7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sistema alimentario de una comunidad indgena Panare del ro Maniapure, estado Bolvar, VENEZUELA.

Sinopsis del Libro

Libro Sistema alimentario de una comunidad indgena Panare del ro Maniapure, estado Bolvar, VENEZUELA.

En 1976, el autor de este libro conoció la región del río Maniapure ubicada al sur del río Orinoco, en la Guayana venezolana. Son tierras de majestuosos paisajes y rica naturaleza, donde habitan los indígenas de la etnia Panare o E'ñepa. Durante casi cuatro décadas, el autor se ha mantenido en contacto con esta región y sus pobladores, siendo testigo de cómo el inevitable incremento del contacto intercultural, ha impulsado a los Panares a transformar progresivamente sus costumbres para adaptarse a la nueva realidad y al mercado. Uno de los aspectos que ha sufrido más cambios es la alimentación y, justamente por ello, el profesor Antonio J. González-Fernández decidió realizar su tesis doctoral con una investigación sobre el sistema alimentario actual de una de las comunidades panares de la región y la identificación de las especies de la fauna silvestre local que pueden estar siendo afectadas por la presión de caza ejercida por la comunidad; con la finalidad de contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los indígenas y con la conservación de la biodiversidad en el área de influencia de su comunidad. Durante un año estuvo recopilando información detallada sobre los recursos alimenticios utilizados por los indígenas, registrando la temporada, el nombre o especie, el peso, la fuente, el origen, el tipo de alimento, el medio de transporte utilizado, la forma de consumo y quiénes consumieron cada recurso utilizado. Según la frecuencia de consumo y las características propias de cada especie de la fauna silvestre, se identificaron las especies que pueden estar siendo más afectadas por la presión de caza/pesca por parte de los indígenas. Este interesante libro representa una aproximación a lo que pudiera ser el futuro de estos indígenas, proponiéndoles algunas alternativas para orientar el proceso de transformación cultural mediante el mejoramiento de su equilibrio con el entorno, porque solo así puede lograrse la sostenibilidad del bienestar de la comunidad indígena y la conservación de la biodiversidad local.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Tesis Doctoral

Número de páginas 64

Autor:

  • Antonio J. Gonzlez-fernndez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

32 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

A ese infierno no vuelvo

Libro A ese infierno no vuelvo

Casi todos, en algún momento, hemos leído, visto o escuchado noticias escalofriantes relacionadas con las cárceles venezolanas. Sorprendidos y contrariados por la violencia que las impregna, optamos por mover la cabeza con un gesto desaprobatorio, como si aquella mueca pudiera conjurar tan escabrosa realidad. No obstante, la dureza de los hechos presentados por Patricia Clarembaux en este libro nos enfrenta a una verdad inexorable de la cual difícilmente podremos escapar. Para escribir este estremecedor reportaje, la autora no solo ha visitado las cárceles más peligrosas del país, sino ...

Organización, gestión y creación de empresas turísticas

Libro Organización, gestión y creación de empresas turísticas

'Organización, Gestión y Creación de Empresas Turísticas' de Jesús Rivas ofrece de un modo conciso los ingredientes esenciales para orientar al alumnado universitario de estudios turísticos por el complejo mundo de la empresa turística. Se pretende ofrecer una visión global de todos los aspectos relevantes en el proceso emprendedor de sacar adelante un proyecto empresarial turístico o sencillamente estar preparado para situarse al frente de un negocio turístico ya existente. Pero, principalmente, se persigue fomentar en el alumnado el estímulo hacia lo que podríamos denominar...

Universalidad y diferencia

Libro Universalidad y diferencia

Se recogen varios ensayos sobre la existencia de valores universales y la inconmensurabilidad de cada cultura frente a las demás, en un momento en que los procesos de mundialización política, económica y mediática plantean estas cuestiones en la vida cotidiana de numerosos pueblos y colectividades.

Migraciones

Libro Migraciones

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas