7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Racismo y análisis crítico de los medios

Sinopsis del Libro

Libro Racismo y análisis crítico de los medios

El analisis critico del discurso, objetivo fundamental de este libro, es abordado por Teun A. van Dijk de forma didactica, comprensible, comprometida e innovadora. El texto se construye a partir de la exposicion clara de los criterios teoricos y metodologicos clave para la realizacion de estudios e investigaciones dentro de esta perspectiva de analisis. Desde la interdisciplinariedad, y a partir de distintas disciplinas en el ambito de las ciencias sociales y de las humanidades, la teoria del discurso intenta convertirse en un ambito transdisciplinar. La aplicacion del discurso de la comunicacion de masas y sus productos, en concreto los de la prensa, se toman como base para el analisis critico del discurso, de modo que el instrumento de estudio y atencion ya no es solo la informacion, y por lo tanto la noticia, sino tambien los generos de opinion. La estructura y concepcion del libro, aun con su coherencia interna y su condicion de texto unitario, permiten la lectura de cada uno de sus capitulos con independencia de los otros. Una vez mas, el profesor van Dijk ilustra su trabajo con amplias referencias bibliograficas y documentales, propias y de otros autores, en las que puede observarse su trayectoria y su preocupacion por los problemas de la sociedad contemporanea, multicultural y compleja. La obra realizada por su autor para ser editada originariamente en espanol constituye una aportacion necesaria para el debate, la investigacion y el estudio de los discursos institucionales desde una perspectiva critica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 318

Autor:

  • Teun A. Van Dijk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

30 Valoraciones Totales


Biografía de Teun A. Van Dijk

Teun A. van Dijk es un destacado lingüista, semiótico y especialista en análisis del discurso, nacido el 7 de mayo de 1938 en Ámsterdam, Países Bajos. Es reconocido por sus aportes significativos en el campo de la lingüística y la comunicación, especialmente en cuanto a la relación entre el lenguaje, el poder y la ideología. Su carrera académica se ha desarrollado a lo largo de más de cinco décadas, en las cuales ha publicado numerosas obras que han influido en la forma en que se estudian y se entienden estos fenómenos en la sociedad.

Van Dijk se formó en la Universidad de Ámsterdam, donde obtuvo su doctorado en 1971. Desde el inicio de su carrera, se interesó profundamente en cómo el discurso no solo refleja, sino que también construye la realidad social. Esta perspectiva lo llevó a desarrollar lo que se conoce como el análisis crítico del discurso, un enfoque que examina cómo las estructuras de poder y las ideologías se manifiestan a través del lenguaje.

Una de sus obras más influyentes es "Discourse and Social Change", publicada en 1993, donde argumenta que el discurso tiene el poder de transformar la sociedad y viceversa. Van Dijk sostiene que el lenguaje juega un papel crucial en la reproducción de las desigualdades sociales, políticas y económicas. Su enfoque combina teorías lingüísticas con un análisis sociopolítico, lo que lo convierte en una figura central en los estudios sobre la relación entre el discurso y las estructuras de poder.

A lo largo de su trayectoria, ha publicado más de 30 libros y numerosos artículos académicos que abordan temas variados, desde el análisis del discurso en los medios de comunicación hasta el papel del lenguaje en la construcción de la identidad cultural. Además de su labor como investigador y autor, van Dijk ha sido profesor en distintas universidades en Europa y ha impartido conferencias y seminarios en todo el mundo.

  • Algunas de sus obras notables incluyen:
  • "Text and Context" (1977)
  • "Discourse Studies: A Multidisciplinary Introduction" (2008)
  • "New(s) Discourse: A Critical Perspective" (2010)

El enfoque de Van Dijk ha permitido a investigadores y académicos entender cómo las narrativas mediáticas y políticas afectan la percepción pública y la formación de opiniones. Su trabajo ha influido en diversas áreas del conocimiento, incluyendo la sociología, la comunicación, la psicología social y los estudios culturales. Al proporcionar herramientas para analizar el discurso, ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de investigadores que buscan desentrañar las complejidades del lenguaje en la vida cotidiana.

En los últimos años, van Dijk ha estado trabajando en temas de interés contemporáneo, como el discurso sobre la migración y el nacionalismo, analizando cómo estos temas se comunican y se perciben en la sociedad moderna. Su enfoque crítico ha sido esencial para entender las dinámicas sociales en un mundo cada vez más polarizado y dividido.

Teun A. van Dijk es, sin duda, una figura influyente en el estudio del lenguaje y el discurso. Su capacidad para integrar diversas disciplinas y su enfoque crítico han transformado la manera en que los académicos y el público en general comprenden el papel del lenguaje en la sociedad. Su legado perdura a través de sus escritos y la influencia que ha tenido en sus colegas y estudiantes a lo largo de los años.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Apuntes sobre poliamor

Libro Apuntes sobre poliamor

Tener amistades o familiares poliamorosas puede ser confuso e incluso estresante. Es probable que te surjan diferentes preguntas: ¿es solo una fase?, ¿qué pensaran sus criaturas?, ¿tengo que invitar a todas las personas de la relación a la cena de Navidad?, ¿por qué no pueden mantenerlo en privado? Esta guía, Apuntes sobre poliamor, ofrece algunas respuestas a estas y otras preguntas. Este libro es una herramienta breve y concisa que ayudará a las madres, padres, amigas y amigos de personas poliamorosas a comprender mejor el camino que han elegido sus seres queridos.

Barco de esclavos

Libro Barco de esclavos

El prestigioso historiador Marcus Rediker arroja luz sobre los rincones más oscuros de los barcos esclavistas británicos y estadounidenses del siglo XVIII, instrumento imprescindible de la mayor migración forzada de la historia y una de las claves de los orígenes y el crecimiento del capitalismo global. Basándose en treinta años de investigación en archivos marítimos, registros judiciales, diarios y relatos de primera mano, reconstruye con escalofriante detalle un mundo casi perdido en la historia: las «cárceles flotantes» al frente del nacimiento de la cultura afroamericana, el...

Exilio, mujeres, escritura

Libro Exilio, mujeres, escritura

Obra híbrida entre el fondo literario, la escritura testimonial, la pregunta abierta y el cuestionamiento y análisis selectivo, dentro del complejo mundo actual. Exilio, mujeres, escritura es un encuentro con el exilio de mujeres que lo recorrieron como protagonistas o testigos. De escritoras que han prestado su voz a la convocatoria de una transmisión que las atraviesa en sus singulares caminos de exilio, desde escenarios y países diversos, con su historia y con su escritura. Es, también, una convocatoria, sobre y para el exilio, de profesionales comprometidas por su trabajo y objeto,...

La envidia

Libro La envidia

El "mordisco" de la envidia, como lo llama Francesco Alberoni en Los envidiosos , ese espasmo doloroso que a nuestro pesar nos atenaza, a la vista de alguien que tiene lo que nosotros no tenemos y que deseamos, es producto del vértigo de la carencia, de la pérdida: la belleza de la amiga que colecciona conquistas, la casa lujosa del vecino, la mayor popularidad del propio alumno, la promoción profesional de un colega, la riqueza de un pariente, se convierten en ataques dirigidos a nuestro propio ser, de los cuales, aunque solo sea por un instante, percibimos el fallo, la derrota, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas