7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¿Será buena persona el cocinero? / Could the Cook Be a Good Person?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Será buena persona el cocinero? / Could the Cook Be a Good Person?

El nuevo libro de artículos de Javier Marías Una mirada incómoda, certera y brillante sobre la sociedad de hoy Este volumen reúne los noventa y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 3 de febrero de 2019 y el 24 de enero de 2021. «Han caducado los tiempos en que la gente se tomaba en serio la promesa hecha, la palabra dada, que todavía los niños de mi infancia llamaban “palabra de honor”. Somos una sociedad “desenfadada” y además lo tenemos a gala (bueno, en todo lo demás muy enfadada)», dice Javier Marías en uno de los artículos de este libro. En una época en la que la realidad se muestra insistente, repetitiva y tozuda, el autor invita a sus lectores, en cada una de las piezas recogidas en ¿Será buena persona el cocinero?, a detenerse y reflexionar libremente, sin atender a demagogias ni manipulaciones, sobre los más diversos aspectos del tiempo presente. Y lo hace como lo ha hecho siempre: con valentía, sin concesiones, y con un estilo impecable y un envidiable sentido del humor. La sociedad actual, olvidadiza y pretendidamente virtuosa, lidia con una opinión pública que se erige como juez intransigente e injusto de todo y todos los que se alejan de los cánones de conducta impuestos en los últimos años. Por ello, defiende el autor, se hace más necesario que nunca mantener un pensamiento crítico. «Tal vez lo malo no sea nunca tanto lo que nos pasa, cuanto lo que nos hacen creer que nos pasa», recuerda que escribió en una ocasión su padre, Julián Marías. Y añade: «Porque lo segundo hoy suena muy grave, y lo primero no lo es tanto, sólo un poco, y a ratos». ENGLISH DESCRIPTION A new book of articles by renowned author Javier Marías. An uncomfortable, yet accurate, and brilliant look at today's society. This volume compiles the ninety-five articles published by Javier Marías in the Sunday supplement El País Semanal between February 3, 2019, and January 24, 2021. “Those times when people took seriously any promise they made, or when they gave their word, which in my childhood we called it "word of honor," are long gone. We are a "carefree" society, and we love to put it on display (well, in everything else we are very rigid)”, says Javier Marías in one of the articles in this book. At a time when reality is demanding, repetitive, and stubborn, the author invites his readers, in each of these articles, to stop and reflect freely, without paying attention to demagoguery or manipulations, on the most diverse aspects of these current times. And he does it as he has always done: bravely, without compromise, with impeccable style, and with an enviable sense of humor. Today's society, forgetful and supposedly righteous, deals with a public opinion that stands as an unyielding and unfair judge of everything and everyone who deviates from the rules of conduct imposed in recent years. For this reason, the author defends that it is more important than ever to uphold and sustain critical thinking. "Perhaps the bad thing isn’t so much what happens to us, as what they make us believe happens to us," he recalls that his father, Julián Marías, once wrote.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

46 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Marías

Javier Marías, nacido el 20 de septiembre de 1951 en Madrid, es uno de los escritores más destacados de la literatura contemporánea en lengua española. Hijo de un profesor de filosofía y una traductora, Marías creció en un ambiente cultural que fomentó su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana. Su padre, que fue un importante intelectual, tuvo una influencia significativa en su desarrollo como escritor, y su familia se encontraba rodeada de libros y discusiones sobre filosofía y literatura.

Desde muy joven, Marías mostró un talento especial para la escritura. A los 17 años, publicó su primera novela, Los dominios del lobo, aunque fue con obras posteriores que realmente se consolidó como autor. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se especializó en Filología Inglesa, lo que le permitió explorar tanto la literatura española como la anglosajona. Esta formación influiría profundamente en su estilo y contenido literario, caracterizado por una prosa rica y compleja.

Durante la década de 1980, Marías comenzó a ganar reconocimiento internacional con novelas como El hombre sentimental (1986) y La resistencia (1991). Sin embargo, fue su obra Tu rostro mañana, publicada en tres volúmenes entre 2002 y 2007, la que consolidó su estatus como una de las voces más importantes de la literatura actual. Esta novela, que explora temas como la identidad, el amor y la traición, se caracteriza por su narrativa innovadora y sus profundas reflexiones sobre la naturaleza humana.

A lo largo de su carrera, Marías ha recibido numerosos galardones, destacando el Premio Nacional de Narrativa en 1988 por El hombre sentimental y el Premio de Literatura de la Unión Europea en 1997. Asimismo, ha sido finalista del Premio Booker en 2011 con la novela Así empieza lo malo. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, y ha logrado conquistar a lectores de diferentes culturas, gracias a su estilo inconfundible y sus profundas exploraciones de la psicología humana.

Además de su labor como novelista, Marías ha trabajado como ensayista, traductor y editor. Ha traducido obras de autores como Shakespeare y Faulkner, y ha publicado numerosos ensayos sobre literatura y arte, entre los que destacan El hombre que no quería ser un hombre y Una historia de la literatura. Su faceta como traductor ha sido igualmente reconocida, y ha sido elogiado por su habilidad para captar la esencia de los textos originales en sus traducciones.

Otro aspecto notable de la vida de Marías es su relación con el cine. Varias de sus obras han sido adaptadas a la pantalla, lo que ha ampliado su alcance y ha presentado su talento a nuevas audiencias. Entre las adaptaciones más notables se encuentra Los ojos de la tierra, dirigida por el cineasta español Joaquín Oristrell. Marías también ha colaborado con directores y guionistas, aportando su visión literaria al proceso creativo del cine.

Javier Marías es, sin duda, un autor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura española contemporánea. Con una prosa evocadora y reflexiva, se acerca a temas universales que resuenan con los lectores, explorando la complejidad de las relaciones humanas y la naturaleza efímera del tiempo. Hoy en día, sigue siendo una figura influyente en el ámbito literario y cultural, continuando su labor de escritura y reflexión en un mundo en constante cambio.

La importancia de Javier Marías radica no solo en el reconocimiento de su obra, sino también en su habilidad para conectar con los lectores a través de sus escritos, así como en su contribución a la literatura y la cultura a nivel global.

Otros libros de Javier Marías

Demasiada nieve alrededor

Libro Demasiada nieve alrededor

Este volumen recoge noventa y seis artículos publicados entre febrero de 2005 y febrero de 2007, es decir, el tercer y el cuarto año de las colaboraciones de Javier Marías en El País Semanal. Dice el autor en su prólogo: «En España cada vez sirve de menos desmentir una información o desbaratar una creencia o echar por tierra una teoría; o explicar algo pacientemente, o rebatir opiniones, o demostrar lo ridículo o absurdo de una postura o de una costumbre o de una política. O razonar, en suma. Y así, la realidad española se repite infatigablemente, con una tendencia enfermiza a no ...

¿Será buena persona el cocinero?

Libro ¿Será buena persona el cocinero?

El nuevo libro de artículos de Javier Marías. Una mirada incómoda, certera y brillante sobre la sociedad de hoy. Este volumen reúne los noventa y cinco artículos publicados por Javier Marías en el suplemento dominical El País Semanal entre el 3 de febrero de 2019 y el 24 de enero de 2021. «Han caducado los tiempos en que la gente se tomaba en serio la promesa hecha, la palabra dada, que todavía los niños de mi infancia llamaban “palabra de honor”. Somos una sociedad “desenfadada” y además lo tenemos a gala (bueno, en todo lo demás muy enfadada)», dice Javier Marías en...

Todas las almas / All Souls

Libro Todas las almas / All Souls

Un profesor español narra sus experiencias durante dos singulares años en la histórica Universidad de Oxford, una ciudad fuera del mundo y del tiempo. Todas las almas coincide con un nombre bien conocido en Oxford, el All Souls College, miembro del grupo de colegios que integran la famosa universidad. Con una buena dosis de humor negro, el narrador nos presenta una serie de cautivadores y extraordinariamente divertidos personajes: su amante casada, Clare Bayes, una mujer condicionada por algo que presenció pero que no recuerda; su amigo Cromer-Blake, un hombre que vive fabricando...

Seré amado cuando falte

Libro Seré amado cuando falte

«Este libro es la prolongación literal de otro que publiqué en 1997, Mano de sombra. Si aquel volumen recogía ciento cuatro artículos, correspondientes a dos años de tarea, el presente reúne veinticuatro meses más de opiniones sin cuento... Me despedí entonces diciendo que al releer todas las piezas seguidas había tenido la impresión de haber opinado demasiado. Así que imagínense ahora, tras otras ciento cuatro. No sé cómo nadie consiente, tras tanto tiempo, que le siga reventando los domingos.» Así dice Javier Marías en el preámbulo a Seré amado cuando falte. Pero quizá...

Más libros de la categoría Literatura

Historia de un siglo

Libro Historia de un siglo

Historia de un siglo representa un intento aparte, una incursión “extravagante” hacia otros terrenos que no son los que habitualmente recorro. Entre el 5 de junio de 1919 y el 22 de enero de 1920, di al diario una serie de artículos sobre la historia del siglo xix, notas de un lector de libros para lectores de periódicos, encaminadas a recordar los antecedentes de la que entonces se nos prometía como la última guerra. Estos papeles, guardados durante cerca de cuarenta años, han ido sufriendo retoques, adiciones y supresiones. De la perspectiva original, he conservado el enfoque...

Tragedias

Libro Tragedias

Con las tragedias de Sófocles (siglo V a. C.), podría decirse que el teatro alcanza su plena consolidación como género literario en el sentido moderno del término. Por un lado, se introduce una serie de innovaciones formales que darán a la pieza teatral un perfil escénico en buena medida definitivo. Y, por otro lado, eso está al servicio de intereses de fondo más importantes: Sófocles plasma la problemática del individuo aislado, representado en el héroe trágico que se caracteriza por una grandeza extraordinaria, una soledad doliente y una impotencia trágica ante fuerzas...

Soplos renacentistas

Libro Soplos renacentistas

Este volumen compila, bajo el título Soplos renacentistas, para facilitar su lectura se ha aligerado la ortografía y puntuación, esperando con ello que el lector aproveche la novedad y soltura de un humanista y científico que mucho bien le hubiera hecho a España, y por ende a sus dominios, si su prematuro fallecimiento no hubiese cancelado la formación de Felipe II desde su mirada abierta y crítica, pues poco antes de morir habia sido nombrado su preceptor.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas