7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Santidad Ahora

Sinopsis del Libro

Libro Santidad Ahora

El padre Kentenich mostró la necesidad de abrir un camino de santificación para el laico que vive en medio del quehacer diario. El P. Jonhatan Niehaus realizó una valiosa selección de los textos más significativos de cursos y ejercicios espirituales dictados por el P. Kentenich sobre este importante tema, como el del libro “La Santificación de la Vida diaria”, texto clásico de su enseñanza. Editorial Patris nació en 1982, hace 25 años. A lo largo de este tiempo ha publicado más de dos centenares de libros. Su línea editorial contempla todo lo relacionado con el desarrollo integral de la persona y la plasmación de una cultura marcada por la dignidad del hombre y los valores del Evangelio. Gran parte de sus publicaciones proceden del P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt o de autores inspirados en su pensamiento. Por cierto, también cuenta con publicaciones de otros autores que han encontrado acogida en esta Editorial. De esta forma Editorial Patris no sólo ha querido poner a disposición de los miembros de la Obra de Schoenstatt un valioso aporte, sino que, al mismo tiempo, ha querido entregar a la Iglesia y a todos aquellos que buscan la verdad, una orientación válida en medio del cambio de época que vive la sociedad actual.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

73 Valoraciones Totales


Biografía de José Kentenich

José Kentenich (1885-1968) fue un sacerdote católico alemán, fundador del movimiento de los Schoenstatt, un movimiento de renovación espiritual y pastoral en la Iglesia Católica. Nacido el 16 de noviembre de 1885 en Gymnich, Alemania, Kentenich creció en un ambiente familiar devoto y religioso. Su infancia estuvo marcada por la influencia de su madre, quien le inculcó valores cristianos desde una edad temprana.

En 1904, ingresó en el seminario de los padres palotinos, donde comenzó sus estudios de teología y filosofía. A lo largo de su formación, Kentenich destacó por su personalidad fuerte, su profundo sentido espiritual y su capacidad para conectar con los jóvenes. Fue ordenado sacerdote en 1910 y asignado a un pequeño pueblo en Alemania, donde comenzó a trabajar con adolescentes y jóvenes. Esta labor pastoral sería clave en el desarrollo de su visión y su futuro ministerio.

La Primera Guerra Mundial tuvo un impacto significativo en su vida y en su ministerio. Durante este tiempo, Kentenich comenzó a desarrollar una pedagogía basada en la espiritualidad y el acompañamiento personal. En 1914, fundó el Movimiento de Schoenstatt en una pequeña capilla en Schoenstatt, cerca de Coblenza. El movimiento se centró en tres pilares: el Santuario, la forma de vida y la espiritualidad, y se basaba en el amor y la confianza en Dios, así como en la educación y formación integral de los jóvenes.

El Santuario de Schoenstatt se convirtió en un lugar de peregrinación y espiritualidad, atrayendo a miles de personas que buscaban fortalecer su fe y su conexión con Dios. Kentenich promovió la idea de que cada persona tiene un papel único que desempeñar en el plan divino y que a través de la formación espiritual y comunitaria se pueden alcanzar altos niveles de desarrollo personal y social.

Con el paso de los años, el movimiento creció en popularidad y se extendió por diversos países, especialmente en América Latina, donde encontró un terreno fértil para su misión. Las comunidades de Schoenstatt se comprometieron a vivir una vida cristiana activa, siendo agentes de cambio en la sociedad y en la Iglesia.

Sin embargo, la vida de José Kentenich no estuvo exenta de desafíos. En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, fue arrestado por las autoridades nazis debido a su oposición al régimen y a su defensa de los valores cristianos. Fue encarcelado en el campo de concentración de Dachau, donde vivió experiencias extremas que marcaron su vida y su ministerio posterior. Su liberación en 1945 le permitió continuar su labor en Schoenstatt, pero después de la guerra, se vio obligado a exiliarse en Estados Unidos y luego en Argentina, donde continuó promoviendo su obra.

La figura de Kentenich fue reconocida por muchos no solo como un líder espiritual, sino también como un innovador en el ámbito educativo y pastoral. Su enfoque en la formación integral de las personas y su énfasis en la espiritualidad mariana resonaron profundamente en el corazón de muchos. Durante su vida, Kentenich escribió numerosos libros y artículos sobre espiritualidad, educación y liderazgo. Su legado continúa vivo a través de las comunidades de Schoenstatt en todo el mundo.

José Kentenich falleció el 15 de septiembre de 1968 en Milwaukee, Estados Unidos. Su vida y obra han sido objeto de estudio y reflexión en el ámbito católico, y su proceso de canonización ha sido promovido por muchos seguidores y admiradores. Su pensamiento y espiritualidad siguen siendo una fuente de inspiración para quienes buscan una vida más profunda y comprometida con los valores cristianos.

En resumen, José Kentenich fue un visionario que logró fusionar su pasión por la espiritualidad con un compromiso social. Su legado continúa influyendo en generaciones actuales, manteniendo viva la llama de la fe y el deseo de servir a Dios y a los demás.

Otros libros de José Kentenich

Lunes por la tarde 21

Libro Lunes por la tarde 21

En la colección “Lunes por la tarde” se han publicado las conferencias del sacerdote José Kentenich (1885 - 1968) dadas entre los años 1955 y 1964 a matrimonios en Milwaukee, Estados Unidos. El lenguaje sencillo y personal no encubre cuán fundamental es la intención que persigue el padre Kentenich en estas pláticas. Ya antes del Concilio él había tomado una posición ante las cuestiones esenciales, a las preguntas sobre Dios en el mundo actual. Al abordar preguntas concretas de la vida y de la educación, al hacer al hacer suyas las corrientes y acontecimientos del tiempo, él...

¿Cómo hablar con Dios?

Libro ¿Cómo hablar con Dios?

Pláticas dominicales dadas por el autor en Milwaukee en 1963, en donde desarrolla una escuela de oración, ofreciendo alternativas de cómo rezar y lograr un diálogo permanente con Dios. Editorial Patris nació en 1982, hace 25 años. A lo largo de este tiempo ha publicado más de dos centenares de libros. Su línea editorial contempla todo lo relacionado con el desarrollo integral de la persona y la plasmación de una cultura marcada por la dignidad del hombre y los valores del Evangelio. Gran parte de sus publicaciones proceden del P. José Kentenich, fundador del Movimiento de...

Más libros de la categoría Religión

Contacto

Libro Contacto

Hoy en día, la humanidad se posiciona en dos principales actitudes individuales: los que creen en “algo trascendente” y los que rehúsan o ven con indiferencia a esta “muleta de la condición humana” cuyas eventuales pruebas, manifestaciones o testimonios consideran como simple proyección de la mente, alucinaciones o fenómenos por explicarse un día. Personalmente no hago gran diferencia entre un ateo y un creyente cuando en ambos existen bondad, respeto a la vida, equidad, gusto en servir, hermandad y curiosidad por la verdad. Es un estado vibratorio muy parejo. Lo que hay de muy...

Los ejercicios de San Ignacio a la luz del Evangelio de Mateo

Libro Los ejercicios de San Ignacio a la luz del Evangelio de Mateo

El itinerario meditativo y orante de los Ejercicios Espirituales de san Ignacio de Loyola, recorrido según la dinámica peculiar del evangelio de Mateo. Éste es el horizonte pedagógico-espiritual en que se mueve, con una pericia y una profundidad universalmente conocidas, el cardenal Martini en este libro. El ritmo de los Ejercicios, con las etapas y los contenidos de las clásicas cuatro semanas, es sostenido por la mirada específica del evangelio de Mateo, que es -como subraya el autor- evangelio del catequista y evangelio eclesial. Una profunda y articulada introducción a la fe en...

El Ayuno

Libro El Ayuno

Este libro es el producto de diez años de estudio, observación y de acumulación de experiencias sobre aspectos prácticos del ayuno en las áreas médica, de la nutrición y psicológica. Pero también en el área ministerial han sido años de aprendizaje sobre aspectos importantes del ayuno bíblico: Como arma de guerra espiritual, como instrumento de sanidad y restauración, y como factor de crecimiento y multiplicación de primer orden.

Especialista En Personas: Soluciones Bíblicas E Inteligentes Para Lidiar Con Todo Tipo de Gente

Libro Especialista En Personas: Soluciones Bíblicas E Inteligentes Para Lidiar Con Todo Tipo de Gente

En el mundo ideal, la gente se ama, perdona hasta 70 veces 7 y no juzga para no ser juzgado. Mientras tanto, en el mundo real, los amigos cercanos pueden tener envidia, los miembros de la familia difunden chismes y los menos esperados nos abandonan. El mundo real muestra que el verdadero desafío es gestionar al otro. Necesitas que la gente sea feliz. Invierte en ellos, aprende a ver lo mejor de cada uno y aprende aquí cómo no esperar algo a cambio y aún así encontrar satisfacción y felicidad en tus relaciones. Comprender al otro es el primer paso para lograr grandes amistades y grandes...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas