7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una fábula del arte moderno

Sinopsis del Libro

Libro Una fábula del arte moderno

El debate sobre el proceso creativo ha ocupado la mente de muchos artistas y estudiosos. Este libro, de la aclamada cr tica de arte Dore Ashton, es una original manera de analizar este asunto y el papel que alrededor de este tema han desempe ado ilustres artistas, creadores, y cr ticos. Bajo el pretexto de averiguar qui n es Frenhofer, el protagonista de la obra maestra desconocida, de Balzac, Ashton nos lleva de la mano a un ameno viaje a trav s de la historia del arte del siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 257

Autor:

  • Dore Ashton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

65 Valoraciones Totales


Biografía de Dore Ashton

Dore Ashton, nacida el 22 de diciembre de 1928 en Nueva York, fue una destacada crítica de arte, escritora y profesora estadounidense. A lo largo de su vida, Ashton se dedicó a la exploración y análisis de diversas corrientes artísticas, y su trabajo ha dejado una marca indeleble en el ámbito del arte contemporáneo.

Ashton creció en una familia de inmigrantes judíos y desde joven mostró un gran interés por las artes. Estudió en la University of California, Berkeley, donde se graduó en letras y posteriormente obtuvo un máster en literatura en la Columbia University. Su pasión por el arte la llevó a comenzar su carrera como crítica y escribió para publicaciones influyentes como The New York Times, The Nation y Art in America.

A lo largo de su carrera, Dore Ashton desarrolló un enfoque particular hacia el arte moderno y contemporáneo, enfocándose especialmente en el movimiento del Expresionismo Abstracto. En su obra “The New York School: A Cultural Reckoning”, publicada en 1973, Ashton analiza la escena artística de Nueva York y ofrece una mirada profunda a los artistas de la época, como Jackson Pollock, Mark Rothko y Willem de Kooning. Su estilo crítico se caracteriza por una combinación de erudición y sensibilidad, lo que le permitió conectar con una amplia audiencia.

Además de su trabajo como crítica, Ashton fue profesora en varias instituciones académicas, incluyendo la New York University y la School of Visual Arts. En sus clases, inspiró a generaciones de estudiantes a comprender y apreciar el arte contemporáneo. Con su enfoque educativo, buscó democratizar el entendimiento del arte, haciéndolo accesible a todos, independientemente de su formación previa.

Dore Ashton también escribió varios libros sobre arte contemporáneo, siendo reconocida por su capacidad de articular la complejidad de las obras de los artistas con un lenguaje claro y accesible. Entre sus publicaciones más notables se encuentran “A Critical History of Modern Art” y “The Art of the 20th Century: A New History”, que se convirtieron en referencias importantes para estudiantes y amantes del arte.

A lo largo de su vida, Ashton se mantuvo activa en el mundo del arte, asistiendo a exposiciones, conferencias y eventos culturales. Su pasión por el arte y su compromiso con la crítica cultural la llevaron a participar en debates sobre el futuro del arte contemporáneo, el papel del crítico y el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística.

En 2017, Dore Ashton fue galardonada con un importante reconocimiento por su contribución a la crítica de arte, lo que subraya la relevancia y la influencia de su trabajo en el ámbito artístico. A lo largo de su vida, Ashton no solo fue una observadora aguda de las tendencias artísticas, sino que también tuvo un papel activo en la conformación del discurso crítico en torno al arte contemporáneo.

La trayectoria de Dore Ashton es un testimonio de su amor por el arte y su inquebrantable dedicación a la crítica artística. Su legado perdura no solo a través de sus escritos, sino también en la formación de nuevas generaciones de críticos y amantes del arte que continúan explorando las profundas y variadas capas de significado que el arte puede ofrecer.

Más libros de la categoría Arte

La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual

Libro La prefijación ablativa y su representación semántico-conceptual

This contrastive study analyzes the prefixation (notably the ablative type) of specific verb classes in Latin, Greek, Iberoromance languages (Spanish, Galician, and Catalan), and German. Based on the contrastive study of what is here labeled ‘preverbial systems’ and the interlingual comparison of prefixed verbs, it identifies the semantic and syntactic functions that can be attributed to these elements.

El vestuario en cine cubano

Libro El vestuario en cine cubano

María Eulalia Douglas, Mayuya, especialista de la colección de cine nacional en la Cinemateca de Cuba, nos entrega la historia y los avatares de esta especializada labor: experiencias, sueños, dificultades, retos, satisfacciones o decepciones de estos hombres y mujeres que con amor visten al cine cubano.La autora al comentar sobre esta obra, señala: Al dar comienzo a la investigación sobre este tema en el cine cubano, descubrí una total ausencia de referencias en publicaciones periódicas, especializadas o no, incluyendo la crítica de cine en la prensa diaria, y mucho menos algún...

Varia Nummorum XI

Libro Varia Nummorum XI

En esta nueva entrega de Varia Nummorum, serie que comenzó en el ya un tanto lejano año 2012, seguimos con el propósito de ofrecer al lector novedades, estudios y curiosidades (en este volumen más de 100) en torno a la numismática antigua, preferentemente (y casi de manera exclusiva) de los siglos II a.C. al siglo I d.C.

PARAÍSO DE LAS COSAS

Libro PARAÍSO DE LAS COSAS

Este libro está compuesto de dos partes. La primera, "Romancero libre del niño. La parte que soñé verdadera” es la expresión del concepto del amor y de la vida cuando tenía 27 años. La segunda parte, “Fragmentos de espontaneidad. Lo que aprendí cuando atravesé la puerta”, es un experimento textual; el grupo de textos que lo conforman han sido concebidos durante el destierro de la cuarentena. Asimismo, esta segunda parte se subdivide en: - “Textos basados en la experiencia de una mujer que ha sufrido maltrato psicológico”. - “Textos que muestran un modo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas