7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A ese infierno no vuelvo

Sinopsis del Libro

Libro A ese infierno no vuelvo

Casi todos, en algún momento, hemos leído, visto o escuchado noticias escalofriantes relacionadas con las cárceles venezolanas. Sorprendidos y contrariados por la violencia que las impregna, optamos por mover la cabeza con un gesto desaprobatorio, como si aquella mueca pudiera conjurar tan escabrosa realidad. No obstante, la dureza de los hechos presentados por Patricia Clarembaux en este libro nos enfrenta a una verdad inexorable de la cual difícilmente podremos escapar. Para escribir este estremecedor reportaje, la autora no solo ha visitado las cárceles más peligrosas del país, sino que ha indagado en la vida de sus protagonistas, entregándonos una mirada totalizadora sobre el mundo carcelario, las cruentas fuerzas que lo rigen, pero sobre todas las cosas, nos ofrece la posibilidad de conocer, de primera mano, el testimonio de aquellos personajes que pueblan ese infierno al que ninguno quisiera volver.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un viaje a las entrañas de las cárceles venezolanas

Número de páginas 160

Autor:

  • Patricia Clarembaux

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

18 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Clarembaux

Patricia Clarembaux es una escritora, poeta y ensayista argentina, nacida en Buenos Aires en 1975. Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia la literatura, influenciada por su entorno familiar que valoraba la lectura y la escritura. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, consolidándose como una voz única dentro del panorama literario contemporáneo de Argentina.

Clarembaux es conocida por su aguda percepción y su habilidad para mezclar lo personal con lo social en sus obras. A través de sus relatos, ha abordado temáticas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más complejo. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y profunda, que invita al lector a reflexionar sobre las emociones humanas y las relaciones interpersonales.

Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su propia voz literaria. En el año 2000, publicó su primer libro, una colección de cuentos que recibió elogios tanto por su contenido como por su forma innovadora. Esta obra marcó el inicio de una carrera prolífica que la llevaría a publicar varios títulos aclamados por la crítica en el ámbito de la poesía y la narrativa.

A lo largo de su trayectoria, Patricia ha sido galardonada con numerosos premios literarios que reconocen su aporte a la literatura argentina. En 2015, recibió el Premio Nacional de Literatura por su novela "El eco de los días", en la que explora la relación entre el pasado y el presente a través de los ojos de una protagonista que lucha con sus propios recuerdos y traumas.

Además de su labor como escritora, Patricia Clarembaux es una activa promotora de la literatura en su país. Ha colaborado en diversas iniciativas culturales y talleres de escritura, donde comparte su experiencia con jóvenes escritores y fomenta el amor por las letras. Su compromiso con la educación literaria es un reflejo de su profunda convicción de que la literatura puede cambiar vidas y construir puentes entre las personas.

Clarembaux también se ha aventurado en el ámbito del ensayo, donde ha escrito sobre la influencia de la literatura en la sociedad contemporánea. En sus ensayos, defiende la idea de que la literatura no solo es un arte, sino también una herramienta de transformación social y política. Sus reflexiones han sido publicadas en diversas revistas y antologías, ampliando su influencia más allá de la ficción.

En cuanto a su vida personal, Patricia es una ferviente amante de la naturaleza y de los viajes, experiencias que enriquecen su escritura. Ha recorrido varios países de América Latina y Europa, incorporando sus vivencias y aprendizajes en sus obras. Estos viajes no solo han aportado una perspectiva multicultural a su escritura, sino que también le han permitido conectarse con otros escritores y artistas, fortaleciendo así su red de influencia y colaboración.

Hoy en día, Patricia Clarembaux sigue escribiendo y publicando, explorando nuevas formas y temas en su trabajo. Su dedicación a la literatura y su pasión por las palabras la han convertido en una figura destacada en la escena literaria argentina. Con una voz auténtica y un estilo inconfundible, continúa inspirando a lectores y escritores por igual, dejando una huella indeleble en el mundo de las letras.

En resumen, Patricia Clarembaux es una escritora comprometida con la exploración de la condición humana a través de su obra. Con un enfoque que mezcla lo personal y lo social, su trabajo resuena con aquellos que buscan comprenderse a sí mismos y su lugar en el mundo. Su legado literario, así como su pasión por la enseñanza y la promoción de la literatura, la han convertido en un referente en el ámbito cultural argentino.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El factor Q

Libro El factor Q

La vida del doctor John Feller transcurría tranquila en la ciudad de Santiago, entre su consulta y la universidad donde impartía clases. Nada en su persona llamaba particularmente la atención. Cual-quiera hubiese podido cruzárselo en la calle sin siquiera reparar en él. Sin embargo, en lo más profundo de sí, Feller guarda un secreto que ni siquiera él mismo puede dimensionar, un saber ancestral que involucra a los primeros hombres que habitaron el planeta y una batalla milenaria que constituye la causa olvidada de nuestra creación; un enigma que lo transforma en una de las pocas...

Mirada sociològica, La

Libro Mirada sociològica, La

Hi ha condicionants econòmics que determinen l’èxit professional? És cert que el repartiment de les tasques de la llar entre homes i dones no és equitatiu? Fins a quin punt es pot afirmar que comprar i consumir poden ser vies per combatre la insatisfacció? Per què una mateixa enquesta pot suscitar interpretacions completament diferents? Com construïm la visió del món que ens envolta? Totes aquestes qüestions i moltes d’altres són objecte d’anàlisi de la sociologia, una disciplina que ens permet comprendre els canvis personals a través d’una mirada global. De la mà d’un ...

Arrebatos Carnales 2

Libro Arrebatos Carnales 2

Pasión, intensidad, vehemencia, entusiasmo, excitación, ímpetu, vitalidad, espíritu, fogosidad y arrebato, mueven los corazones y mentes de los forjadores de la historia de un país. Seres mortales con fortalezas y debilidades, que Francisco Martín Moreno, con maestría narrativa y una sólida investigación, nos muestra en su entorno y circunstancia para hacernos testigos de la entrega y frenesí de la dama de sociedad aspirante a emperatriz, el muralista, la princesa heredera del imperio azteca y su rostro de virgen, de la conspiradora y ferviente insurgente,. y el presidente de la...

El altar del perro

Libro El altar del perro

En el "Altar del perro", Mandutre nos expone con gracia y crudeza algunas de las consecuencias de un grave problema social: la pobreza. Muchas mujeres, en estado de indefensión, se ven obligadas a prostituirse para obtener dinero y, así, satisfacer sus necesidades básicas y sus deseos más personales. La belleza de algunas de estas mujeres es la llave que les permite acceder a un mejor nivel de vida. Su conciencia moral se ve disminuida ante la necesidad, la cual es aprovechada por hombres que tienen los recursos económicos suficientes para comprarles momentos de compañía y placer. Ni...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas