7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

10 palabras clave sobre globalización

Sinopsis del Libro

Libro 10 palabras clave sobre globalización

10 palabras clave sobre globalización Este libro quiere ofrecer una visión de conjunto sobre el fenómeno de la globalización y aportar algunas ideas para una reflexión que no ha hecho más que empezar. Éstas son las 10 palabras claves y los autores que las desarrollan: La globalización (Joaquín Estefanía); Neoliberalismo (Luis de Sebastián); Sociedad de la información (Jesús Fernández y Arturo Arnau); Cultura y globalización (Giulio Girardi); Desplazamientos (Joaquín Leguina); Interculturalidad (Raúl Fornet-Betancourt); Desigualdades de género (Paloma de Villota); Derechos humanos (Germán Gutiérrez); Movimientos de resistencia global (Carlos Taibo); Ecumene de las religiones (Juan-José Tamayo-Acosta).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 396

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

52 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Tamayo Acosta

Juan José Tamayo Acosta es un destacado teólogo, filósofo y escritor español, cuya obra se centra en el estudio de la religión, la diversidad cultural y la justicia social. Nacido en la ciudad de Toledo en 1946, Tamayo ha dedicado gran parte de su vida académica y profesional a la reflexión crítica sobre las diversas tradiciones religiosas y su relación con los problemas contemporáneos. Su trabajo se ha caracterizado por un enfoque pluralista y una firme defensa de los derechos humanos.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Teología y Filosofía. Desde sus inicios, mostró un gran interés por el diálogo interreligioso y la manera en que las diferentes tradiciones pueden contribuir a la construcción de un mundo más justo y equitativo. Su pensamiento se ha influenciado por figuras relevantes del pensamiento contemporáneo, así como por las tradiciones de la teología de la liberación.

Juan José Tamayo ha ocupado diferentes cargos académicos a lo largo de su carrera. Entre ellos destaca su papel como profesor en la Universidad Complutense de Madrid, donde ha impartido clases sobre teología, ética y filosofía de la religión. Además, ha sido director del Centro de Estudios Teológicos de Madrid, donde promovió el análisis crítico de las doctrinas religiosas en el contexto actual.

Su obra literaria es amplia y variada, abarcando temas como la ética, la espiritualidad y el pluralismo religioso. Entre sus libros más destacados se encuentran:

  • “Teología de la liberación”, donde analiza las implicaciones éticas de esta corriente teológica en América Latina.
  • “La globalización y las religiones”, un estudio sobre cómo la globalización afecta las diferentes tradiciones religiosas y su interacción.
  • “La religión en el siglo XXI”, en el que aborda los desafíos que enfrenta la religión en el contexto contemporáneo.
  • “Crisis de la religión y nuevas espiritualidades”, donde explora el fenómeno de las nuevas formas de espiritualidad que emergen en la sociedad actual.

Además de su labor académica, Tamayo ha participado activamente en diversas iniciativas sociales y culturales. Es un ferviente defensor de la justicia social y ha colaborado con organizaciones y movimientos que luchan por los derechos de las minorías y en favor de la paz y la diversidad cultural. Su compromiso con estas causas le ha llevado a ser un referente en el ámbito del pensamiento crítico y la acción social, tanto en España como en el resto del mundo.

En su trayectoria, también ha sido invitado a participar en múltiples conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión sobre cómo las religiones pueden contribuir positivamente a la construcción de sociedades más inclusivas y solidarias. Su enfoque en el diálogo interreligioso ha sido particularmente relevante en un contexto global marcado por la fragmentación y los conflictos.

A lo largo de los años, el trabajo de Juan José Tamayo ha sido reconocido con diversos premios y distinciones que avalan su contribución al pensamiento crítico y al diálogo entre religiones. Hoy en día, continúa activo en su labor como académico y defensor de los derechos humanos, fomentando el respeto y la comprensión entre las diferentes tradiciones culturales y religiosas.

En resumen, el legado de Juan José Tamayo Acosta es un testimonio de su compromiso con el conocimiento, la justicia y la paz. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiantes, académicos y activistas en la búsqueda de un entendimiento más profundo de las interacciones entre la religión y la sociedad contemporánea.

Otros libros de Juan José Tamayo Acosta

Aportación de la teología de la liberación a los derechos humanos

Libro Aportación de la teología de la liberación a los derechos humanos

A lo largo de las últimas décadas del siglo XX y durante los años iniciales del nuevo milenio, a Teología de la Liberación, interpelada desde una clave creyente por la injusta realidad que merma la dignidad de la población de América Latina, se ha constituido en la primera gran corriente teológica surgida en el continente más desigual del planeta. En todos estos años su discurso propio de denuncia y propuesta ha transcendido su prédica y ha tendido importantes repercusiones sociales y políticas. Consecuente con su opción afincada en el acontecer histórico, la Teología de la...

Para comprender la teología de la liberación

Libro Para comprender la teología de la liberación

Para comprender la teología de la liberación La teología de la liberación es la primera gran corriente de pensamiento cristiano nacida fuera del Primer Mundo con señas de identidad propias. Es uno de los mas significativos movimientos teológicos de la historia del cristianismo, donde vuelve a escucharse el grito de los pobres que clamar yu luchan por su liberación. La teología de la liberación se desarrolla como teología orgánica de las comunidades de base y de los movimientos cristianos proféticos, y reconoce la capacidad creadora de los pobres, de la base eclesial.

10 palabras clave sobre Jesús de Nazaret

Libro 10 palabras clave sobre Jesús de Nazaret

10 palabras clave sobre Jesús de Nazaret El protagonista de este libro es Jesús de Nazaret, una de las personalidades decisivas de la historia de la humanidad, junto con Confucio, Buda y Sócrates, al decir de Karl Jaspers. Es un personaje de permanente actualidad como incitador de conductas alternativas, despertador de conciencias adormecidas... Es, a su vez, objeto de estudio desde las más plurales disciplinas.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Principios de administración pública

Libro Principios de administración pública

Obra fundacional de la administración pública, el estudio de Charles-Jean Bonnin fue escrito en el contexto de la reforma institucional a que obligó la Revolución francesa. Omar Guerrero, compilador y autor del estudio introductorio, presenta las distintas versiones de los Principios de administración pública: la edición de 1808; la de 1809, junto con el código administrativo que le sirvió de apéndice; la de 1812, en la traducción de 1838 hecha por Esteban Febres Cordero, y la de 1829, de la cual se presenta una selección de la traducción de 1834 publicada en Madrid.

Diagnóstico organizacional

Libro Diagnóstico organizacional

Este libro reseña aspectos de la teoría moderna de sistemas aplicada al conocimiento de las organizaciones y describe las más importantes técnicas utilizadas para diagnosticar sus procesos. Su contenido es hoy en día una necesidad constatada por ejecutivos, consultores y académicos, derivada de la relevancia adquirida por los temas referidos a la productividad, la eficiencia y la calidad de los sistemas organizacionales.

Responsabilidad de administradores de empresas y contadores públicos en Colombia

Libro Responsabilidad de administradores de empresas y contadores públicos en Colombia

El hecho de que esta obra esté dirigida principalmente a los estudiantes no disminuye nuestro deber de presentar el fondo y la forma de los problemas que plantea la responsabilidad de administradores y contadores en su correspondiente ejercicio profesional. Según afirma el maestro Antonio Rocha en sus Lecturas sobre la sociedad colectiva, "si hay algún destinatario de tales conocimientos a quien se le deba el máximo respeto intelectual y moral es al estudiante, por razón de la confianza que él pone en la ciencia y la técnica del profesor" (Rocha. 1968).

Media training. Manual práctico para voceros

Libro Media training. Manual práctico para voceros

"El gran objetivo del aprendizaje no es el conocimiento sino la práctica" (HERBERT SPENCER). El objetivo del libro "Media Training" de Daniel Colombo es encarar un desafío centrado en la ACCIÓN. En esta obra nos revela que para ser vocero o vocera de una organización se requiere de un alto nivel de entrenamiento, preparación y trabajo sobre uno mismo. Se trata de un proceso complejo de llevar a cabo de manera sistemática y gradual, hasta alcanzar la mejor performance. El objetivo de un media-training es lograr comunicar eficazmente los mensajes de cualquier empresa o negocio a través...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas