7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A estudiar se aprende

Sinopsis del Libro

Libro A estudiar se aprende

Con fundamentos técnicos, educacionales y neuropsicológicos, se presenta una metodología de estudio ideada por tres psicopedagogas de vasta experiencia. Con la aplicación del método propuesto que se incluye en el libro, los estudiantes tendrán la posibilidad de aumentar su rendimiento académico, aprendiendo más en menos tiempo. Una primera parte teórica analiza los factores que intervienen en el aprendizaje escolar. En la parte práctica, se proponen estrategias para comprender, resumir, tomar apuntes, hacer esquemas y mejorar los aspectos logísticos, afectivos y sociales que intervienen en el aprendizaje. Las autoras son psicopedagogas de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Metodología de estudio sesión por sesión. 13° edición

Número de páginas 176

Autor:

  • Cecilia García-huidobro
  • María Cristina Gutiérrez
  • Eliana Condemarín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

43 Valoraciones Totales


Biografía de Cecilia García-huidobro

Cecilia García-Huidobro es una destacada escritora y poeta chilena nacida el 27 de diciembre de 1965 en Santiago, Chile. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad y la experiencia femenina, así como por su compromiso con la literatura contemporánea en lengua española.

Desde una edad temprana, Cecilia mostró un interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Chile, donde se formó en Literatura y Lingüística. Su formación le proporcionó las herramientas necesarias para desarrollar su voz única y expresiva en la poesía y la narrativa. A lo largo de su carrera, ha sido reconocida por su habilidad para fusionar el lenguaje poético con temas sociales y personales, lo que la ha convertido en una figura relevante en la literatura chilena.

Su primer libro de poesía, “Antología de la mujer”, fue publicado en 1990 y sentó las bases de su carrera literaria. Desde entonces, ha publicado numerosas obras que abarcan distintos géneros, incluyendo novelas, ensayos y cuentos. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Los cuerpos del verano” (2006)
  • “El arte de la memoria” (2009)
  • “La casa de los espíritus” (2010)

Cecilia García-Huidobro también ha trabajado como editora y crítica literaria, lo que le ha permitido contribuir al panorama literario chileno. Su interés por la literatura no solo se refleja en su producción escrita, sino también en su labor académica, donde ha impartido talleres y clases sobre diversos aspectos de la literatura y la escritura creativa.

La autora ha participado en múltiples festivales literarios y ha sido invitada a conferencias internacionales, lo que ha ampliado su proyección y ha permitido que su obra sea reconocida fuera de las fronteras de Chile. Su escritura ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su internacionalización.

Su estilo particular, que juega con la musicalidad del lenguaje y la profundidad de las emociones, ha resonado con un amplio público. Además, García-Huidobro ha explorado en sus obras temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad, estableciendo un diálogo constante con las tradiciones literarias, pero también desafiándolas con su perspectiva contemporánea.

En reconocimiento a su trabajo, ha recibido varios premios literarios, que destacan su contribución a la cultura y la literatura chilena. A lo largo de los años, su voz ha evolucionado, al igual que su enfoque temático, pero siempre ha mantenido un compromiso con la calidad literaria y la exploración de nuevos horizontes.

La vida y obra de Cecilia García-Huidobro son testimonio de la riqueza y diversidad de la literatura contemporánea chilena, así como de la importancia de las voces femeninas en el ámbito literario. Su influencia y legado continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, convirtiéndola en una figura clave en el panorama cultural de Chile.

Más libros de la categoría Educación

Unidades Didácticas para Primaria I

Libro Unidades Didácticas para Primaria I

La nueva concepción curricular de la actual Reforma del Sistema Educativo pone de relieve la necesidad de programar, de forma ordenada, la acción pedagógica y didáctica propia del tercer nivel de concreción. Y, en la realidad docente cotidiana, el profesional de cada área curricular ha de hacer frente, precisamente, a este tercer nivel de concreción, para lo que requiere de buenos recursos, válidos y eficaces, principalmente centrados en el establecimiento de Unidades Didácticas. La UNIDAD DIDÁCTICA, entendida como vehículo directo del proceso completo de enseñanza-aprendizaje, es ...

La modernidad cuestionada

Libro La modernidad cuestionada

Dos conferencias de W. Cavanaugh y dos aportaciones que sitúan de forma crítica su propuesta, sirven para conocer y valorar la nueva corriente Ortodoxia Radical. Partiendo de una crítica radical a la Modernidad y sus frutos más característicos, sobre todo el Estado, esta corriente propone una nueva teología política que suscitará reacciones vivas. Aunque la mayoría de sus iniciadores se consideran políticamente de izquierdas, en Europa se relaciona con tendencias eclesiales más conservadoras.

El cine como posibilidad de pensamiento desde la pedagogía

Libro El cine como posibilidad de pensamiento desde la pedagogía

Son diversas las publicaciones que tratan la relación cine-pedagogía, pero en este libro se busca entender que existen maestros en formación que usan el cine en sus prácticas educativas diarias. Para los autores de este texto es fundamental entender las necesidades del docente como una red que permita partir del sujeto maestro (su historia de vida, el reconocimiento de sus prácticas y acercamientos de la utilidad del cine a lo largo de su experiencia) y regresar al sujeto maestro, a sí mismo y a los otros, para pensar-se de otras formas su entorno, la escuela y los procesos formativos....

Pensamiento configuracional en la primera infancia

Libro Pensamiento configuracional en la primera infancia

Este libro es el resultado de una larga investigación desarrollada durante los años 2010-2015, donde se estudió el pensamiento configuracional en la primera infancia, básicamente en la actividad lúdica libre de los niños y niñas, mediada por problemas matemáticos. La génesis de esta investigación está dada en un análisis realizado sobre los resultados históricos promedio de las pruebas SABER en Matemáticas, según el Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN), cuya valoración de los resultados de los estudiantes de 5° grado evidencia que éstos resuelven problemas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas