7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

The People Vs. Democracy - Why Our Freedom Is in Danger and How to Save It

Sinopsis del Libro

Libro The People Vs. Democracy - Why Our Freedom Is in Danger and How to Save It

From India to Turkey, from Poland to the United States, authoritarian populists have seized power. Two core components of liberal democracy--individual rights and the popular will--are at war, putting democracy itself at risk. In plain language, Yascha Mounk describes how we got here, where we need to go, and why there is little time left to waste.--

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Yascha Mounk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

36 Valoraciones Totales


Biografía de Yascha Mounk

Yascha Mounk es un académico, escritor y pensador contemporáneo, conocido principalmente por sus investigaciones sobre la democracia, la cultura política y la identidad. Nacido en Alemania en 1982, Mounk ha estado en la vanguardia del debate sobre el futuro de las democracias liberales y los desafíos que enfrentan en el mundo moderno. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en medios de comunicación de renombre y ha escrito varios libros que han captado la atención del público y la crítica por igual.

Después de completar su educación en Alemania, donde estudió ciencias políticas y filosofía, Mounk se trasladó a los Estados Unidos. Obtuvo su doctorado en ciencias políticas en la Universidad de Harvard, lo que le permitió profundizar en sus investigaciones sobre el populismo y el descontento social. Su formación académica le otorgó una perspectiva única sobre los cambios sociopolíticos que ocurren en las democracias modernas.

Uno de sus libros más destacados es The People vs. Democracy: Why Our Freedom Is in Danger and How to Save It (2018), donde argumenta que la democracia liberal está en grave peligro por el auge del populismo y la polarización política. Mounk sostiene que los líderes populistas, tanto de derecha como de izquierda, están erosionando las normas democráticas y debilitando las instituciones que sostienen la libertad y la igualdad. Este trabajo ha sido fundamental para ampliar la discusión sobre cómo y por qué las democracias están fallando en diferentes partes del mundo.

En su segundo libro, The Identity Trap: A Story About Our Time (2023), Mounk explora las complejas dinámicas de la identidad y cómo estas afectan la política y la sociedad contemporáneas. Su enfoque se centra en las divisiones que pueden surgir dentro de las comunidades que buscan justicia social, así como en la manera en que la búsqueda de una identidad auténtica puede generar tensiones a nivel interpersonal y colectivo.

Aparte de su trabajo como autor, Mounk ha sido un colaborador frecuente en importantes medios de comunicación, entre ellos The Atlantic y Foreign Affairs, donde sus ensayos y artículos analizan el comportamiento político y las tendencias culturales en el contexto global. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su voz sea reconocida y respetada en el ámbito académico y periodístico.

Mounk también se ha involucrado en la enseñanza y la investigación en universidades de prestigio. Actualmente, se desempeña como profesor en la Universidad Johns Hopkins, donde continúa desarrollando sus investigaciones sobre democracia y cultura política. Su enfoque interdisciplinario, que une la teoría política con la práctica social, ha influido en una nueva generación de estudiantes y académicos interesados en el futuro de la democracia.

En el ámbito público, Mounk ha participado en conferencias y debates internacionales, compartiendo su visión sobre el futuro de las democracias liberales y la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo en tiempos de creciente polarización. Su trabajo no solo se limita a un análisis crítico, sino que también ofrece posibles soluciones y estrategias para fortalecer las instituciones democráticas y fomentar una ciudadanía más activa y comprometida.

El impacto de Yascha Mounk en el pensamiento contemporáneo sobre democracia e identidad es innegable. Como defensor de la libertad y los derechos humanos, su obra invita a la reflexión sobre los desafíos que enfrentamos en la actualidad y destaca la importancia de preservar los valores democráticos en un mundo cada vez más complejo y cambiante.

En resumen, Yascha Mounk es una figura clave en la discusión sobre la democracia moderna. A través de su investigación, escritura y enseñanza, ha contribuido significativamente a nuestro entendimiento de cómo las sociedades pueden navegar los desafíos del siglo XXI. Su legado, aún en desarrollo, y su enfoque reflexivo y bien fundamentado continúan inspirando a muchos a participar activamente en la defensa de la democracia y el diálogo civilizado.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

2009 y USA

Libro 2009 y USA

2009 y USA El Africano Indocumentado Por Beatriz Griffin La inmigración ilegal es un delito (2005) Leyes de los Estados Unidos para Inmigrantes Ilegales. Cada año la patrulla fronteriza hace capturas de más de 1 millón de extranjeros que violan flagrantemente las leyes de nuestra nación por cruzar ilegalmente las fronteras de Estados Unidos. Entrada es un delito menor, pero, si repite, vuelve punible como un delito grave. Además de hacer furtivamente en el país (denominado "entrada sin inspección, EWI") en violación de la ley de inmigración, otros entran con documentación legal y...

Derecho de las personas mayores en el derecho penal

Libro Derecho de las personas mayores en el derecho penal

Mientras la medicina de hace un siglo atrás tenía pocas posibilidades de influir en el curso de las enfermedades y la muerte parecía un destino que debía aceptarse tal y como venía, actualmente existen innumerables tratamientos medicinales y técnicas para retrasar o modificar el curso natural de los acontecimientos. Por regla general y según una larga tradición, el medico se ha comprometido a mantener el bienestar del paciente que tiene a su cuidado y, por eso, debe abogar por la preservación de la vida. De ello, sin embargo, no se deriva que la asistencia medica tenga que cesar...

Prosa urbana

Libro Prosa urbana

Vicente Loureiro nasceu em Paracambi, mora em Nova Iguaçu e trabalha no centro do Rio de Janeiro. Nos últimos sete anos, registrou em crônicas o que viu no trajeto casa-trabalho, que não é curto. O resultado dessa observação sensível e privilegiada está no livro Prosa urbana, que reúne 125 textos, reflexos de sua sensibilidade, olhar e experiência de arquiteto, urbanista e gestor público. Para Jaime Lerner, que assina o prefácio do livro, "Não falta ao Vicente o bom humor nos detalhes, fruto do olhar cuidadoso de um profissional da lida, do dia a dia, das soluções. Segundo...

Dos miradas, un silencio: construcción de realidades mediáticas en la crisis del proceso de desmovilización paramilitar

Libro Dos miradas, un silencio: construcción de realidades mediáticas en la crisis del proceso de desmovilización paramilitar

Es una investigación que examina de manera aguda uno de los hechos más importantes de la historia reciente del conflicto armado colombiano: el proceso de desmovilización paramilitar. Un proceso que se tornó extraño y carente de información clara; sobre todo en los momentos coyunturales en los que estuvo a punto de derrumbarse. En este contexto surge el interrogante a partir del cual se instaura esta obra: cuál es la realidad que sobre la crisis del citado proceso constituye el entramado discursivo del periódico El Tiempo, el mas importante diario de circulación nacional; y el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas