7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

50 consejos para ser escritor

Sinopsis del Libro

Libro 50 consejos para ser escritor

De la mano de Colum McCann, ganador del National Book Award y profesor de escritura creativa en Nueva York, llega el perfecto regalo para los amantes de los libros. De una forma fascinante y motivacional, este libro es una llamada a mirar el mundo con ojos de escritor. Una oda al poder del lenguaje, un testimonio tan feroz como honesto de las marcas que deja la escritura como profesión, una invitación a los aspirantes a escritores a aprender las reglas pero también a romperlas. Estos 50 ensayos son, en última instancia, un desafío y un estímulo para que una nueva generación de escritores encuentre algo de verdad y de luz en el oscuro mundo del arte.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Colum Mccann

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

96 Valoraciones Totales


Biografía de Colum Mccann

Colum McCann es un renombrado escritor irlandés nacido el 28 de septiembre de 1965 en Dublín, Irlanda. Aclamado por su prosa lírica y su habilidad para tejer historias que exploran la condición humana, McCann ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su trayectoria literaria ha estado marcada por una serie de novelas y relatos cortos que han sido galardonados con numerosos premios internacionales.

McCann creció en un entorno socioeconómico diverso y realizó sus estudios en la Universidad de Dublín, donde comenzó a desarrollar su amor por la literatura y la escritura. Tras completar su educación, se trasladó a los Estados Unidos, estableciéndose primero en Nueva York, donde absorbe la vibrante cultura de la ciudad que más tarde influiría en su obra.

Su carrera como escritor comenzó en la década de 1990, pero fue con su novela “Zoli” (2006) que realmente captó la atención del público y de la crítica. La obra, que narra la historia de una mujer gitana que lucha por encontrar su identidad en medio de la opresión y la guerra, establece a McCann como un autor de gran talento. Sin embargo, fue con su novela “Cercando a Ulises” (2009) que alcanzó el reconocimiento mundial, ganando el prestigioso National Book Award en Estados Unidos.

“Cercando a Ulises” es un relato monumental ambientado en el contexto del atentado del 11 de septiembre en Nueva York, que entrelaza las vidas de varios personajes. La obra no sólo aborda el impacto del terrorismo en la vida cotidiana, sino que también examina la interconexión entre los seres humanos y cómo las tragedias pueden unir a las personas a pesar de sus diferencias. Este enfoque polifacético ha sido uno de los sellos distintivos de McCann, quien a menudo emplea una estructura narrativa no lineal y está dispuesto a explorar temas complejos y a menudo dolorosos.

Otra de sus obras destacadas es “La canción de los ciegos” (2015), que también ha sido muy aclamada y refleja su maestría en la creación de personajes profundamente humanos y realistas. McCann es conocido por su estilo poético y evocador, que logra conectar con los lectores a un nivel emocional profundo. A través de su escritura, invita a los lectores a reflexionar sobre temas universales como la pérdida, el amor y el redescubrimiento.

A lo largo de su carrera, Colum McCann ha sido reconocido con numerosos premios literarios, incluidos el Pushcart Prize, el Irish Book Award y el Literary Award of the Flann O’Brien Estate. Además, ha sido finalista del Booker Prize, lo que subraya su importancia en el ámbito literario internacional.

  • Obras destacadas:
    • Zoli (2006)
    • Cercando a Ulises (2009)
    • La canción de los ciegos (2015)

Fuera de su labor como novelista, McCann también ha trabajado como profesor de escritura creativa en diversas universidades y ha participado en talleres y conferencias literarias en todo el mundo. Su compromiso con la educación literaria y su esfuerzo por inspirar a una nueva generación de escritores es otro aspecto que define su carrera.

En tiempos recientes, McCann ha continuado explorando nuevas formas de narrativa y ha publicado ensayos y relatos cortos. Su profunda comprensión de las complejidades de la experiencia humana le ha permitido mantenerse relevante en un panorama literario en constante cambio. La habilidad de McCann para combinar realismo y lírica en su escritura ha resonado con lectores de diversas culturas y tradiciones.

Colum McCann no solo es un espejo de la realidad contemporánea, sino también un puente que conecta diferentes culturas y experiencias a través de su arte. Su obra continúa influyendo y emocionando a lectores de todo el mundo, asegurando su lugar en el canon de la literatura moderna.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial

Libro Las teorías sociológicas desde la Segunda Guerra Mundial

Esta obra se ocupa de las teorías sociológicas contemporáneas, entendidas como respuesta a los acontecimientos más decisivos para la evolución social del siglo XX, desde la gran depresión de los años treinta y la Segunda Guerra Mundial hasta el desencanto de los proyectos utópicos de los años sesenta y las radicalizaciones en diversas direcciones a partir de los setenta. Temas principales de este volumen son el estructural-funcionalismo (Parsons), la teoría del conflicto (John Rex), las teorías del intercambio (Homans), de la interacción simbólica (G. H. Mead, Blume y Goffman),...

Son Fornes

Libro Son Fornes

Ensayo de reconstruccion socioeconomica de una comunidad prehistorica de la isla de Mallorca. (BAR S209, 1984)

Espíritu crítico y Educación

Libro Espíritu crítico y Educación

Este libro es un análisis actual sobre la problemática educativa del fomento del espíritu crítico. En él participan cuatro educadores que dan visiones complementarias sobre el tema.

Familia y apoyos

Libro Familia y apoyos

La propuesta de Juan Antonio Seda da espacio a una arista poco abordada en su ámbito: el rol de las familias y apoyos en la vida de las personas con discapacidad intelectual. Mediante la integración entre la reflexión teórica y la experiencia de trabajo de campo en una vivienda convivencial, se recorren los aportes de la antropología sociocultural, las definiciones que aparecen en la legislación, el significado político que tienen los movimientos de familiares y también el papel de las instituciones. ¿Es posible pensar en la noción de vida independiente para las personas con...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas