7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Plaza del castillo

Sinopsis del Libro

Libro Plaza del castillo

Den spanske borgerkrig er ved at eksplodere og med udgangspunkt i Castillo pladsen forsøger forfatteren at finde ud af, hvordan de samme hænder der den ene dag deler båd, vin og bord, den næste dag dræber venner og familie, fordi de tilhører modparten

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 381

Autor:

  • Rafael García Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael García Serrano

Rafael García Serrano, nacido en 1917 en Madrid y fallecido en 1988 en la misma ciudad, fue un destacado escritor y periodista español. García Serrano es recordado por su enfoque crítico hacia la sociedad, así como por su habilidad para combinar el periodismo con la literatura, creando obras que resonaron con un amplio público en el contexto de la España del siglo XX.

A lo largo de su vida, García Serrano se formó en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filosofía y Letras. Su carrera periodística comenzó en un momento tumultuoso de la historia española, lo que lo llevó a involucrarse profundamente en el análisis de la política y la cultura del país. Su estilo periodístico se caracterizó por un enfoque directo y una prosa incisiva, lo que le permitió ganar un lugar destacado en medios de comunicación relevantes de la época.

Durante la década de 1940, García Serrano contribuyó con sus crónicas a diversos periódicos, donde abordaba temas de actualidad y reflexionaba sobre la vida cotidiana. Su capacidad para captar la esencia de la condición humana y la sociedad española de su tiempo lo convirtió en una figura influyente.

Sin embargo, su labor no se limitó al periodismo. Rafael García Serrano también incursionó en la narrativa y publicó varias novelas que exploran las tensiones sociales, políticas y existenciales de su época. Su obra más reconocida, Los bravos, publicada en 1951, es una de sus contribuciones más significativas a la literatura española. En esta novela, García Serrano presenta un retrato sombrío de la vida en la España de la posguerra, con una prosa que mezcla la crónica social con elementos de la ficción. A través de sus personajes, el autor logra capturar el desamparo y la desesperanza de una generación marcada por la guerra.

García Serrano también destacó como un agudo comentarista de la realidad política en su país. A través de sus ensayos y artículos, ofrecía una visión crítica y reflexiva que invitaba a la reflexión sobre el futuro de España. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo llevó a enfrentarse a la censura y a las restricciones impuestas por el régimen franquista, lo que a menudo le generó conflictos con las autoridades de la época.

Además de su trabajo literario y periodístico, García Serrano fue un defensor de la cultura y la educación en España. Creía firmemente en el poder transformador de la literatura y la importancia de la educación para generar una sociedad más justa y equitativa. A lo largo de su vida, impartió conferencias y participó en actividades culturales que promovían el debate intelectual y la reflexión crítica.

A pesar de los obstáculos que enfrentó a lo largo de su carrera, Rafael García Serrano dejó un legado significativo en el ámbito de la literatura y el periodismo en España. Su estilo único y su compromiso con la verdad continúan sirviendo de inspiración para las nuevas generaciones de escritores y periodistas. En la actualidad, su obra es objeto de estudio y admiración, consolidándose como una voz relevante en la historia de la literatura española.

En resumen, Rafael García Serrano fue un intelectual comprometido que supo plasmar las contradicciones de su tiempo a través de una prosa mordaz y profunda. Su aporte a la literatura y el periodismo ha perdurado, invitando a reflexionar sobre la identidad y los desafíos de la sociedad española.

Más libros de la categoría Educación

Competencias del profesor de lenguas extranjeras: creencias de la comunidad educativa

Libro Competencias del profesor de lenguas extranjeras: creencias de la comunidad educativa

En este libro se reporta una investigación de corte cualitativo que se realizó con base en encuestas y grupos focales. Los instrumentos de recolección de datos se aplicaron a la comunidad educativa donde los egresados o futuros docentes de la Licenciatura de Filología e Idiomas (planes de alemán, francés e inglés) se desempeñaban. Los resultados, planteados desde la metáfora del profesor de lenguas como un mago, muestran la riqueza de los imaginarios alrededor del tema, la jerarquía y la importancia que tienen las competencias para nuestros participantes. Este libro constituye una...

Práctica y experiencia

Libro Práctica y experiencia

Dos motivos impulsaron este libro: 1. los maestros dedican poco tiempo a reflexionar y organizar sistemáticamente su misma experiencia pedagógica, a leer a otros colegas, a escribir, lo cual hace que pierdan posibilidades valiosas para crear nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. 2. La necesidad de aportar dentro y fuera de la universidad un material que pueda ser referente en el trabajo pedagógico de las carreras de pregrado relacionadas con la educación, que favorezca ese diálogo de saberes entre maestros y maestros-estudiantes, y que brinde la posibilidad de leer-se-nos. En suma,...

Cátedra Institucional Lasallista. Cartografía de éticas para la paz en el siglo XXI

Libro Cátedra Institucional Lasallista. Cartografía de éticas para la paz en el siglo XXI

Con la publicación del presente volumen, el quinto de la serie, la Cátedra Institucional Lasallista cumple su primer lustro de existencia (2008-2012). Los tres primeros años bajo el apelativo de "miradas" y los siguientes con el de "cartografías". Miradas, para significar un ejercicio público del pensar que abarca múltiples formas de estudiar y comprender la realidad, que se expresa bajo diferentes puntos de vista, y que conlleva diversos horizontes de interpretación. Cartografías, para la representación y descripción simbólica de nuestra realidad, de manera tal que nos permita...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas