7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporanea

Sinopsis del Libro

Libro Representación y cultura audiovisual en la sociedad contemporanea

El objetivo de esta obra es proporcionar al lector un marco de reflexión para la comprensión crítica del papel de las tecnologías audiovisuales en el mundo contemporáneo. Mirada y visión desde la perspectiva antropológica , la representación de la alteridad y los órdenes culturales, el imaginario social como convención e invención, la construcción del sujeto en las tecnologías de la imagen (fotografía, cine, vídeo, televisión y realidad virtual), y la imagen como producto de consumo, son algunos de los temas tratados en los distintos capítulos, para finalizar con una reflexión, a partir de estudios de casos, sobre la cultura audiovisual y las formas de la identidad. El estudio de la cultura audiovisual no puede limitarse al análisis de las prácticas representacionales, sino que éstas deben entenderse en el conjunto de las prácticas sociales; sólo es cuestión de atender a la producción y consumo de imágenes como un elemento clave de la vida social. Siguiendo este principio, en este texto innovador, que aglutina diversas aproximaciones epistemológicas, encontraremos algunas pautas para analizar críticamente: La implicación de las imágenes en la construcción de la realidad social y cultural, de la propia subjetividad y de los mundos imaginarios posibles. El uso de los medios de comunicación social en la formación de identidades colectivas y en la organización de la alteridad. La cultura popular y el mercado de la cultura como parte constitutiva de nuestras sociedades, sin caer en posturas elitistas o pesimistas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 442

Autor:

  • Elisenda Ardevol (coord.)
  • Nora Muntañola (coord.)
  • Joan Elies Adell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

35 Valoraciones Totales


Biografía de Elisenda Ardevol (coord.)

Elisenda Ardevol es una reconocida investigadora y académica en el ámbito de la comunicación y la educación, especialmente conocida por su trabajo sobre la intersección entre tecnología, comunicación y aprendizaje. Su enfoque se centra en cómo las herramientas digitales pueden influir y transformar las prácticas educativas y las dinámicas de comunicación en distintos contextos.

Ardevol ha sido coordinadora y colaboradora en numerosos proyectos de investigación que analizan el impacto de las tecnologías en la educación contemporánea. Su labor ha permitido vislumbrar nuevas formas de enseñanza y aprendizaje, adaptadas a un mundo cada vez más digitalizado.

Una de las características más notables de su trabajo es la multidisciplinariedad que incorpora. Combina elementos de la sociología, la educación, y las ciencias de la comunicación para ofrecer una visión integral de los desafíos actuales que enfrentan educadores y estudiantes. Esta perspectiva le ha permitido participar en conferencias y seminarios internacionales, donde comparte sus hallazgos y teorías con otros investigadores y profesionales del campo.

Elisenda Ardevol también ha contribuido en la publicación de libros y artículos académicos, los cuales son ampliamente citados. Sus obras suelen abordar temas como la alfabetización digital, la educación mediática y la formación docente en el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A través de estos escritos, busca establecer un diálogo crítico sobre cómo la tecnología puede ser un aliado o un obstáculo en el proceso educativo.

Además de su trabajo como investigadora, Ardevol es conocida por su capacidad de trabajar en red y colaborar con otros académicos y profesionales. Ha sido parte de equipos interdisciplinarios que promueven la investigación en educación tecnológica, y su liderazgo en estas iniciativas ha sido fundamental para el avance en este campo de estudio.

Su compromiso con la educación la ha llevado a participar activamente en iniciativas que buscan integrar la tecnología de manera efectiva en las aulas, apoyando a los docentes en su formación y adaptaciones pedagógicas. Este enfoque práctico refleja su creencia en que la teoría debe estar estrechamente ligada a la práctica para que se produzcan cambios significativos en la educación.

A lo largo de su trayectoria, Elisenda Ardevol ha demostrado ser una pionera en la integración de la tecnología en la educación, sirviendo como modelo a seguir para nuevas generaciones de investigadores y educadores. Su trabajo no solo impacta el ámbito académico, sino que también tiene repercusiones en la práctica educativa real, ayudando a moldear el futuro de la enseñanza en un mundo donde la tecnología es cada vez más prevalente.

En resumen, la figura de Elisenda Ardevol es un reflejo de la importancia de la investigación en educación y comunicación, especialmente en lo que respecta a la adaptación y uso de las tecnologías en el aprendizaje. Su labor ha tenido un impacto duradero en el campo y sigue siendo una voz influyente en las discusiones sobre el futuro de la educación y su relación con la era digital.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las Conmemoraciones

Libro Las Conmemoraciones

Este volumen forma parte de la serie de libros Memorias de la Represión que pone a disposición del público los resultados de un programa desarrollado por el Panel Regional de América Latina (RAP) del Social Science Research Council, con el propósito de promover la investigación y la formación de investigadores sobre las memorias de la represión política en el Cono Sur. Bajo la dirección de Elizabeth Jelin y Carlos Iván Degregori, y con fondos proporcionados por las fundaciones Ford, Rockefeller y Hewlett, el programa apoyó a cerca de 60 investigadores jóvenes de Argentina,...

Rol del Cardenal Raúl Silva Henríquez. GOLPE MILITAR EN CHILE. Sus Te Deum durante la dictadura

Libro Rol del Cardenal Raúl Silva Henríquez. GOLPE MILITAR EN CHILE. Sus Te Deum durante la dictadura

En los complejos meses previos al golpe militar, el Presidente Allende solicita al Cardenal Raúl Silva Henríquez que mediara a fin de poder reunirse con Eduardo Frei Montalva, quien en esos momentos era Presidente del Senado y jefe de la oposición. Don Raúl acepta el encargo y le dice a Frei que Allende quería conversar con él en privado y que tal reunión se podría hacer en la casa del Cardenal. El Cardenal tenía el convencimiento que los políticos debían cuidar la democracia y evitar el golpe militar. Como podemos apreciar en este libro, el Cardenal no tuvo éxito en ese empeño y ...

Editar desde la Izquierda en América Latina

Libro Editar desde la Izquierda en América Latina

Este libro reconstruye y analiza la trayectoria de las editoriales Fondo de Cultura Económica y Siglo XXI, proyectos culturales y políticos que tendieron puentes entre los distintos países de Iberoamérica, para divulgar obras clave de las ciencias sociales, humanas y exactas, y así colaborar con la transformación social en sentido progresista. Gustavo Sorá reúne valioso material histórico de los dos sellos y testimonios que le permiten pensar desde la antropología y la sociología la unidad y fragmentación del campo editorial, como marca de un siglo de ebullición intelectual,...

Mujer y medio ambiente

Libro Mujer y medio ambiente

En este volumen una mirada integradora sobre mujer y naturaleza muestra los paralelismos históricos que se han dado en el tratamiento de ambas por parte de las sociedades modernas. Tratamiento que, teñido de economicismo, e inspirado por una visión dominadora, las ha hecho "invisibles" a la hora de valorar sus aportaciones indispensables a la vida y la sociedad. El desamparo con que todavía viven muchas mujeres en el Sur del plantea; las dificultades que encuentran en el Norte para ver reconocidas sus aportaciones científicas, sociales y humanas.. son fenómenos que corren paralelos con...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas