7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

1968 explicado a los jóvenes

Sinopsis del Libro

Libro 1968 explicado a los jóvenes

El verano de 1968 fue experimentado por una multitud de jóvenes mexicanos como un despertar a la vida política. Más allá de los desplantes de fuerza iniciales que provocaron las primeras señales de protesta, el objetivo que se buscó fue la apertura democrática en un régimen asfixiante cuyo autoritarismo alcanzó un punto tristemente álgido el 2 de octubre en Tlatelolco.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 126

Autor:

  • Gilberto Guevara Niebla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Gilberto Guevara Niebla

Gilberto Guevara Niebla es un destacado escritor y académico mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con la educación. Nacido en el estado de Veracruz, ha desarrollado una carrera tanto en la prosa como en la investigación, enfocándose en temas de identidad, cultura y política.

Desde joven, Guevara Niebla mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Veracruzana, donde obtuvo su licenciatura en Literatura. Más tarde, continuó su formación académica en el extranjero, lo que le permitió ampliar su perspectiva y enriquecer su obra literaria.

  • Obra Literaria: Su producción literaria abarca ensayos, novelas y cuentos. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “La sombra del cazador”, una novela que explora la relación del ser humano con la naturaleza y los dilemas éticos que surgen en este contexto.
  • Investigación Académica: Además de su labor como escritor, Guevara Niebla ha sido un ferviente defensor de la educación pública en México. Ha publicado varios artículos académicos que analizan el sistema educativo y proponen modelos de enseñanza que fomenten la creatividad y el pensamiento crítico.
  • Compromiso Social: Su compromiso con la sociedad se refleja en su participación en diversas conferencias y foros donde discute la importancia de la literatura como herramienta de cambio social. Guevara Niebla ha señalado en múltiples ocasiones que la literatura tiene el poder de transformar vidas y crear conciencia sobre problemáticas sociales.

Con el paso del tiempo, Gilberto Guevara Niebla ha logrado consolidarse como una voz importante en el escenario literario y académico de México. Su estilo, caracterizado por una prosa clara y profunda, le ha ganado el respeto y la admiración de lectores y críticos por igual.

En la actualidad, Guevara Niebla continúa trabajando en nuevos proyectos literarios y académicos, buscando siempre inspirar a las nuevas generaciones a través de la escritura y la educación. Su vida y obra son un testimonio de que la literatura puede ser un vehículo poderoso para la reflexión y el cambio.

En conclusión, Gilberto Guevara Niebla es un autor que ha dejado una huella imborrable en la literatura mexicana. Sus contribuciones, tanto en la ficción como en el ámbito académico, son una invitación constante a cuestionar, reflexionar y, sobre todo, a soñar en un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La Otra Cara de la Política

Libro La Otra Cara de la Política

Es una compilación de artículos de opinión y de breves ensayos sobre la política, los políticos dominicanos (y de otros ¿de resonancia internacional y aureola revolucionaria-, ya por sus trayectorias, escándalos, desenfrenos o ambición de poder), su bagaje intelectual y el intricado mundo de sus relaciones interpersonales, unas veces cordiales; y otras, tiránicas y de rupturas entre ellos mismos, o con sus críticos-intelectuales y periodistas. Vista con sinceridad esta obra es una mirada irreverente y critica a la política, a los políticos, a ciertos intelectuales, a cierta...

Democracias En Riesgo En America Latina

Libro Democracias En Riesgo En America Latina

El saldo de las transiciones democráticas en Latinoamérica es aún alto y costoso, dado que son los nudos de resistencia que detienen el vehículo democratizador que transita por al ancho cuerpo de subcontinente.Los enclaves actorales, el ethos de la distorsionada cultura política, el déficit en las virtudes cívicas, la intolerancia para aceptar al otro, el secuestro de los espacios públicos y la falta de ética de los medios de comunicación para analizar los asuntos públicos, son factores que a simple vista parecen insignificantes, pero que en la práctica de la democracia, se erigen ...

A cuerpo de rey

Libro A cuerpo de rey

La monarquía constitucional española no se ha sostenido sobre el fervor monárquico de la población, sino sobre un accidentalismo pragmático que ha comenzado a diluirse. La crisis económica ha agudizado la falta de legitimación de la institución y sus privilegios son ahora vistos como desproporcionados en un régimen liberal democrático. Pero, ¿es contradictoria la defensa de la Monarquía con la pervivencia de la democracia liberal? ¿Es el republicanismo algo más que una ficción idealizada de la Segunda República? ¿O es más un canto esencialista a favor de una reformulación...

Historia de la nación Chichimeca

Libro Historia de la nación Chichimeca

La Historia de la nación chichimeca fue terminada hacia 1640 por Fernando de Alva Cortés Ixtlilxóchitl. Y este título se debe a Carlos de Sigüenza y Góngora quien fue propietario del Manuscrito. Lorenzo Boturini, otro propietario del original, lo llamó Historia general de la Nueva España. Hay evidencia de que la Historia de la nación chichimeca formó parte de un texto más amplio que se ha perdido, o acaso no fue terminado. El capítulo final relata el Sitio de Tenochtitlan, desde la versión texcocana de la Conquista promulgada por el autor; en contraste con Hernando de Alvarado...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas