7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Transferencia de calor: Termotecnia

Sinopsis del Libro

Libro Transferencia de calor: Termotecnia

El objeto de este libro, es dar respuesta a cuáles son los fundamentos de la transmisión de calor que se aplican al funcionamiento de los mecanismos de intercambio térmico, como así también, qué precauciones hay que tomar al realizar los cálculos prácticos.La exposición de este material está ordenada de acuerdo a la creciente complejidad de los temas expuestos para facilitar así una mejor comprensión de los mismos. En este texto se estudian los fundamentos de la transmisión del calor y su aplicación a los procesos, los que se exponen después de explicar las formas elementales del intercambio térmico. Los ejemplos numéricos se han previsto para un futuro texto complementario del presente.En general, he seguido lo aconsejado por la experiencia profesional en el área termomecánica y neumática, como también la obtenida en los años de profesor titular en la asignatura Termotecnia para alumnos de las carreras de ingeniería en la Universidad Nacional de Córdoba.UNIVERSITAS EDITORIAL CIENTÍFICA UNIVERSITARIA DE CÓRDOBAEste libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -UNIDAD 1: Conductibilidad Térmica-UNIDAD 2: Intercambio de Calor por Convección-UNIDAD 3: Radiación Térmica-UNIDAD 4: Casos particulares del Intercambio Térmico-UNIDAD 5: Régimen Variable-UNIDAD 6: Transmisión del Calor entre Fluidos en Movimiento-UNIDAD 7: Intercambio de Calor por Contacto Directo-UNIDAD 8: Carga de RefrigeraciónCon este libro usted podrá saber más sobre termotecnia/b>¡Descargue ya este libro y conozca más sobre transferencia de calor!ciencias exactas, termotecnia, transferencia de calor, energía, calor, intercambio térmico, ingeniería.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Fernando Carlos Arenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.8

22 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Tecnología

El nanomundo en tus manos

Libro El nanomundo en tus manos

Uno de los campos más apasionantes de la ciencia y tecnología actuales es el de "domesticar" el mundo de lo más pequeño (átomos y moléculas), para construir con estos "ladrillos" nuevos dispositivos o instrumentos. Tal es el objeto de la llamada nanociencia y nanotecnología, dos pujantes disciplinas hermanas llamadas a perfilar, y revolucionar, el panorama tecnológico en este siglo. Nadie duda ya, en efecto, que la nanotecnología constituye una potentísima herramienta capaz de volver a transformar la sociedad como ya lo hizo la microelectrónica en la primera mitad del siglo XX; su...

Cimentaciones a tracción en invernaderos

Libro Cimentaciones a tracción en invernaderos

Los invernaderos de Almería se caracterizan por su sencillez y bajo coste constructivo. Son estructuras ligeras y poco estancas por lo que la principal causa de colapso de las mismas es la succión debida al viento, provocando tracciones, al contrario de lo que sucede en construcciones tradicionales. Las cimentaciones que soportan las tracciones son conocidas en Almería como muertos y amagados. No se realizan cálculos de estas cimentaciones sino que es la experiencia de los agricultores y de las empresas constructoras la que establece las dimensiones y número de las mismas. Las...

Ingeniería química. Operaciones básicas Tomo II Vol.1

Libro Ingeniería química. Operaciones básicas Tomo II Vol.1

Este libro trata sobre las operaciones físicas utilizadas en la industria química y otras industrias afines. Dichas operaciones se denominan 'operaciones básicas' para indicar que cada una de ellas, como por ejemplo la filtración, se utiliza individualmente en una amplia gama de industrias, y frecuentemente, bajo distintas condiciones de temperatura y presión.

Ingeniería de puentes

Libro Ingeniería de puentes

Los puentes son obras esenciales en la infraestructura vial destinadas a salvar obstáculos naturales –ríos, valles, lagos, cañones o brazos de mar– y artificiales –vías férreas y carreteras– para así unir caminos de viajeros y hacer posible el transporte de animales y mercancías. Algunas de estas estructuras son antiguas, y pueden presentar deterioros que afecten su operación. Por ello, es importante indagar y profundizar sobre su estado y comportamiento estructural.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas