7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

XENOFOBIAS Y XENOFILIAS EN CLAVE BIOGRAFICA

Sinopsis del Libro

Libro XENOFOBIAS Y XENOFILIAS EN CLAVE BIOGRAFICA

Este libro supone un avance en la comprensión de una realidad en la que todos somos protagonistas: la convivencia entre autóctonos y foráneos. Destinado tanto al gran público como a expertos y agentes sociales diversos, trata de encontrar un equilibrio entre la monografía académica y la alta divulgación, y pretende ser de utilidad para la reflexión y la acción, contribuyendo al mismo tiempo al archivo y memoria de la experiencia vivida. A tal fin, aporta materiales complementarios a los datos de encuestas, estadísticas, noticias e imágenes sobre la inmigración en la España de comienzos del siglo XXI; Son los llamados materiales cualitativos. Se ha optado, asimismo, por las entrevistas individuales de corte biográfico y las reuniones de grupo, entre otros recursos, para acceder a las «hablas» acerca de la emigración española de ayer y las formas de ser extranjero e inmigrante en la España actual. La amplia gama de testimonios reunidos, de diferentes generaciones de españoles y de inmigrantes, ofrece un panorama insólito en los estudios sociales. Otra singularidad está en el doble interés investigador que ha orientado el trabajo de campo: la atención a las formas de xenofobia y de xenofilia que destilan los discursos y relatos entrelazados de autóctonos y foráneos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 628

Autor:

  • María Ángeles Cea D ́ancona
  • Miguel Valles Martínez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

16 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Chihuahua. Historia breve

Libro Chihuahua. Historia breve

Panorama de la historia de Chihuahua y sirve de introducción o guía hacia los temas fundamentales que rigen la vida del estado. El hilo conductor de este recuento es el doblamiento, es decir, las diversas modalidades y etapas de la ocupación social del espacio que ahora corresponde a Chihuahua. Se centra la atención en este proceso social, alejándose de una historia marcadamente política. Este énfasis destaca, sobre todo, la formación de asentamientos y las expansiones sucesivas de los pobladores españoles, así como las respuestas de los variados grupos indígenas que habitaban esa...

Todo iba bien

Libro Todo iba bien

Todo iba bien, hasta que algo se torció. Entonces, el dolor. La negra noche. La inseguridad. El miedo. La ansiedad. Nos han enseñado a navegar pero nadie nos ha dicho cómo naufragar. No, no estamos preparados para la tristeza. Y no existen fórmulas mágicas para la felicidad. En este ensayo de «anti-autoayuda», el periodista y humorista Itxu Díaz sentencia sin ambages que no tenemos ni la obligación ni el derecho a ser felices, «ni siquiera los que somos del Real Madrid». A su vez, nos incita a contemplar ese «algo» más grande, más valioso, que reside en nosotros y que nos...

El futuro después del covid-19

Libro El futuro después del covid-19

El futuro después del COVID-19 es una publicación plural que, desde distintos abordajes, se propone analizar aquellos problemas y fenómenos que impone la pandemia, cuya emergencia da cuenta de una realidad con características propias, nuevas y cuyo conocimiento resulta obligado para pensar el futuro cercano. Es, a su vez, una publicación realizada en un contexto inédito en nuestro país, marcado por una crisis sanitaria y social sin precedentes, que implicó que nuestro Gobierno decrete el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio con el objetivo de proteger la salud pública en...

La "conquista espiritual" no consumada

Libro La conquista espiritual no consumada

¿Cómo definir a los mbyá, principales actores de estas páginas, habitantes de la selva de Misiones, noreste de Argentina? La respuesta es: ni guerreros ni antropófagos: sabios estrategas. ¿Y por qué hacer hincapié en lo que no son y concluir afirmando que son sabios, algo al parecer “impropio” de un pueblo originario? Porque lo son, pero no es fácil ser “original” y “originario” a la vez, sin derribar mitos ilustrados. Ellos dicen: nuestros dioses no viven en el cielo sino en el este y el oeste de los confines del mundo. ¿Es posible un cosmos horizontal constituido por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas