7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Abajo el colonialismo!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Abajo el colonialismo!

«¡El pueblo vietnamita no será vencido!» Ho Chi Minh. Ho Chi Minh, fundador del Viet Minh y presidente de la República Democrática de Vietnam, se convirtió en una figura odiada por los Estados Unidos durante la Guerra de Vietnam tras haber derrotado a los colonialistas japoneses y franceses. El activista antiglobalización Walden Bello muestra por qué todavía los antiimperialistas de todo el mundo deben leer a Ho Chi Minh.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Walden Bello presenta a Ho Chi Minh

Número de páginas 336

Autor:

  • Ho Chi Minh

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

78 Valoraciones Totales


Biografía de Ho Chi Minh

Ho Chi Minh, nacido como Nguyen Sinh Cung el 19 de mayo de 1890 en la aldea de Sinh, en la provincia de Nghe An, Vietnam, es una de las figuras más emblemáticas de la historia del siglo XX y un líder clave en la lucha por la independencia vietnamita. Desde sus inicios humildes en una familia campesina, Ho Chi Minh emergió como un ferviente defensor de la autodeterminación y la justicia social.

Después de pasar parte de su juventud en Francia, donde trabajó en diversos oficios y se involucró en el movimiento socialista, Ho Chi Minh adoptó el nombre de Nguyen Ai Quoc. A partir de ese momento, su vida se dedicó a la búsqueda de la independencia de Vietnam del dominio colonial francés. En 1919, envió una carta al presidente estadounidense Woodrow Wilson, solicitando apoyo para la independencia vietnamita, lo que marcó uno de sus primeros pasos en la política internacional.

En 1920, se unió al Partido Comunista Francés y, tras su involucramiento con el movimiento comunista, se trasladó a Moscú para participar en la formación de movimientos revolucionarios. En 1924, Ho Chi Minh llegó a China, donde se conectó con líderes revolucionarios y organizó la primera Conferencia de la Liga de la Juventud Comunista de Indochina. Su trabajo en estas etapas tempranas fue fundamental para sentar las bases del movimiento nacionalista vietnamita.

Durante la década de 1930, Ho Chi Minh lideró el movimiento de independencia vietnamita, organizando a los campesinos y trabajadores en huelgas y manifestaciones contra el régimen colonial. En 1941, fundó el Viet Minh, una organización que buscaba la independencia de Vietnam. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación japonesa de Vietnam, Ho Chi Minh vio una oportunidad para movilizar a las fuerzas nacionales contra los colonizadores tanto franceses como japoneses.

Tras la rendición de Japón en 1945, Ho Chi Minh proclamó la independencia de Vietnam el 2 de septiembre, estableciendo la República Democrática de Vietnam. Sin embargo, este nuevo gobierno enfrentó desafíos inmediatos, incluida la reocupación francesa del país. A partir de 1946, Ho Chi Minh lideró un conflicto prolongado conocido como la Primera Guerra de Indochina, que culminó en 1954 con la victoria de las fuerzas vietnamitas en la Batalla de Dien Bien Phu.

Después de la independencia, el país se dividió en dos: Vietnam del Norte, bajo el liderazgo de Ho Chi Minh, y Vietnam del Sur, apoyado por Estados Unidos. Ho Chi Minh se convirtió en el símbolo de la resistencia vietnamita y, aunque su salud se deterioró en los años 60, continuó siendo una figura inspiradora para los vietnamitas y los movimientos de liberación en todo el mundo.

La guerra de Vietnam se intensificó, y Ho Chi Minh se convirtió en un héroe nacional. Sin embargo, falleció el 2 de septiembre de 1969, antes de que Vietnam del Norte lograra completar su objetivo de unificar el país. Su legado perdura en Vietnam, donde es conocido como "Bác Hồ" (Tío Ho) y es recordado como el padre de la nación.

La influencia de Ho Chi Minh va más allá de las fronteras de Vietnam. Su lucha por la independencia y la justicia social ha resonado en numerosos movimientos de liberación en todo el mundo y su pensamiento político, conocido como "Ho Chi Minh Thought", sigue siendo estudiado hoy en día.

En conclusión, Ho Chi Minh fue un líder revolucionario cuya vida estuvo marcada por su compromiso con la independencia y la justicia social. Desde sus inicios humildes hasta convertirse en el arquitecto de una nación independiente, su legado vive en la memoria colectiva de Vietnam y en la historia global de la lucha contra el colonialismo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Las Relaciones Laborales, una mirada al trabajo del futuro

Libro Las Relaciones Laborales, una mirada al trabajo del futuro

En esta publicación vamos a desarrollar los nuevos paradigmas que afectan las relaciones laborales como son: el futuro del trabajo, la robotización de las tareas, la responsabilidad social empresarial, el empleo verde y sustentable, el teletrabajo, los objetivos del desarrollo sostenible, las formas nuevas de producir y motivar, la igualdad de género, las responsabilidades familiares y el trabajo remoto, el trabajo semi-autónomo, el emprendedurismo, la revolución 4.0, entre otros varios temas de transformación y debate actual del mundo del trabajo. Las formas también están en profundo ...

La Nueva Transicion, Monetaria / The New Transition, Monetary

Libro La Nueva Transicion, Monetaria / The New Transition, Monetary

Nos ha sido implantado por divinidad privada un sistema monetario basado en la deuda cuando esta misma ni siquiera existe ni tiene realidad física. La banca o Sistema Financiero expropia y saquea constantemente los Recursos de todos los Territorios mediante la intervención divina de sus Bancos Centrales, que, forzosamente, emiten y crean dinero-deuda de la nada a favor únicamente de sus grandes bancos privados, que, esclavizan a toda la humanidad mediante la fraudulenta deuda inventada, reserva bancaria fraccional aliada, y, el pago del interés asociado que no ha sido creado, siendo este...

Elecciones 2018 en Colombia

Libro Elecciones 2018 en Colombia

Las últimas elecciones nacionales en Colombia se celebran en los primeros meses del año 2014-en marzo las legislativas y en mayo y junio la primera y segunda vuelta presidencial, respectivamente-. La elección presidencial constituyó la segunda vez en la historia en que un presidente en ejercicio se presentaba a la reelección-figura adoptada constitucionalmente en el año 2006-. Estos comicios, a diferencia de muchos otros celebrados en las últimas décadas en el país, tuvieron lugar en el marco de un proceso de diálogo entre el gobierno y la guerrilla de las FARC con el propósito de...

Ceuta, Melilla, Olivenza y Gibraltar

Libro Ceuta, Melilla, Olivenza y Gibraltar

De igual modo que seguimos debatiendo hoy en día acerca del ser íntimo de España, sucede que también subsisten unos interrogantes acerca de sus fronteras por existir vivos tres contenciosos que, con muy distinta intensidad, ponen en tela de juicio su definitiva delimitación. Esas parcelas litigiosas se llaman Ceuta, Melilla, Olivenza y Gibraltar. Herencia de una pasado más o menos remoto y situadas todas ellas en la periferia, las tres son objeto de reivindicación bien por un país vecino bien por los propios españoles. Cuestiones de gran actualidad, la colonia británica en suelo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas