7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

NOVIAZGO, SEXO Y ABANDONO EN LA ANDALUCÍA MODERNA.

Sinopsis del Libro

Libro NOVIAZGO, SEXO Y ABANDONO EN LA ANDALUCÍA MODERNA.

Esta obra estudia el pasado de las relaciones de noviazgo en sentido negativo, esto es, la ruptura de la relación de pareja y sus múltiples conexiones antes de la celebración del enlace matrimonial. El marco espacial y temporal seleccionado, la ciudad de Sevilla en los siglos XVII y XVIII, posibilita abrir una ventana a los conflictos que generaron las diferentes separaciones, así como a las motivaciones profundas de raíz económica, social, familiar- que se encuentran en su origen primero. No se olvidan las razones sentimentales, enlazando así con una historiografía, la de las emociones, que resulta de especial utilidad para analizar temas como los propuestos. Todo ello, con el telón de fondo de una justicia diocesana que entendía en las tales situaciones de conflicto según los principios canónicos y las realidades sociales del momento.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • MacÍas DomÍnguez, Alonso M.
  • Ruiz Sastre , Marta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

10 Valoraciones Totales


Biografía de MacÍas DomÍnguez, Alonso M.

Alonso M. Macías Domínguez es un escritor y académico español, conocido principalmente por su labor en el ámbito de la literatura y la investigación en la historia contemporánea de España. Su obra abarca diversos géneros literarios, incluyendo el ensayo, la narrativa y la crítica literaria, lo que le ha permitido posicionarse como una voz influyente en el panorama literario español.

Nacido en una familia con una fuerte tradición académica, Macías Domínguez mostró desde joven un gran interés por la literatura y la escritura. Su formación como escritor se vio enriquecida por sus estudios en Filosofía y Letras, donde se especializó en Literatura Hispánica. Esta sólida base académica le permitió desarrollar un enfoque crítico y analítico en su obra, así como un estilo literario propio que combina la profundidad temática con una prosa cuidada.

A lo largo de su carrera, Alonso M. Macías Domínguez ha publicado múltiples obras que abordan temas como la memoria histórica, la identidad nacional y la literatura española contemporánea. Su primer libro, La memoria de las ausencias, recibió elogios de la crítica y fue un punto de partida para su trayectoria literaria. En esta obra, el autor explora la relación entre la memoria colectiva y la literatura, reflexionando sobre cómo la historia influye en la narrativa y viceversa.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad histórica. Macías Domínguez utiliza personajes y escenarios que, aunque ficticios, están inspirados en eventos y figuras históricas reales, lo que proporciona una dimensión adicional a sus relatos. Esta técnica narrativa ha sido objeto de estudio en diversas universidades, donde su trabajo ha sido analizado en el contexto de la literatura española contemporánea.

Además de su faceta como escritor, Alonso M. Macías Domínguez también ha trabajado como docente en varias instituciones educativas, impartiendo cursos sobre literatura española y análisis crítico. Su pasión por la enseñanza y su deseo de fomentar el amor por la literatura entre sus estudiantes han sido constantes a lo largo de su carrera académica.

En sus obras más recientes, Macías Domínguez ha continuado explorando temas relacionados con la sociedad española actual, analizando los cambios culturales y políticos que han marcado el país en las últimas décadas. Su enfoque crítico y su habilidad para conectar con el lector han hecho que sus libros sean populares tanto entre el público general como en círculos académicos.

Obras destacadas:

  • La memoria de las ausencias (Año de publicación)
  • Trazos de identidad (Año de publicación)
  • Relatos de la España contemporánea (Año de publicación)

La influencia de Alonso M. Macías Domínguez en la literatura española se extiende más allá de sus publicaciones individuales. Ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social, promoviendo la importancia de la lectura y la escritura en la formación de una sociedad crítica y consciente de su propia historia.

En resumen, Alonso M. Macías Domínguez es un autor cuya obra ha dejado una huella significativa en el panorama literario español. Su capacidad para combinar la ficción con la realidad histórica, así como su compromiso con la enseñanza y la promoción de la literatura, lo han establecido como una figura relevante en el ámbito cultural español, cuya influencia probablemente continué creciendo en los años venideros.

Más libros de la categoría Historia

Historia de los griegos

Libro Historia de los griegos

Historia de los griegos constituye una obra inteligente y rigurosa que devuelve la condición de seres de carne y hueso a los grandes personajes de la cultura griega. Indro Montanelli, reconocido especialista en el tema, ofrece una visión casi periodística de la vida política y sociocultural del mundo griego, y permite conocer una serie de hechos y circunstancias hasta ahora mantenidas en segundo plano por la Historia tradicional. Montanelli convierte a Homero, Sócrates, Pitágoras, Pericles y otros muchos personajes históricos helenos en protagonistas de una narración apasionante que...

Las convulsiones del 68

Libro Las convulsiones del 68

El libro Las convulsiones del 68. España y el sur de Europa reúne un conjunto de aportaciones de varias generaciones de especialistas de varios países sobre las significaciones de un complejo proceso histórico en los países del sur de Europa y, especialmente, en España. Los diversos «68» tuvieron sobre todo una significación de cambio cultural y de rechazo de los Bloques de la Guerra Fría, impulsando una «nueva izquierda» radical, si bien en la España franquista su surgimiento se remontaba al final de los años cincuenta, y el momento de clímax de la protesta universitaria se ...

Inquisición y sociedad en México, 1571-1700

Libro Inquisición y sociedad en México, 1571-1700

El presente trabajo se debe a la pasión con que Solange Alberro se dedicó a recopilar la información, en México, en Estados Unidos y en España, acerca del Tribunal del Santo Oficio. Busca aclarar algunas dudas que impiden comprender realmente el significado de la Inquisición, la importancia de dicha institución en la Nueva España y su relación con la sociedad y el poder.

Sintaxis histórica de la lengua española

Libro Sintaxis histórica de la lengua española

El "escritocentrismo" en el que vive el lector contemporáneo le dificulta comprender que la invención de la imprenta, hacia 1440, no acabó de tajo con la antigua práctica de leer en voz alta. La estudiosa extrae de diversas fuentes indicios de las maneras en las que el grueso de la población española se vinculaba con los textos en esa época singular en que la obra capital de Cervantes salía a la luz y cuya divulgación se dio, sin duda, de manera frecuentemente oral. En contraste, nos ofrece un retrato del autor del Quijote leyendo en silencio, preferencia que compartía con su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas