7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tiempos liminales

Sinopsis del Libro

Libro Tiempos liminales

Tiempos liminales. Las humanidades de cara a la revuelta de octubre 2019 y el proceso constituyente es un libro que reúne los trabajos de investigadoras e investigadores posdoctorales de la Facultad de Humanidades, que hicieron eco de un llamado, o más bien una pregunta: ¿cómo conectar nuestras inquietudes válidamente “científicas” con la generación de un conocimiento pertinente y que tenga impacto en las reflexiones sobre el presente? Esta pregunta asume como principio que el conocimiento no puede quedar encerrado en las paredes de las universidades, debe salir a la esfera de lo público y, en conjunto con ello, ser accesible, incidente, performático sobre las realidades que habitamos y que construimos y reconstruimos permanentemente. Las humanidades y las ciencias sociales no producen saberes inocuos, objetivadores, neutrales, sino que inciden profundamente en las disputas por las representaciones de la realidad; por ende, actúan en los marcos referenciales con los cuales podemos interpretar nuestro “ser” individual y colectivo, con el “estar” en el mundo para conservarlo o transformarlo. Hoy habitamos un presente con plena conciencia de que estamos viviendo cambios profundos. Desde el estallido social, pasando por la pandemia y el proceso constituyente, nuestros cuerpos, nuestras mentes y nuestras experiencias han cambiado. En el devenir histórico no siempre existe conciencia colectiva de los procesos de transformación, menos común es tener agentes dispuestos a “nominarlos” en la propia contemporaneidad de su producción. Tiempos liminales asume esa agencia, conectando trabajos de investigación producidos por investigadores e investigadoras que, reunidos en espacios de sociabilidad virtualizados por la crisis sanitaria, han dialogado sobre sus aportes disciplinarios a la comprensión de este tiempo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Las humanidades de cara a la revuelta de octubre 2019 y el proceso constituyente

Número de páginas 206

Autor:

  • Araya Seguel, Claudio
  • Friz, Cristóbal
  • Prudant, Elisabet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

63 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El Crash 3.0

Libro El Crash 3.0

The new book by Santiago Nino-Becerra analyzes the current moment of the Crash. The first was the austerity phase (2010); the second was the "aid" to get out of the crisis (2012); from 2017 onwards we have entered into the Third Phase of the crash, with distrust and an increase of discrimination.

Elogio de la palabra

Libro Elogio de la palabra

Dentro de la crítica general a la moderna era digital que viene formulando en los últimos años el neurobiólogo Lamberto Maffei, y plasmada de momento en sus obras "Alabanza de la lentitud" y "Elogio de la rebeldía" (ambas publicadas en esta colección), el autor centra ahora el foco en nuestro medio de expresión por excelencia tanto verbalmente como por escrito. En este "Elogio de la palabra", Maffei recuerda que es nuestra forma de expresarnos lo que nos distingue como humanos y que es la palabra la herramienta que nos sirve para comunicarnos tanto con los otros como con nosotros...

Editar desde la Izquierda en América Latina

Libro Editar desde la Izquierda en América Latina

Este libro reconstruye y analiza la trayectoria de las editoriales Fondo de Cultura Económica y Siglo XXI, proyectos culturales y políticos que tendieron puentes entre los distintos países de Iberoamérica, para divulgar obras clave de las ciencias sociales, humanas y exactas, y así colaborar con la transformación social en sentido progresista. Gustavo Sorá reúne valioso material histórico de los dos sellos y testimonios que le permiten pensar desde la antropología y la sociología la unidad y fragmentación del campo editorial, como marca de un siglo de ebullición intelectual,...

Publicidad, comunicación y cultura

Libro Publicidad, comunicación y cultura

A través de la publicidad, las empresas e instituciones transmiten ideas predominantes sobre lo que está socialmente aceptado, sobre cómo debe comportarse un ciudadano ejemplar. La publicidad penetra en la piel social ideológicamente imponiendo arquetipos, juicios y creencias. En tanto que ideológica, la transferencia comunicativa de la publicidad enfoca experiencias de deseo y oculta sus métodos de persuasión. La publicidad es, sin duda, comunicación y cultura. Este libro pretende ser una herramienta útil para conocer mejor el ámbito publicitario y para saber cómo estudiarlo y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas