7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria del pleno sobre tres crisis encadenadas: sanitaria, económica y social

Sinopsis del Libro

Libro Memoria del pleno sobre tres crisis encadenadas: sanitaria, económica y social

La Memoria se estructura en tres partes. La primera parte comienza con una introducción de carácter general sobre la existencia de las tres crisis simultáneas e interconectadas, sanitaria, económica y social. Y, a continuación, centra su atención sobre la crisis sanitaria con especial referencia a dos cuestiones: la afectación de la declaración del estado de alarma a derechos fundamentales, los límites de esta afectación y su armonización con los derechos a la integridad física y a la salud; y la evolución en la consideración de las competencias del Estado, desde la primera declaración del estado de alarma hasta las últimas, en las que su duración, la delegación de competencias y la coogobernanza suscitan cuestiones de gran relevancia jurídica. La segunda parte se dedica a las crisis económica y social. En esta parte, se considera en primer lugar el compromiso de ayuda por parte de la Unión Europea y la exigencia de que sus miembros sean Estados de Derecho. Y en conexión con lo anterior, la proliferación de los Decretos-ley y el riesgo de que puedan afectar al imperio de la Ley y al principio de separación de poderes. Se dedica una especial atención a los problemas y soluciones adoptadas en derecho civil y laboral, y se formulan conclusiones y sugerencias. Finalmente, se efectúan una serie de consideraciones de carácter general. La tercera parte considera el funcionamiento de nuestra democracia, la crispación política existente y el necesario retorno a la concordia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Rafael Gómez Ferrer Morant

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

11 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Retos en la lucha contra la delincuencia organizada

Libro Retos en la lucha contra la delincuencia organizada

La globalización de nuestra sociedad y de la economía ha supuesto la globalización del crimen, y por lo tanto la lucha contra las redes criminales y otras formas graves de delincuencia requiere y exige de los Estados una respuesta penal común, por lo que es preciso poner en marcha instrumentos y sistemas que sean realmente eficaces. Así mismo, un fenómeno poliédrico como el crimen organizado impone que se aborde desde una perspectiva multidisciplinar y transversal, pues los aspectos sustantivos y procesales convergen y se proyectan sobre las realidades que se combaten, debiendo ir...

Constitución española de 1869

Libro Constitución española de 1869

La Constitución española de 1869 se aprobó bajo el Gobierno Provisional de 1868-1871, formado tras la Revolución de 1868 que puso fin al reinado de Isabel II. Estuvo vigente durante el reinado de Amadeo I y, tras la proclamación de la Primera República Española, en febrero de 1873, solo quedó en vigor el Título I, que proclamaba las libertades y derechos fundamentales. Más tarde fue restablecida tras el golpe de Pavía que dio paso a la dictadura de Serrano. La Constitución española de 1869 fue abolida definitivamente tras el pronunciamiento de Martínez Campos en diciembre de...

El espíritu de las leyes

Libro El espíritu de las leyes

El presente volumen de la serie Clásicos del pensamiento político ofrece una nueva edición de esta obra clave de la Ilustración, en la que Montesquieu, entre otras cosas, estableció su célebre teoría de la separación de poderes, que tan importante papel ha desempeñado en el desarrollo de la modernidad política. La nueva traducción de Demetrio Castro se completa con una introducción que ayuda a situar la obra en su contexto histórico y un amplio aparato crítico que se añade a las notas escritas por el propio Montesquieu.

Donde la justicia no llega

Libro Donde la justicia no llega

¿El derecho y el proceso judicial son siempre capaces de resolver los conflictos? ¿Es posible una relación distinta entre ellos? Cuatro son las ideas generalmente aceptadas en torno a esto: (1) el derecho tiene como una de sus funciones más importantes el resolver los conflictos de los ciudadanos, (2) esta función se cumple a través del proceso judicial, (3) hay otros mecanismos que también cumplen la función de la resolución de conflictos (mediación, arbitraje, conciliación, etcétera) y (4) el derecho usa estos métodos para conflictos de baja intensidad con el objetivo de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas