7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A ese infierno no vuelvo

Sinopsis del Libro

Libro A ese infierno no vuelvo

Casi todos, en algún momento, hemos leído, visto o escuchado noticias escalofriantes relacionadas con las cárceles venezolanas. Sorprendidos y contrariados por la violencia que las impregna, optamos por mover la cabeza con un gesto desaprobatorio, como si aquella mueca pudiera conjurar tan escabrosa realidad. No obstante, la dureza de los hechos presentados por Patricia Clarembaux en este libro nos enfrenta a una verdad inexorable de la cual difícilmente podremos escapar. Para escribir este estremecedor reportaje, la autora no solo ha visitado las cárceles más peligrosas del país, sino que ha indagado en la vida de sus protagonistas, entregándonos una mirada totalizadora sobre el mundo carcelario, las cruentas fuerzas que lo rigen, pero sobre todas las cosas, nos ofrece la posibilidad de conocer, de primera mano, el testimonio de aquellos personajes que pueblan ese infierno al que ninguno quisiera volver.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un viaje a las entrañas de las cárceles venezolanas

Número de páginas 160

Autor:

  • Patricia Clarembaux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

18 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Clarembaux

Patricia Clarembaux es una escritora, poeta y ensayista argentina, nacida en Buenos Aires en 1975. Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia la literatura, influenciada por su entorno familiar que valoraba la lectura y la escritura. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, consolidándose como una voz única dentro del panorama literario contemporáneo de Argentina.

Clarembaux es conocida por su aguda percepción y su habilidad para mezclar lo personal con lo social en sus obras. A través de sus relatos, ha abordado temáticas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más complejo. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y profunda, que invita al lector a reflexionar sobre las emociones humanas y las relaciones interpersonales.

Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su propia voz literaria. En el año 2000, publicó su primer libro, una colección de cuentos que recibió elogios tanto por su contenido como por su forma innovadora. Esta obra marcó el inicio de una carrera prolífica que la llevaría a publicar varios títulos aclamados por la crítica en el ámbito de la poesía y la narrativa.

A lo largo de su trayectoria, Patricia ha sido galardonada con numerosos premios literarios que reconocen su aporte a la literatura argentina. En 2015, recibió el Premio Nacional de Literatura por su novela "El eco de los días", en la que explora la relación entre el pasado y el presente a través de los ojos de una protagonista que lucha con sus propios recuerdos y traumas.

Además de su labor como escritora, Patricia Clarembaux es una activa promotora de la literatura en su país. Ha colaborado en diversas iniciativas culturales y talleres de escritura, donde comparte su experiencia con jóvenes escritores y fomenta el amor por las letras. Su compromiso con la educación literaria es un reflejo de su profunda convicción de que la literatura puede cambiar vidas y construir puentes entre las personas.

Clarembaux también se ha aventurado en el ámbito del ensayo, donde ha escrito sobre la influencia de la literatura en la sociedad contemporánea. En sus ensayos, defiende la idea de que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta de transformación social y política. Sus reflexiones han sido publicadas en diversas revistas y antologías, ampliando su influencia más allá de la ficción.

En cuanto a su vida personal, Patricia es una ferviente amante de la naturaleza y de los viajes, experiencias que enriquecen su escritura. Ha recorrido varios países de América Latina y Europa, incorporando sus vivencias y aprendizajes en sus obras. Estos viajes no solo han aportado una perspectiva multicultural a su escritura, sino que también le han permitido conectarse con otros escritores y artistas, fortaleciendo así su red de influencia y colaboración.

Hoy en día, Patricia Clarembaux sigue escribiendo y publicando, explorando nuevas formas y temas en su trabajo. Su dedicación a la literatura y su pasión por las palabras la han convertido en una figura destacada en la escena literaria argentina. Con una voz auténtica y un estilo inconfundible, continúa inspirando a lectores y escritores por igual, dejando una huella indeleble en el mundo de las letras.

En resumen, Patricia Clarembaux es una escritora comprometida con la exploración de la condición humana a través de su obra. Con un enfoque que mezcla lo personal y lo social, su trabajo resuena con aquellos que buscan comprenderse a sí mismos y su lugar en el mundo. Su legado literario, así como su pasión por la enseñanza y la promoción de la literatura, la han convertido en un referente en el ámbito cultural argentino.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

En Columnas de igualdad

Libro En Columnas de igualdad

La Mixticidad Masónica simboliza muchas cosas que son derechos como la herencia cultural de la equidad de género en la sabiduría antigua, que garantiza la admisión e iniciación para las mujeres, la instrucción gradual del arte de la construcción del conocimiento incluyente, los pactos de equidad, el relacionamiento entre géneros y las decisiones políticas y espirituales de una Masonería de carácter mixto. Esta obra expone con maestría el sentir de una gran parte de la masonería latinoamericana: la necesidad de Obediencias mixtas que reafirmen la vigencia de la masonería en el...

El capitalismo global y la crisis de la humanidad

Libro El capitalismo global y la crisis de la humanidad

Este estudio nuevo provee una exposición original y provocativa del capitalismo global a través de sus múltiples dimensiones: económica, política, social, ecológica, militar y cultural. Basado en sus trabajos anteriores sobre globalización, William I. Robinson discute la naturaleza del nuevo capitalismo global, el crecimiento de una producción y un sistema financiero globalizados, y de una clase capitalista y un Estado trasnacionales quienes se han tenido que enfrentar a la nueva normalidad que ha resultado de la pandemia que estamos viviendo. Asimismo, nos advierte sobre el...

Violencia misógina

Libro Violencia misógina

Este libro se define a partir de la presentación de una investigación doctoral realizada sobre la base de la experiencia ObSBA con relación al abordaje integral de las violencias por razones de género, desde una construcción compleja que articula la perspectiva de género, la irreductible posición en defensa de los Derechos Humanos y la consideración del paradigma del Curso de la vida. El diseño propone un sistema de evaluación en violencia misógina con vistas a la promoción de políticas públicas responsables: el sistema de evaluación diagnóstica, de procesos, y de resultados...

Belleza fatal

Libro Belleza fatal

Mona Chollet, referente feminista con más de 200.000 ejemplares vendidos en Francia, analiza, en este libro, las nuevas formas de alienación femenina procedentes de la industria de la moda y del culto al cuerpo perfecto. Sujetadores con relleno para las niñas, obsesión por estar delgadas, banalización de la cirugía estética, insistencia en considerar la falda como símbolo de liberación: la «tiranía de la apariencia» refuerza su supremacía a la hora de imponer una feminidad completamente estereotipada. Detrás del supuesto culto a la belleza, va creciendo un odio hacia nosotras...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas