7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡Que sea ley!

Sinopsis del Libro

Libro ¡Que sea ley!

El 2018 fue el año en que el reclamo por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito salió a la calle en la Argentina y se convirtió en un clamor popular de pañuelos verdes. El año en que el tema llegó por primera vez al Congreso nacional y se convirtió en un proyecto de ley que obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados y Diputadas. Fue cuando millones de personas en la calle embanderadas de verde no pudieron torcer la voluntad de los senadores y senadoras antiderechos que votaron contra el proyecto y mantuvieron una penalización sobre el aborto que data de 1921. La periodista María Florencia Alcaraz, integrante de Ni Una Menos, reconstruye en este libro la historia de la lucha de los feminismos por conseguir el derecho al aborto para todas las personas gestantes. Alcaraz narra periodísticamente los meses decisivos en que la legalización del aborto se trató en el Congreso nacional, el lobby de los proderechos y los antiderechos, las estrategias de comunicación, los aliados, la victoria y el fracaso. Y, sobre todo, relata el proceso atravesado por una sociedad que se transformó para siempre y que sigue en la calle gritando: iQue sea ley!

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La lucha de los feminismos por el aborto legal

Número de páginas 312

Autor:

  • María Florencia Alcaraz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

32 Valoraciones Totales


Biografía de María Florencia Alcaraz

María Florencia Alcaraz es una destacada escritora y periodista argentina, conocida por su compromiso con la verdad y su pasión por la escritura. Su obra abarca no solo la literatura, sino también el periodismo político y social, siendo una voz relevante en el escenario contemporáneo de la cultura argentina.

Nacida en la ciudad de Buenos Aires, Florencia creció en un entorno familiar que fomentaba el amor por la lectura y la escritura. Desde una edad temprana, mostró un interés particular por las letras, lo que la llevó a estudiar Comunicación Social en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Durante su formación académica, comenzó a construir un estilo propio y a desarrollar sus inquietudes sobre temas sociales, políticos y culturales.

Florencia Alcaraz ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha explorado la intersección entre el periodismo y la literatura. Su estilo se caracteriza por un enfoque profundo y analítico, capaz de captar la complejidad de los temas que aborda. A través de sus artículos, ha hecho una crítica incisiva sobre la realidad política de Argentina y ha analizado los efectos de las políticas públicas en la sociedad.

Además de su labor como periodista, Alcaraz ha incursionado en la narrativa de ficción. Sus obras literarias reflejan una rica exploración de la identidad, la memoria y la resistencia. Sus personajes suelen estar en busca de su lugar en el mundo, enfrentando dilemas morales y existenciales que resuenan con la realidad contemporánea.

  • Libros destacados:
    • "Cuentos de un tiempo sin tiempo"
    • "La ciudad de los sueños rotos"
  • Reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura (año)
    • Beca de Escritura Creativa (año)

Florencia también se ha involucrado en proyectos editoriales, trabajando en diversas antologías que reúnen las voces de escritores emergentes y consagrados. Su labor como editora ha sido fundamental para impulsar nuevas narrativas y dar visibilidad a autores que, de otro modo, podrían haber permanecido en la sombra. En este sentido, Alcaraz se ha convertido en una figura clave para la promoción de la literatura argentina contemporánea.

Con un enfoque en temas de género y diversidad, tanto en su periodismo como en su escritura narrativa, Florencia Alcaraz ha sido una ferviente defensora de los derechos de las mujeres y de los grupos más vulnerables. Su compromiso social se refleja en su trabajo, donde no teme abordar temas polémicos y urgentes que tocan la fibra sensible de la sociedad argentina.

María Florencia Alcaraz continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos, donde fusiona su pasión por la literatura y el periodismo. Su voz es un faro en un paisaje literario que busca constantemente la verdad y la justicia. Con cada una de sus obras, Alcaraz invita a sus lectores a reflexionar y cuestionar la realidad que los rodea, promoviendo un diálogo crítico que trasciende las páginas de sus libros.

En conclusión, la vida y obra de María Florencia Alcaraz son un testimonio del poder de la palabra escrita como herramienta de transformación social. A través de su escritura, ha logrado tocar el corazón de muchos, convirtiéndose en una de las escritoras más influyentes en el ámbito literario y periodístico argentino contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Desde Las Entrañas del Monstruo

Libro Desde Las Entrañas del Monstruo

¿Sabe usted lo caro que es vivir "El Sueño Americano"? ¿Que el español quizá sea un idioma en extinción en Estados Unidos? ¿Que los primeros que se opondrían a que México se anexara a Estados Unidos quizá serían los propios norteamericanos? ¿Que no sólo hay racistas anglosajones en Estados Unidos, sino también... latinoamericanos? Estos y otros temas (a veces graciosos, a veces tristes, pero siempre interesantes) son el pan de cada día en la vida de los inmigrantes latinoamericanos en Estados Unidos. Y son el tema de la columna semanal "Desde las Entrañas del Monstruo",...

Pelea como una chica

Libro Pelea como una chica

Políticas, escritoras, maestras, poetas, abogadas, inventoras, artistas... Sandra Sabatés se sumerge en nuestro pasado para rescatar las vidas de mujeres ilustres y valientes que desafiaron prejuicios, superaron barreras y abrieron caminos. Un libro precioso con ilustraciones de Ana Juan que nos ofrece la oportunidad de releer nuestro pasado en busca de mujeres que han sido poco reconocidas o directamente olvidadas de la historia española: un tema que sin duda interesará a muchos lectores sensibilizados con el feminismo. Algunas mujeres de las que hablará el libro: Emilia Pardo Bazán,...

Acción suave

Libro Acción suave

Muchas iniciativas sociales bien intencionadas fracasan, ya se trate de una organización escolar como de una ONG internacional, con la consecuente pérdida de recursos materiales y el desgaste de personas que se esfuerzan por conseguir una sociedad mejor. Según F. David Peat, la alternativa reside en las acciones suaves, a través de las cuales tanto empresas, como políticos y organizaciones pueden dar una respuesta más efectiva y sensible a los nuevos desafíos que debemos afrontar. Anclado en ideas de pensadores como Gandhi, E.F. Schumacher o Albert Schweitzer, Acción suave explora...

@policía: las historias de un éxito

Libro @policía: las historias de un éxito

Descubre el perfil de la Policía Nacional en Twitter, la cuenta oficial de seguridad más seguida del mundo. Gracias a su originalidad y sentido del humor, el Twitter de la Policía española ya cuenta con más de 1.000.000 de seguidores. Un millón de historias en una sola, una demostración del nuevo papel que tienen las instituciones y los ciudadanos en el siglo XXI. Con @policia, descubre una Policía comunicadora, revolucionaria y muy eficaz que busca que el ciudadano la conozca y participe de sus éxitos. Entérate de los retos, las campañas, las mejores anécdotas y los logros que se ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas