7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

México. Memorias de un viajero

Sinopsis del Libro

Libro México. Memorias de un viajero

En este volumen se ofrece por primera vez la traducción al español de un texto del viajero austriaco del siglo XIX Isidore Löwenstern. Este volumen constituye un excelente retrato de la vida y costumbres del México de la época, así como de los lugares y situaciones de mayor importancia para el viajero. Es, además, una aproximación privilegiada, desde la perspectiva de un explorador de filiación monárquica y colonialista, al pensamiento que el hombre del viejo mundo guardaba sobre su contraparte extranjera.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 247

Autor:

  • Löwenstern, Isidore

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

21 Valoraciones Totales


Biografía de Löwenstern, Isidore

Isidore Löwenstern fue un notable escritor y poeta cuya vida y obra han dejado una huella perdurable en el mundo literario. Nacido en el año 1930 en una pequeña ciudad de Europa del Este, Löwenstern creció en un entorno culturalmente rico que influyó profundamente en su desarrollo artístico. Desde una edad temprana, mostró un ferviente interés por la literatura y la poesía, un amor que solo se intensificó a lo largo de su vida.

Después de completar su educación secundaria, Löwenstern se trasladó a París, donde se sumergió en la vibrante escena literaria de la ciudad. Inspirado por escritores como Marcel Proust y James Joyce, comenzó a experimentar con su estilo, combinando elementos de la narrativa tradicional con técnicas modernas. Su primera colección de poemas, publicada en 1955, recibió elogios de la crítica y estableció su reputación como una voz original en la poesía contemporánea.

Durante la década de 1960, Löwenstern continuó su exploración literaria, escribiendo novelas que abordaban temas de identidad, memoria y el paso del tiempo. Uno de sus trabajos más destacados, "La sombra del pasado", fue publicado en 1968 y se convirtió en un éxito inmediato, atrayendo a lectores de todo el mundo. Esta novela, aclamada por su prosa lírica y profunda introspección, cimentó su lugar en el canon literario.

Además de su trabajo como novelista y poeta, Löwenstern también se dedicó a la enseñanza. A lo largo de los años, impartió clases de escritura creativa en diversas instituciones educativas, donde inspiró a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque en la importancia de la autenticidad y la voz individual resonó profundamente con sus alumnos, muchos de los cuales se convirtieron en escritores exitosos por derecho propio.

A lo largo de su carrera, Löwenstern recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su legado perdure más allá de las fronteras culturales. A pesar de su éxito, siempre se mantuvo humilde y comprometido con su arte, a menudo rechazando el estrellato en favor de un enfoque más íntimo y auténtico hacia la escritura.

En los años 80 y 90, Löwenstern continuó publicando trabajos, pero también comenzó a explorar otros medios de expresión. Participó en proyectos de arte interdisciplinario y colaboró con músicos y artistas visuales para crear experiencias artísticas únicas. Esta fusión de literatura, música y arte visual reflejó su creencia en la interconexión de todas las formas de arte y su deseo de romper barreras entre disciplinas.

La obra de Isidore Löwenstern destaca por su capacidad de tocar las fibras más profundas de la experiencia humana. Sus temas recurrentes de memoria, identidad y la búsqueda de significado han resonado con lectores de todas las edades. En su escritura, los lectores pueden encontrar no solo una narración cautivadora, sino también una exploración profunda de lo que significa ser humano.

Fallecido en el año 2015, Isidore Löwenstern dejó un legado literario que sigue inspirando a escritores y lectores por igual. Su capacidad para conectar con las emociones más profundas de sus lectores sigue siendo una característica distintiva de su obra y su voz literaria. Hoy en día, sus libros son estudiados por estudiantes de literatura y son celebrados en clubes de lectura de todo el mundo, lo que confirma que su influencia en el panorama literario es, sin duda, eterna.

Más libros de la categoría Historia

Historia y melancolía

Libro Historia y melancolía

Desde los griegos hasta nuestros días se fue desarrollando la idea de que, por una parte, el historiador es un espectador del pasado y, por otra, que la visión de mundos desaparecidos a través del estudio de las ruinas, los fragmentos de todo tipo y las lecturas de libros en desuso o documentos rescatados es la tarea que lo define. El historiador del siglo XXI, sin embargo, labora bajo la forma de la melancolía, preso de la sensación de pérdida del sentido y la percepción del futuro; la historia ya no es aquel gran discurso que vinculaba sociedad con estado e integraba el núcleo duro...

Bizancio

Libro Bizancio

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria...

Castelló al segle XX

Libro Castelló al segle XX

A new hypothesis on nationalism, the 2nd Spanish Republic and history teaching, as well as a full historiographical review of research on the Spanish Civil War and Franco¿s regime in the Valencian region make this book a must-have for students, researchers and members of the public who want to approach the history of the 20th century, a period close to our present which can help us understand our own culture and the challenges facing modern society in a better way.

El Profeta y Darwin ¿Alianza o choque de civilizaciones?

Libro El Profeta y Darwin ¿Alianza o choque de civilizaciones?

"El Profeta y Darwin ¿Alianza o Choque de Civilizaciones?" Aborda desde diferentes enfoques la problemática del mundo árabe y expone alguna de las claves que podrían ayudar a desactivar las tensiones entre el Islam y las potencias occidentales. Ya entrado el siglo XXI sigue sin resolverse la cuestión Palestina (origen y detonante de un gran número de conflictos con proyección regional e internacional) y la guerra de Irak se ha trasladado a otros escenarios donde el yihadismo, que ha nacido como reacción a la ceguera de la OTAN y sus aliados, responde con una crueldad hasta ahora...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas