7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vivir en guerra.

Sinopsis del Libro

Libro Vivir en guerra.

¿Cómo se vive a diario durante una guerra? Aun en la lucha más sangrienta, la vida no se detiene: tanto en el frente como en la retaguardia, las personas atienden a su subsistencia, pero también a sus deberes, sus deseos, incluso sus sueños. Todos se afanan sobre un espacio que de repente se ha transformado en un peligroso juego de estrategia. La Guerra Civil Española no fue una excepción. El presente libro reconstruye, en difícil y lograda síntesis histórica, la vida y el trabajo cotidianos en el lado leal a la República. Durante los treinta y tres meses que duró el conflicto se dictaron nuevas normas sobre la propiedad y las relaciones laborales, se reorganizaron los abastecimientos y el comercio exterior tuvo que buscar otros caminos. La suerte de las armas obligó a muchos a dejar sus hogares y quienes se quedaron tuvieron que sobrevivir cada vez con menos. El libro integra en su discurso un nutrido repertorio de mapas, verdadera cartografía inédita de la Guerra en su vivir día a día. Fue otro combate, una lucha silenciosa que hoy sigue siendo necesario conocer y recordar.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La zona leal a la república (1936-1939)

Número de páginas 256

Autor:

  • Serrallonga, Joan
  • Santirso, Manuel
  • Casas, Just

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

47 Valoraciones Totales


Biografía de Serrallonga, Joan

Joan Serrallonga es una figura emblemática y legendaria de la historia catalana, conocido principalmente por ser un bandolero del siglo XVII. Nacido en 1594 en la localidad de Gironella, cerca de Barcelona, Serrallonga se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha en un contexto marcado por la opresión y la injusticia social.

Originario de una familia humilde, Serrallonga vivió en una época de inestabilidad política y económica, cuando el campesinado sufría a manos de los nobles y la administración española. La situación social de su tiempo, caracterizada por el abuso y la explotación, lo llevó a convertirse en un bandido. Sin embargo, a diferencia de otros criminales, Serrallonga se ganó la estima del pueblo, que lo veía como un Robin Hood catalán, robando a los ricos para ayudar a los pobres.

La leyenda de Joan Serrallonga se fue construyendo a lo largo de los años, y sus hazañas se convirtieron en temas de canciones y relatos populares. Se le atribuían diferentes actos de valentía y resistencia, y su figura era celebrada en la literatura y el folclore catalán. Un aspecto importante de su historia es el bandolerismo catalán, que se desarrolló como respuesta a las injusticias sociales de la época. Los bandoleros, en general, eran considerados fuera de la ley, pero muchos de ellos, como Serrallonga, tenían un fuerte sentido de lealtad hacia su comunidad.

En 1624, Serrallonga se convirtió en uno de los bandoleros más notorios de Cataluña. Su grupo, conocido como "Los serrallonguistas", operaba principalmente en la zona de Montserrat y las montañas cercanas. Serrallonga no solo robaba, sino que también se dedicaba al contrabando y al rescate de presos, convirtiéndose en una figura carismática y casi mítico en la cultura popular catalana.

  • Características del bandolerismo de Serrallonga:
    • Robos a nobles y comerciantes adinerados.
    • Apoyo a las comunidades oprimidas.
    • Uso de tácticas guerrilleras en sus operaciones.

Sin embargo, su vida de aventuras y resistencia no duraría para siempre. En 1634, Serrallonga fue capturado por las autoridades tras un largo periodo de búsqueda. Su detención marcó el fin de una era de bandolerismo en Cataluña. A pesar de ser apresado, su leyenda continuó creciendo, alimentada por las historias de sus hazañas, su valentía y su lucha contra la injusticia.

Joan Serrallonga fue condenado a muerte, y su ejecución se llevó a cabo en 1634. Sin embargo, la leyenda de su vida perduró, convirtiéndolo en un símbolo de resistencia en la cultura catalana. Su figura ha sido objeto de diversas obras literarias, canciones y representaciones artísticas a lo largo de los siglos.

La historia de Serrallonga ha sido explorada en múltiples formas de expresión artística, desde novelas hasta teatros, y su figura se ha convertido en un referente de la resistencia contra la opresión. La importancia de su legado radica no solo en sus acciones, sino también en cómo su vida ha sido interpretada y reinterpretada a lo largo de los años, convirtiéndose en un icono de la identidad catalana.

En resumen, la vida de Joan Serrallonga es un ejemplo de cómo las historias de resistencia pueden resonar a través del tiempo, convirtiendo a un individuo en un símbolo de lucha y libertad en la memoria colectiva de un pueblo. Su legado continúa vivo en la cultura y la historia de Cataluña, recordando la importancia de la justicia social y la lucha contra la opresión.

Más libros de la categoría Historia

Historia de Colombia para la enseñanza secundaria (2)

Libro Historia de Colombia para la enseñanza secundaria (2)

En 1910 la obra de los abogados Jesús María Henao y Gerardo Arrubla, Compendio de Historia de Colombia, ganó el concurso de Historia colombiana patrocinado por el ministerio de Instrucción Pública y desde 1911, realizado con motivo de la celebración del primer centenario de la Independencia de la corona española. Este texto ayudó a formar varias generaciones de colombianos, construyendo identidad nacional y nacionalismo mediante la difusión de la historia oficial basada en concepciones de ciudadanía que emanaban de las ideas del partido Conservador y las doctrinas de la iglesia...

Historia mínima del constitucionalismo en América latina

Libro Historia mínima del constitucionalismo en América latina

Este libro es una introducción a la cultura política generada por el constitucionalismo en América Latina. La construcción de sociedades democráticas en buena medida depende de cumplir deberes y gozar de derechos que fijan las Constituciones. Entender su génesis y desenvolvimiento es el objetivo central de esta obra.

De Tartessos a Manila

Libro De Tartessos a Manila

Tradicionalment el concepte de colonialisme s'ha associat amb els temps de l'expansió de l'Europa moderna, si prenem com a referent principal el descobriment d'Amèrica i la seua ulterior ocupació, i amb l'imperialisme dels segles XIX i XX. En aquests períodes històrics recents, el colonialisme és entès com una situació de dominació que comporta la subordinació i el control dels grups locals. Aquest llibre debat l'estreta dimensió temporal tradicionalment associada a la noció de colonialisme. Recull les reflexions de diversos investigadors sobre la transversalitat de termes com...

Cazatesoros y expolios de buques sumergidos

Libro Cazatesoros y expolios de buques sumergidos

Crónica de los más espectaculares expolios de buques naufragados. La ambición por el oro sumergido: crónica de los célebres saqueos y expolios de tesoros submarinos y las peripecias de los cazatesoros más famosos de finales del siglo XX e inicios del XXI, con sus glorias y miserias. Los casos más espectaculares de ambición por el oro sumergido comparados con los principales modelos de recuperación arqueológica y protección del patrimonio. Cazatesoros y expolios de buques sumergidos presenta 17 casos mediáticos e importantes de hallazgos de tesoros en buques sumergidos. Este nuevo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas