7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Para ser escritor

Sinopsis del Libro

Libro Para ser escritor

Un texto escepcional para los que se sientan escritores, o aspiren a serlo. Libro imprescindible que sigue publicándose año tras año y sirviendo de guía para varias generaciones de escritores. Una obra delicada, de prosa elegante y magníficamente bien escrita, que mantiene toda su actualidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 180

Autor:

  • Dorothea Brande

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de Dorothea Brande

Dorothea Brande fue una influyente escritora y educadora estadounidense, reconocida por su profunda comprensión del proceso creativo y su capacidad para motivar a otros a expresarse artísticamente. Nacida el 16 de enero de 1893 en Chicago, Illinois, Brande creció en un ambiente que fomentó su amor por la literatura y el arte desde una edad temprana.

Brande se formó en diversas disciplinas, pero su pasión por la escritura la llevó a convertirse en una figura destacada en el ámbito literario. Su obra más célebre, “Becoming a Writer”, publicada en 1934, ha sido un texto fundamental para aspirantes a escritores. En este libro, Brande combina su experiencia personal con consejos prácticos sobre el proceso de escritura, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para escritores de todos los niveles.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Brande es su creencia en la capacidad de cada individuo para convertirse en escritor, independientemente de su formación o experiencia previa. A través de su enfoque accesible y alentador, Brande logró desmitificar la escritura, haciendo que pareciera un proceso alcanzable para todos. Su enfoque se centra en la importancia de la disciplina, la práctica y la conexión con la propia creatividad, elementos que considera esenciales para el desarrollo de un escritor.

  • Temática de su obra: Brande abordó temas como el proceso de la escritura, la creatividad y la autoexpresión.
  • Contribuciones importantes: Además de “Becoming a Writer”, Brande también escribió varios artículos y libros sobre la escritura y el proceso creativo.

Brande no solo se limitó a la escritura de libros; también fue una pionera en la enseñanza de la escritura creativa, impartiendo talleres y conferencias que inspiraron a numerosos escritores. Su estilo de enseñanza se caracterizaba por su empatía y su capacidad para conectar con sus estudiantes, fomentando así un ambiente propicio para la creatividad. Brande defendía la idea de que la escritura no solo era una habilidad técnica, sino también un medio para la autoexploración y la realización personal.

A lo largo de su vida, Brande enfrentó diversos desafíos, incluida la lucha contra el sexismo en el mundo literario y académico de su tiempo. A pesar de estas dificultades, su influencia perduró, y ella misma se convirtió en un símbolo de la resiliencia y el empoderamiento femenino en el ámbito literario. Su legado continúa viviendo a través de los muchos escritores que se han beneficiado de sus enseñanzas y de su visión sobre el arte de escribir.

En resumen, Dorothea Brande fue una figura clave en la comunidad literaria del siglo XX. Su obra no solo ha servido como guía para muchos, sino que también ha promovido la idea de que la escritura es un viaje personal y accesible para todos. Su capacidad para inspirar y educar a otros ha dejado una huella indeleble en la literatura y en el proceso creativo, convirtiéndola en una figura atemporal cuya sabiduría sigue siendo relevante hoy en día.

Más libros de la categoría Arte

Los señores de las tijeras

Libro Los señores de las tijeras

Desde sus orígenes, el cine ha sido objeto de control para eliminar aquello que en cada época el poder consideraba «peligroso». En este libro, ameno al estar concebido como un gran reportaje, Vicente Romero nos narra la historia de la censura en el cine español, con especial atención a los cuarenta años de la dictadura franquista, cuando los señores de las tijeras –principalmente falangistas y representantes de la Iglesia– impusieron los criterios religiosos y políticos oficiales sobre lo que se podía o no ver en las pantallas: imágenes cortadas, diálogos suprimidos,...

Saussure: de ahora en adelante

Libro Saussure: de ahora en adelante

Con el descubrimiento de los escritos de Ferdinand de Saussure en 1996, su pensamiento -hasta entonces conocido a través del Curso de lingüística general editado por sus discípulos- adquiere una nueva luz. En esta prospectiva del pensamiento saussureano, Rastier identifica detalladamente los defectos de apreciación del CLG, con lo que logra enfrentar las críticas de las que ha sido objeto el lingüista suizo. En 2016 se cumple el centenario de la publicación del Curso, y ahora que el mundo académico celebra la obra que catapultó a Saussure como padre de la lingüística, es el...

El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

Libro El programa cultural y político de Marta Traba. Relecturas

En un mundo cada vez más transversal como el este, se requieren enlaces entre artes y humanidades para eventuales avances del saber. Marta Traba, con su doble acción en la crítica de arte y la creación literaria, estudió incesantemente los pasajes entre las artes y humanidades. A su vez, como figura mediática y como organizadora cultural, abrió importantes brechas para la entrada de la modernidad en Colombia. Dentro de la Universidad Nacional, como Fundadora del Museo de Arte Moderno y como Directora de Divulgación Cultural, impulsó formas ágiles en la academia. Por estas razones,...

Manual de gestión de la comunicación corporativa

Libro Manual de gestión de la comunicación corporativa

El presente manual busca ser una obra de referencia pedagógica para la enseñanza-aprendizaje de la comunicación corporativa, diseñado en función de una estructura didáctica piramidal, comenzando con la «radiografía» de algunos activos intangibles fundacionales de las organizaciones -como personalidad de marca, identidad, cultura e imagen corporativa-, pasando por los programas y estrategias para gestionar la comunicación, hasta llegar a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), la reputación corporativa y las crisis organizacionales. Es decir, se intenta explorar esta materia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas