7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

1968 explicado a los jóvenes

Sinopsis del Libro

Libro 1968 explicado a los jóvenes

El verano de 1968 fue experimentado por una multitud de jóvenes mexicanos como un despertar a la vida política. Más allá de los desplantes de fuerza iniciales que provocaron las primeras señales de protesta, el objetivo que se buscó fue la apertura democrática en un régimen asfixiante cuyo autoritarismo alcanzó un punto tristemente álgido el 2 de octubre en Tlatelolco.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 126

Autor:

  • Gilberto Guevara Niebla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Gilberto Guevara Niebla

Gilberto Guevara Niebla es un destacado escritor y académico mexicano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con la educación. Nacido en el estado de Veracruz, ha desarrollado una carrera tanto en la prosa como en la investigación, enfocándose en temas de identidad, cultura y política.

Desde joven, Guevara Niebla mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Veracruzana, donde obtuvo su licenciatura en Literatura. Más tarde, continuó su formación académica en el extranjero, lo que le permitió ampliar su perspectiva y enriquecer su obra literaria.

  • Obra Literaria: Su producción literaria abarca ensayos, novelas y cuentos. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “La sombra del cazador”, una novela que explora la relación del ser humano con la naturaleza y los dilemas éticos que surgen en este contexto.
  • Investigación Académica: Además de su labor como escritor, Guevara Niebla ha sido un ferviente defensor de la educación pública en México. Ha publicado varios artículos académicos que analizan el sistema educativo y proponen modelos de enseñanza que fomenten la creatividad y el pensamiento crítico.
  • Compromiso Social: Su compromiso con la sociedad se refleja en su participación en diversas conferencias y foros donde discute la importancia de la literatura como herramienta de cambio social. Guevara Niebla ha señalado en múltiples ocasiones que la literatura tiene el poder de transformar vidas y crear conciencia sobre problemáticas sociales.

Con el paso del tiempo, Gilberto Guevara Niebla ha logrado consolidarse como una voz importante en el escenario literario y académico de México. Su estilo, caracterizado por una prosa clara y profunda, le ha ganado el respeto y la admiración de lectores y críticos por igual.

En la actualidad, Guevara Niebla continúa trabajando en nuevos proyectos literarios y académicos, buscando siempre inspirar a las nuevas generaciones a través de la escritura y la educación. Su vida y obra son un testimonio de que la literatura puede ser un vehículo poderoso para la reflexión y el cambio.

En conclusión, Gilberto Guevara Niebla es un autor que ha dejado una huella imborrable en la literatura mexicana. Sus contribuciones, tanto en la ficción como en el ámbito académico, son una invitación constante a cuestionar, reflexionar y, sobre todo, a soñar en un mundo más justo y equitativo.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Evaluación Del Costo De Los Tres Resultados Transformadores

Libro Evaluación Del Costo De Los Tres Resultados Transformadores

El UNFPA ha adoptado la visión plasmada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y las metas contenidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por otro lado, ha organizado su trabajo alrededor de tres resultados transformadores y centrados en las personas durante el periodo de aquí a 2030. Estos son: (a) poner fin a las muertes maternas evitables; (b) poner fin a la necesidad insatisfecha de planificación familiar; y (c) poner fin a la violencia de género y todas las prácticas nocivas, incluidos la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil, precoz y forzado.

Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Libro Salvador Allende, ¿Sueño o proyecto?

Más que un análisis duro, el presente libro se propone romper con la tendencia al olvido, romper con el impulso de permanecer en la estabilidad instalada en la postdictadura, invitando a la reflexión sobre Allende como historia pero también como un elemento indispensable para forjar el futuro. A 35 años de la muerte y a 100 de su nacimiento, podemos decir que Allende murió, pero todavía respira.

La cantabria del exilio

Libro La cantabria del exilio

La corriente migratoria producida por la Guerra Civil Española, forzosa y, durante largo tiempo, olvidada se fue improvisando al ritmo que marcaron los acontecimientos de la propia guerra y, posteriormente, de la II Guerra Mundial y la situación política que de ella derivó.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas