7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Recopilatorio de canciones con textos en lengua aragonesa

Sinopsis del Libro

Libro Recopilatorio de canciones con textos en lengua aragonesa

Diversas investigaciones musicológicas de los autores, circunscritas especialmente al área pirenaica de nuestra comunidad autónoma, han evidenciado la existencia de un importante repertorio de cantos, autóctonos en su mayoría, proporcional a su dispersión y heterogeneidad. El presente libro, que constituye un punto de partida para la catalogación de este significativo patrimonio musical, ha tomado como elemento unificador el texto de las melodías, recopilando aquellas cuyas letras figuran en aragonés o en sus diversas modalidades lingüísticas. Cada entrada individual contiene una ficha informativa enriquecida en ocasiones con enlaces a internet que posibilitan la escucha de las obras.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Serrano Osanz, Ana Isabel
  • Anadón Mamés, Roberto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de Serrano Osanz, Ana Isabel

Ana Isabel Serrano Osanz es una escritora y docente española reconocida por su amplio trabajo en el campo de la literatura y la educación. Nacida en una familia de tradición literaria, desde pequeña mostró interés por la lectura y la escritura, lo que le llevó a desarrollar una carrera que ha influido en muchos jóvenes a lo largo de los años.

La autora se graduó en Filología Hispánica, lo que le proporcionó un profundo conocimiento de la lengua y la literatura española. Este trasfondo académico le ha permitido explorar diversos géneros literarios y abordar temáticas variadas en sus obras, desde la narrativa hasta la poesía, y desde libros infantiles hasta novelas para adultos.

A lo largo de su carrera, Ana Isabel ha publicado varios libros, entre los que destacan obras de ficción que exploran la identidad, la memoria y las relaciones humanas. Sus narraciones son conocidas por su prosa poética y su capacidad para evocar emociones profundas. Destaca su habilidad para crear personajes entrañables y realistas, con los que los lectores pueden identificarse fácilmente.

Además de su labor como escritora, Ana Isabel Serrano Osanz también se ha dedicado a la enseñanza. Ha trabajado como profesora en diferentes niveles educativos, transmitiendo su amor por la literatura a sus alumnos. Su experiencia en el aula le ha permitido entender las necesidades y los intereses de los jóvenes lectores, lo que se refleja en su producción literaria.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la promoción de la lectura entre los más jóvenes. A lo largo de los años, ha participado en diferentes iniciativas y programas destinados a fomentar el hábito de leer, realizando talleres y charlas en colegios e institutos. Su enfoque cercano y empático ha hecho que sus intervenciones sean bien recibidas, logrando motivar a muchos estudiantes a sumergirse en el mundo de los libros.

Aparte de su actividad literaria y docente, Ana Isabel ha colaborado en diversas revistas y publicaciones. Sus artículos suelen abordar temas de interés actual en el ámbito educativo y literario, proporcionando reflexiones y propuestas prácticas para mejorar la enseñanza de la literatura.

La autora ha sido reconocida con varios premios por su trayectoria y su contribución a la literatura española contemporánea. Estos galardones no solo reflejan su calidad literaria, sino también su impacto en la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores.

En resumen, Ana Isabel Serrano Osanz es una figura relevante en el panorama literario español, cuya obra y labor educativa continúan dejando huella en su entorno. Su compromiso con la literatura y la enseñanza la convierten en una fuente de inspiración para muchos, y su legado perdurará en las páginas de sus libros y en la vida de aquellos que han tenido la suerte de cruzarse en su camino.

Más libros de la categoría Música

Música, ciencia y pensamiento en España e Iberoamérica durante el siglo XX

Libro Música, ciencia y pensamiento en España e Iberoamérica durante el siglo XX

El presente libro es fruto del trabajo interdisciplinar de un grupo de investigadores y ofrece un análisis de la creación y el hecho musical y sonoro contemporáneo en el contexto hispanohablante, observado como un proceso cultural íntimamente vinculado con las emergentes y cambiantes corrientes de pensamiento estético, los movimientos sociopolíticos e identitarios y los avances científicos y tecnológicos. Está dividido en tres bloques de contenidos complementarios entre sí: "Discursos estéticos", "Nuevos aspectos de la creación musical contemporánea" e "Identidades, ideología y...

La rueda mágica

Libro La rueda mágica

Versos tomados de canciones chilenas inspiran, presentan e impulsan varios pasajes de este libro, compuesto por textos que demuestran que incluso miradas de especialidad y origen distantes entre sí pueden tener una convincente referencia común a un flujo de poesía cantada y a reflexiones con buen ritmo, esencial a nuestra cultura popular. Ese cruce entre pensamiento y canción, entre la elaboración propia y la síntesis ajena, no es el único estímulo en la lectura, pero de todos modos resulta elocuente del desprejuicio y fuerza que guía al libro completo. Hay hondura y hay provocación ...

Música eclesiástica en el altépetl novohispano

Libro Música eclesiástica en el altépetl novohispano

Desde la musicología se han realizado importantes análisis sobre los papeles de música que se encuentran en los repositorios parroquiales de los antiguos «pueblos de indios» (así llamados por los españoles); sin embargo, los autores que han escrito sobre la realidad de los habitantes originarios posterior a la conquista sólo exponen de manera tangencial la participación de sus cantores e instrumentistas en el mundo musical novohispano. Su trabajo dentro de los templos ha pasado desapercibido o se ha considerado como un fenómeno aleatorio al quehacer cultual del orbe indígena. El...

En busca de Julián Carrillo y el Sonido 13

Libro En busca de Julián Carrillo y el Sonido 13

En la década de 1920, el compositor mexicano Julián Carrillo (1875-1965) desarrolló un sistema de música microtonal al que llamó Sonido 13. Aunque su papel como uno de los pioneros del microtonalismo en la música docta occidental llevó a Carrillo a ser considerado un ícono por la vanguardia europea entre los años 1960 y 1970, su música y su legado han permanecido mayormente desconocidos entre músicos, académicos, críticos y público en general.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas