberación en todo el mundo.

La guerra de Vietnam se intensificó, y Ho Chi Minh se convirtió en un héroe nacional. Sin embargo, falleció el 2 de septiembre de 1969, antes de que Vietnam del Norte lograra completar su objetivo de unificar el país. Su legado perdura en Vietnam, donde es conocido como "Bác Hồ" (Tío Ho) y es recordado como el padre de la nación.

La influencia de Ho Chi Minh va más allá de las fronteras de Vietnam. Su lucha por la independencia y la justicia social ha resonado en numerosos movimientos de liberación en todo el mundo y su pensamiento político, conocido como "Ho Chi Minh Thought", sigue siendo estudiado hoy en día.

En conclusión, Ho Chi Minh fue un líder revolucionario cuya vida estuvo marcada por su compromiso con la independencia y la justicia social. Desde sus inicios humildes hasta convertirse en el arquitecto de una nación independiente, su legado vive en la memoria colectiva de Vietnam y en la historia global de la lucha contra el colonialismo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El conflicto palestino-israeli

Libro El conflicto palestino-israeli

El sociólogo y periodista Pedro Brieger advierte que el libro no es sobre Medio Oriente en general, sino sobre el enfrentamiento palestino-israelí en particular. En este punto, lo principal en la región es saber si ambos pueblos pueden convivir en paz más allá de una serie de problemas que existen en el mundo árabe e islámico que los involucra de manera directa. La historia de israelíes y palestinos tiene una complejidad creciente y este libro es una oportunidad para intentar comprenderlo pero también, como afirma el autor, la escritura de este libro es una aspiración a "meter los...

Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

Libro Dostoievski frente al terrorismo. De los demonios a Al Qaeda

En los últimos años de su vida, Dostoiévski (1821-1881) era a menudo considerado como un profeta por anticipar en sus manifestaciones y trabajos literarios acontecimientos que posteriormente verían su confirmación, tal es el caso del terrorismo. El escritor ruso escribió Los demonios (1871) basándose en la realidad del terrorismo ruso de la época, incorporando como referencia de los protagonistas de su novela nombres históricos de personajes conocidos del siglo XIX. La lectura de esa novela con la detallada disección que en ella se hace del comportamiento de los terroristas, así...

El capital (obra completa)

Libro El capital (obra completa)

Esta versión castellana en ocho volúmenes de la obra cumbre de Marx ha tomado como base la edición Dietz de Berlín, ciudadosamente preparada y cotejada con las anteriores por los grupos de trabajos de los Institutos de Marxismo-Leninismo de Berlín y Moscú. También se han tenido en cuenta la traducción francesa de J. Roy, revisada por el mismo Marx, y las versiones italiana de Editori Riuniti y castellana de W. Roce (FCE, México), entre otras. Los índices y apéndices que acompañan la presente versión contribuyen de modo notable a la rápida orientación y mejor comprensión del...

Con el espíritu de los maestros ambulantes

Libro Con el espíritu de los maestros ambulantes

In 1961, hundreds of thousands of Cubans together confronted a social problem that still concerns much of the world today - illiteracy. Through mass mobilizations, the country's students, teachers, workers and peasants achieved in one year what was apparently impossible: the goal of basic literacy for almost Cuba's entire population. Forty years later, this book rediscovers the energy, dedication and youthful spirit of those who participated in this brilliant literacy campaign in Cuba.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas