7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sujetos coloniales

Sinopsis del Libro

Libro Sujetos coloniales

Este libro constituye una contribución fundamental a la comprensión de las migraciones caribeñas hacia los centros metropolitanos (europeo y estadounidense) del “sistema-mundo capitalista/patriarcal occidental-céntrico/cristiano-céntrico moderno/colonial” y discute detalladamente las migraciones caribeñas hacia Paris, Ámsterdam, Londres, Nueva York y Miami en relación a las historias coloniales/imperiales de estos espacios. También la obra considera la experiencia migratoria desde Cuba, Jamaica, República Dominicana, Haití y Puerto Rico hacia los Estados Unidos en el marco de la política imperial norteamericana en la región caribeña durante y después de la Guerra Fría. el análisis se funda en una perspectiva descolonial de la teoría del sistema-mundo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una perspectiva global de la migraciones caribeñas

Número de páginas 316

Autor:

  • Ramón, Grosfoguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

90 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón, Grosfoguel

Ramón Grosfoguel es un destacado sociólogo y académico puertorriqueño, conocido por su trabajo en el campo de la teoría crítica y los estudios decoloniales. Nacido en 1956 en San Juan, Puerto Rico, Grosfoguel ha dedicado su vida a analizar y criticar las estructuras de poder y opresión que afectan a las comunidades marginalizadas, particularmente en el contexto latinoamericano y caribeño.

Grosfoguel obtuvo su doctorado en Sociología en la Universidad de California, Berkeley. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios puestos académicos en diferentes instituciones. Actualmente, es profesor en el Departamento de Estudios Étnicos de la Universidad de California, Berkeley, donde imparte clases sobre colonialismo, racismo y globalización.

Una de las contribuciones más significativas de Grosfoguel es su enfoque en la interseccionalidad del conocimiento. En sus escritos, argumenta que la producción de conocimiento no está libre de las dinámicas de poder globales. En su libro “Decolonizing Postcolonial Theory and the Question of Justice”, Grosfoguel analiza cómo los estudios postcoloniales a menudo replican las jerarquías del colonialismo, a pesar de sus intenciones de desafiarlo.

Ideas centrales:

  • Colonialidad del poder: Grosfoguel introduce el concepto de "colonialidad del poder", que se refiere a las estructuras de poder que persisten después de la independencia formal de las colonias. Esta idea se centra en cómo el racismo y la desigualdad económica continúan afectando a los pueblos colonizados.
  • Epistemologías del Sur: Otro aspecto vital de su trabajo es la promoción de las "epistemologías del Sur", que busca valorar y reconocer el conocimiento y las experiencias de los pueblos del Sur Global, en contraposición a las narrativas dominantes del Norte Global.

Grosfoguel es también un crítico del capitalismo global y sus efectos en las comunidades más vulnerables. Su análisis acerca de la globalización destaca cómo este fenómeno ha agudizado las desigualdades y ha exacerbado la explotación de recursos en países en desarrollo.

En su activismo intelectual, Grosfoguel no solo se ha centrado en la producción académica, sino que también ha participado en diversos movimientos sociales. Ha colaborado con movimientos de justicia social en América Latina y ha sido voz activa en debates sobre el racismo y la desigualdad en diversas plataformas. Su compromiso con la justicia social y la equidad se evidencia en su trabajo comunitario, donde busca empoderar a las comunidades a través de la educación y la conciencia crítica.

El legado de Ramón Grosfoguel continúa creciendo a medida que sus ideas resuenan en el ámbito académico y más allá. Su enfoque en la decolonización del conocimiento y su crítica a las dinámicas de poder han influido en generaciones de estudiantes y académicos que buscan entender y transformar el mundo en el que viven.

Finalmente, Grosfoguel ha sido objeto de numerosos reconocimientos por su contribución al conocimiento y su compromiso social. Participa regularmente en conferencias internacionales y su trabajo sigue inspirando a académicos y activistas que luchan por un mundo más justo e igualitario.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El informe Torre Alháquime

Libro El informe Torre Alháquime

La presente novela, que toma su nombre del pueblo gaditano Torre Alháquime (llamado así por su emir Al Hakin), cuenta la increíble historia de Qassím ibn Assud, el propietario y criador de caballos más importante de Marruecos. De manera inesperada, cae sobre él la sospecha de colaboración con el terrorismo islámico y, tras sufrir intimidaciones y vivir acontecimientos violentos, logra escapar con su mujer, Aisha, evitando que la CIA y el Ministerio de Seguridad marroquí le atrapen y le torturen para conseguir una confesión. Por otro lado, Soraya, la hermosa hermana de Aisha, jugará ...

La Cocina Piurana

Libro La Cocina Piurana

La Cocina Piurana presenta un inventario de 315 recetas recogidas en el extremo norte del Perú. Precede esta compilación, un estudio de los procedimientos -gestos y útiles- que intervienen en la preparación culinaria campesina que es la que mejor ha preservado las técnicas tradicionales. Este ensayo, que se integra dentro de lo que hoy se llama Antropología de la Alimentación, presenta igualmente más de 80 fotografías inéditas. Las autoras, Anne Marie Hocquenghem y Susana Monzon, investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) de Paris, estudian, desde...

Entramados Emocionales cuidados,vivencias y redes sociales virtuales (Colección Emociones e Interdisciplina)

Libro Entramados Emocionales cuidados,vivencias y redes sociales virtuales (Colección Emociones e Interdisciplina)

Este volumen, octavo de la Colección Emociones e Interdisciplina, se orienta a explorar las emociones a partir de las narrativas y prácticas del cuidado, su relación estrecha y compleja con la vivencia y la experiencia o en sus nexos con las redes virtuales. Los autores, en su estudio, colocan en el centro el análisis del trabajo y regulación emocional de cuidadoras y cuidadores. Al enfocar la vivencia como un concepto que se refiere a los acontecimientos significativos relatados por el sujeto social, en estas páginas se intenta responder a la pregunta: ¿qué es la felicidad? Dirigido...

En guerra por la vida

Libro En guerra por la vida

Este volumen es una recopilación de textos de Josep Cabayol (Barcelona, 1952-Cardedeu, 2022), periodista con una larga trayectoria en prensa escrita y medios audiovisuales, que quiere reivindicar nuestro derecho y deber, como sociedad civil, a recuperar el control de los contenidos de la agenda pública ante la crisis climática. Hablar del cambio climático y sus causas significa hoy día alertar sobre la emergencia climática desde una visión holística, con el abordaje de los problemas como un todo inseparable. El primer capítulo, inédito, ofrece un estado de la cuestión desde esta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas