7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Práctica jurídica civil

Sinopsis del Libro

Libro Práctica jurídica civil

ÍNDICE METODOLOGÍA CASO PRÁCTICO 11 1o Lectura comprensiva 11 2o Análisis fáctico 11 3o Análisis doctrinal 11 4o Análisis legal 12 5o Análisis jurisprudencial 12 PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN 13 III. Derecho público y Derecho privado 15 1. Derecho público y Derecho privado 17 1.1. Delimitación Derecho público y Derecho privado 19 III. El Derecho civil 19 2. Concepto y contenido del Derecho civil 19 2.1. Objeto y legitimación del Derecho civil 20 III. Derecho foral 23 3. Derecho foral 23 3.1. Referencia histórica del Derecho foral 23 3.2. Legislación foral civil 24 3.3. El Derecho foral y el Tribunal Constitucional 25 3.3.1. Alcance del Derecho civil foral o especial: auto-nomía política 25 3.3.2. Conservación de los derechos civiles forales 26 3.3.3. Desarrollo de los derechos civiles forales 27 4. Competencia del Estado y de las CCAA en el ámbito del Derecho civil 29 4.1. Competencia normativa del Estado y de las CCAA 30 4.2. Supletoriedad del Derecho 30 4.3. Consideraciones del Tribunal Constitucional sobre la competencia normativa y la supletoriedad del Derecho del Estado y de las CCAA 31 4.3.1. Violación de la competencia estatal sobre legis-lación civil 31 4.3.2. Títulos competenciales: Del juego de los artícu-los 148 y 149 CE resulta que las CCAA pueden asumir competen-cia exclusiva en las materias de “ordenación del territorio, urba-nismo y vivienda” 32 4.3.3. Supletoriedad del Derecho estatal sobre el De-recho de las CCAA 33 IV. Fuentes del Derecho 37 5. Ley 37 5.1. Elementos material y formal 38 5.2. Consideraciones del Tribunal Constitucional y del Tri-bunal Supremo sobre las fuentes del derecho 39 5.2.1. Valor jurídico de las Exposiciones de Motivos 39 5.2.2. Integración en el ordenamiento autonómico de las fuentes propias 40 6. Principio de jerarquía normativa 41 6.1. Estructura del ordenamiento jurídico español 42 6.2. Doctrina jurisprudencial en torno a la aplicación del principio de jerarquía normativa 43 6.2.1. Principio de interpretación conforme a la Consti-tución 43 6.2.2. Derogación de las normas anteriores a 1978 43 6.2.3. Consideración restrictiva de la ley orgánica 45 6.2.4. Imposibilidad de aplicación de la ley de bases por los Tribunales 45 6.2.5. Control del presupuesto de hecho de «extraor-dinaria» y «urgente» necesidad de los decretos-leyes. Su homolo-gación 45 6.2.6. Materias reservadas a la ley 46 6.2.7. El Reglamento no puede conferir derechos sub-jetivos privados 46 6.2.8. Los Tratados internacionales 47 6.2.9. La consideración del Derecho comunitario euro-peo 47 7. Costumbre 49 7.1. Elementos esenciales de la costumbre 50 7.2. Consideraciones judiciales de la costumbre 51 7.2.1. Codificación de la costumbre. Inmutabilidad de la jerarquía normativa 50 7.2.2. Concepto y acreditación de la costumbre 51 8. Principios generales del derecho 53 8.1. Corrientes doctrinales sobre la preferencia de los prin-cipios generales del derecho 54 8.2. Aspectos jurisprudenciales 54 8.2.1. Carácter informador de los principios generales del derecho 54 8.2.2. Aplicación de los principios generales del dere-cho 55 IV. Jurisprudencia 57 9. Jurisprudencia 57 9.1. Jurisprudencia ordinaria y jurisprudencia constitucional 58 9.2. El principio de igualdad en la aplicación de las resolu-ciones jurisprudenciales 58 SEGUNDA PARTE: DERECHO DE LA PERSONA 61 VI. El derecho subjetivo 63 10. El derecho subjetivo 63 10.1. Ejercicio del derecho subjetivo 64 10.2. Consideraciones del Tribunal Constitucional sobre el ejercicio del derecho subjetivo 65 11. Buena fe 67 11.1. Presunción iuris tantum 68 11.2. El principio jurídico de la buena fe en la jurispruden-cia 68 11.2.1. Buena fe objetiva 68 11.2.2. Buena fe en el ejercicio de los derechos 68 12. Abuso del derecho 69 12.1. Efectos jurídicos que genera el abuso del derecho 70 12.2. El tratamiento jurisprudencial a la inobservancia del carácter imperativo de la ley.. 71 12.2.1. Exclusión voluntaria de la ley 71 12.2.2....

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Parte general. Derecho de la persona

Número de páginas 180

Autor:

  • Silvia Bueno Núñez
  • Vanessa Eugenia Gil Rodríguez De Clara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

40 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Bioética y derecho

Libro Bioética y derecho

En este libro se ofrece una concepción sistemática de una parte de la bioética: aquella que se encuentra relacionada con el derecho. Esa labor se lleva a cabo desde la idea de que lo que denominamos Bioética y derecho no es sino una manifestación más de esa voluntad decidida de reflexionar sobre las novedades científicas y tecnológicas.

Constitución Española y Estatuto de Andalucía

Libro Constitución Española y Estatuto de Andalucía

El Estatuto de Andalucía de 1981, pese a ser una importante referencia para autoridades públicas y para juristas, no establecía una vinculación directa e inmediata con la ciudadanía. De ahí que sus lectores habituales fueran las personas que tenían que trabajar en el ámbito de la Administración con cuestiones competenciales e institucionales. Por el contrario, el Estatuto de 2007 está destinado a tener una mayor difusión y un alcance mucho más amplio. La vinculación de los poderes públicos autonómicos a una tabla de derechos estatutaria le otorga una vida propia al Estatuto...

El uso policial de las bodycam y sus propuestas de mejora

Libro El uso policial de las bodycam y sus propuestas de mejora

La presente publicación analiza la legislación española en materia de videovigilancia móvil policial. Con todo ello se quiere facilitar al lector, y sobre todo a los diferentes miembros de las policías locales, una visión práctica del uso y porte de estos dispositivos de grabación llamados bodycam, ya que la normativa existente en la materia, además de contar con más de veinte años de existencia, no regula según el punto de vista propuesto, todos los supuestos que podrían estar actualmente autorizados para poder armonizar la realidad social con las necesidades policiales. En...

Convencionalismo y derecho

Libro Convencionalismo y derecho

Desde que en 1969 David Lewis publicara su influyente obra On Convention, el problema que conlleva el concepto de convención y sus múltiples aplicaciones a los estudios sociales queda planteado en su forma canónica. En Teoría del derecho, el análisis actual de la relación entre convención y derecho parte en buena medida de la caracterización que Hart hizo de la regla de reconocimiento como convención. En este libro, algunos de los más destacados especialistas actuales en la materia realizan una serie de aportaciones significativas sobre esta cuestión, agrupadas en tres partes. En...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas