7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tinieblas en las cumbres

Sinopsis del Libro

Libro Tinieblas en las cumbres

Introducción biográfica y crítica. Vida. Carácter. Obra.Tinieblas en las Cumbres. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta sobre el Autor. Nota Previa. Tinieblas en las cumbres. Prolegómenos. El pasado. La jornada. Epílogo. Índice de Láminas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 309

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Pérez De Ayala

Ramón Pérez de Ayala fue un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido el 21 de agosto de 1880 en Oviedo, Asturias, y fallecido el 28 de agosto de 1962 en París, Francia. Su vida y obra están marcadas por un profundo compromiso con la literatura y el pensamiento crítico, así como por un contexto histórico convulso que influyó en su producción literaria.

Pérez de Ayala provenía de una familia acomodada, lo que le permitió recibir una educación de calidad. Desde joven mostró una inclinación hacia la literatura, y aunque comenzó estudios de arquitectura, pronto se dedicó de lleno a las letras. En 1902, publicó su primer libro, La paz del sendero, una colección de poemas que marcó el inicio de su carrera literaria.

A lo largo de su vida, Pérez de Ayala se trasladó a varias ciudades europeas, lo que le permitió interactuar con importantes corrientes literarias y culturales. En 1907, se estableció en Madrid, donde se relacionó con escritores de la Generación del 98 y del modernismo. Su obra se caracteriza por una profunda exploración de la identidad y la condición humana, utilizando un estilo que mezcla realismo, simbolismo y una prosa cuidada.

Una de sus obras más reconocidas es El espíritu de la comedia (1920), una novela que aborda cuestiones existenciales y dramáticas a través de la historia de un joven que busca su lugar en el mundo. Esta obra es un ejemplo de su habilidad para combinar la narrativa con la reflexión filosófica, una característica que también se puede observar en su ensayo Los árboles muertos (1944), donde analiza la situación política y social de España en la época de la guerra civil.

Durante la Guerra Civil española, Pérez de Ayala se mostró crítico con el régimen franquista, lo que lo llevó al exilio tras el final del conflicto en 1939. Se estableció en París, donde continuó su labor literaria y colaboró con diversas revistas literarias y culturales. Su obra en el exilio se centra en la memoria y el recuerdo, como se puede apreciar en su novela Las fuerzas extrañas (1945). En esta obra, Pérez de Ayala reflexiona sobre el impacto de la guerra en la vida de las personas y el poder de la memoria para reconstruir la identidad.

A lo largo de su carrera, Pérez de Ayala recibió varios premios y reconocimientos, entre los que destacan el Premio Nacional de Literatura en 1923 y el Premio Miguel de Cervantes en 1956, uno de los más prestigiosos en el ámbito literario de habla hispana. Su legado se mantiene vivo no solo a través de sus obras, sino también gracias a su influencia en posteriores generaciones de escritores que han encontrado en su visión crítica y poética un valioso referente.

En la actualidad, Ramón Pérez de Ayala es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura española del siglo XX, y su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis en universidades y centros de investigación. Su vida y su escritura representan un fiel reflejo de la complejidad de su tiempo, así como un llamado a la reflexión sobre la condición humana y la búsqueda de la verdad en un mundo en constante cambio.

Obras destacadas:

  • La paz del sendero (1902)
  • El espíritu de la comedia (1920)
  • Los árboles muertos (1944)
  • Las fuerzas extrañas (1945)

En conclusión, Ramón Pérez de Ayala es una figura clave en el panorama literario español, cuya obra sigue resonando en la actualidad, invitando a los lectores a explorar los dilemas existenciales y sociales que enfrentó a lo largo de su vida.

Otros libros de Ramón Pérez De Ayala

Belarmino y Apolonio

Libro Belarmino y Apolonio

Esta obra, comienzo de la etapa de plenitud de la novela de Perez de Ayala, presenta un dualismo (zapatero "filosofo" zapatero "dramaturgo") que, mas que ejemplificar dos teorias contrapuestas, supone diferentes perspectivas para ejemplificar el universo, complejo y humoristico, de los personajes.

Más libros de la categoría Ficción

Ciudad de Dios

Libro Ciudad de Dios

En La ciudad de Dios, E.L. Doctorow entrelaza recuerdos, acontecimientos históricos y reflexiones, todo ello proyectado sobre una idea central: la realidad contemporánea de Dios. el eje del relato es la desaparición de la gigantesca cruz de latón que pend

Recuerdos de un peregrino camino al templo

Libro Recuerdos de un peregrino camino al templo

Con respecto a la obra, podemos decir que se trata de un conjunto de ensayos, reflexiones e historias a manera de cuentos que buscan inducir al lector en todo momento a pensar los motivos y las circunstancias que atraviesan en su vida; ellos tienen un porqué, no son de la nada, muchas veces parten de lugares equivocados y es nuestro deber encauzarlos, para ello debemos comprender las razones que nos asisten, de allí la propuesta de esta obra con elementos comunes para todos y sin tanta elocuencia que muchas veces termina por no decir nada al lector. Las historias son breves y concretas en...

Ardiendo

Libro Ardiendo

La mezcla perfecta entre erotismo y suspense, la vida de heroes anonimos hecha novela, ambientada en el peligroso y fascinante mundo del fuego. Un asfixiante verano azota la provincia de Ourense. Los incendios arrasan los bosques y Miguel, un arrojado bombero, sospecha que puede haber una mano negra detras. Pero hablar de fuegos provocados no es bienvenido en algunas esferas y, obstinado, inicia una peligrosa investigacion por su cuenta. En su periplo se cruza con Irene, una atractiva y temperamental doctora que lo cautiva desde el primer momento. Inmersa en una crisis vocacional, no tiene...

Los mejores cuentos de Blasco Ibáñez

Libro Los mejores cuentos de Blasco Ibáñez

Este libro es una antología de algunos de los mejores cuentos de Vicente Blasco Ibáñez, figura singular que destaca en el ámbito de la narrativa breve por el tono irónico, dramático o lírico de sus cuentos, así como por la verosimilitud de sus personajes y la realidad de los espacios, pues su mejor técnica narrativa fue la observación. En esta obra se recopilan cuentos tan reconocidos de este autor como: Compasión, Cosas de hombre, Dimoni, El dragón del Patriarca, El establo de Eva, El maniquí, El ogro, En la puerta del cielo, La apuesta del esparrelló, La caperuza, La...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas