7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

México y sus constituciones

Sinopsis del Libro

Libro México y sus constituciones

Benito y Valentn se complementan muy bien. Entonces, Valentn abre el libro y empieza a leer, Benito lo escucha mirndolo atentamente, sin pestaear apenas, como si en la cara de Valentn pudieran verse los seres ms fascinantes y las aventuras ms increbles.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 414

Autor:

  • Patricia Galeana De Valadés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Patricia Galeana De Valadés

Patricia Galeana De Valadés es una destacada historiadora y académica mexicana, conocida por su significativa contribución al estudio de la historia de México y su papel en la promoción de la igualdad de género en la investigación histórica. Nacida en la Ciudad de México, ha dedicado su vida a la enseñanza, la investigación y la difusión del conocimiento histórico, con un enfoque particular en la historia de las mujeres en México.

Galeana es doctora en historia por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también ha trabajado como profesora e investigadora. Su formación académica y su pasión por la historia la han llevado a publicar numerosos artículos y libros que abordan diversos aspectos de la historia de México, con un énfasis especial en las experiencias de las mujeres a lo largo de los siglos.

Durante su carrera, Patricia ha desempeñado un papel fundamental en varias instituciones académicas y culturales, contribuyendo al desarrollo de programas educativos que fomentan el interés por la historia entre las nuevas generaciones. Su trabajo es particularmente relevante en el contexto de la historia social, donde busca visibilizar las voces y experiencias de aquellas que han sido históricamente marginadas.

Además de su labor académica, Galeana ha estado involucrada en diversas iniciativas para promover la igualdad de género en el ámbito académico y cultural. Ha participado activamente en conferencias, seminarios y talleres que abordan la historia de las mujeres y la necesidad de una representación equitativa en el campo de la historia.

Entre sus publicaciones más significativas se encuentran estudios sobre el papel de las mujeres en la Revolución Mexicana, así como análisis de las contribuciones de líderes femeninas en la historia moderna de México. Su enfoque crítico y su habilidad para conectar la historia con los problemas contemporáneos han hecho de su trabajo una referencia en el campo de la historia de género.

Patricia Galeana De Valadés ha recibido varios reconocimientos por su labor académica y su compromiso con la sociedad. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de México, ya que sus investigaciones han sido citadas y valoradas en contextos internacionales, lo que subraya la importancia de su trabajo en el ámbito de la historia global.

Con una trayectoria marcada por su dedicación a la investigación y la enseñanza, Galeana continúa siendo una figura inspiradora para quienes estudian la historia y buscan comprender mejor la compleja narrativa de México, particularmente desde la perspectiva de género.

En resumen, la obra de Patricia Galeana De Valadés no solo ha enriquecido el campo de la historia en México, sino que también ha servido como un puente para empoderar a nuevas generaciones de historiadores y académicos a seguir explorando y cuestionando las narrativas históricas, promoviendo así una visión más inclusiva y equitativa del pasado.

Más libros de la categoría Derecho

Donde la justicia no llega

Libro Donde la justicia no llega

¿El derecho y el proceso judicial son siempre capaces de resolver los conflictos? ¿Es posible una relación distinta entre ellos? Cuatro son las ideas generalmente aceptadas en torno a esto: (1) el derecho tiene como una de sus funciones más importantes el resolver los conflictos de los ciudadanos, (2) esta función se cumple a través del proceso judicial, (3) hay otros mecanismos que también cumplen la función de la resolución de conflictos (mediación, arbitraje, conciliación, etcétera) y (4) el derecho usa estos métodos para conflictos de baja intensidad con el objetivo de...

Ius Anticorruptionis Commune Latinoamericanum desde un enfoque basado en derechos humanos

Libro Ius Anticorruptionis Commune Latinoamericanum desde un enfoque basado en derechos humanos

En los últimos años el fenómeno de la corrupción ha impactado significativamente en la región latinoamericana. En ese contexto, el libro analiza las instituciones, mecanismos, legislación y jurisprudencia que dan lugar al ius anticorruptionis commune latinoamericanum; pues se requiere conformar una cultura jurídica común anticorrupción para dar tratamiento a la amenaza que representa para los derechos humanos. Se enfatiza que la lucha anticorrupción será exitosa si se realiza desde un enfoque basado en los derechos humanos, esto es, un sistema integral dirigido a promover,...

La filosofía contemporánea del Derecho y del Estado

Libro La filosofía contemporánea del Derecho y del Estado

La búsqueda profunda de una alternativa al debate sempiterno del iusnaturalismo y el iuspositivismo está contenida en el desarrollo de las páginas de esta obra que, afortunadamente, vuelve ahora a ver la luz. La construcción filosófica-jurídica y filosófica de esa alternativa a partir del minucioso y hondo análisis de los geniales Kant y Hegel merece de por sí la reedición para el siglo XXI. Pocas obras actuales de Filosofía del Derecho muestran la perspicacia y el juicio de ésta para sacar partido iusfilosófico de los pensamientos de Kant y Hegel y de sus prolongaciones más o...

El olvido de los derechos de la infancia en la violencia de género

Libro El olvido de los derechos de la infancia en la violencia de género

En 2015 se aprobó la Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y a la adolescencia. Esta ley reconoce a los/las menores que viven en entornos de violencia de género como víctimas. Sin embargo, los niños y niñas que viven y sufren la violencia de género siguen siendo invisibles ante el sistema judicial. Años después, nos seguimos encontrando ante el mismo escenario: el olvido de los derechos de la infancia ante la violencia de género. Nos escandalizamos ante el caso más grave, el asesinato de niños y niñas a manos de sus padres, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas