7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Matemáticas. Investigación, innovación y buenas prácticas

Sinopsis del Libro

Libro Matemáticas. Investigación, innovación y buenas prácticas

Este libro se ha escrito pensando en la necesidad de aportar materiales que sirvan para trabajar las competencias profesionales relacionadas con los procesos de investigación e innovación en el aula, las cuales son una parte fundamental de las competencias profesionales que queremos desarrollar. Las buenas prácticas que se incluyen en este libro pretenden ejemplificar a nivel del aula muchas de las ideas desarrolladas en los apartados destinados a los procesos de investigación e innovación citados anteriormente. Útil tanto para el profesorado en formación inicial (Máster de Secundaria) como para los docentes en ejercicio que deseen potenciar su desarrollo profesional.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 178

Autor:

  • Vicenç Font Moll

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Vicenç Font Moll

Vicenç Font Moll es un escritor y traductor español nacido en Barcelona en 1913 y fallecido en 2002. Su obra abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, la novela y el ensayo, y su contribución a la literatura catalana lo ha posicionado como una figura relevante en el ámbito de las letras catalanas del siglo XX.

Font Moll se formó en un ambiente culturalmente enriquecido, lo que le permitió desarrollar una fuerte conexión con la literatura desde una edad temprana. Su pasión por las letras lo llevó a estudiar en la Universidad de Barcelona, donde comenzó a escribir sus primeros relatos y poemas, influenciado por autores como Jacint Verdaguer y Joan Maragall. A lo largo de su vida, incorporó diferentes estilos literarios, explorando las vanguardias y las corrientes más contemporáneas de la época.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Font Moll es su compromiso con la lengua y cultura catalana. Durante los años difíciles de la postguerra, cuando el uso del catalán fue reprimido, Font Moll se convirtió en un ferviente defensor de su lengua materna. Su trabajo en la Revista Catalana, donde publicó numerosos artículos y ensayos, ayudó a reactivar el interés por la literatura y cultura catalana en un periodo crítico de su historia.

Font Moll también es conocido por su labor como traductor. A lo largo de su carrera, tradujo obras clave de la literatura universal al catalán, lo que no solamente enriqueció el idioma, sino que también acercó a muchos lectores catalanes a autores de renombre. Su habilidad para captar la esencia de las obras originales hizo que sus traducciones fueran muy apreciadas tanto por críticos como por lectores. Algunos de los autores que tradujo incluyen a William Faulkner y Ernest Hemingway.

En el ámbito literario, Font Moll publicó varias obras que se han convertido en clásicos de la literatura catalana moderna. Su primera novela, “El temps de les cireres”, publicada en 1948, fue un hito en su carrera y marcó el inicio de su andadura literaria en un contexto complicado. La novela fue bien recibida y se le atribuyó un importante papel en la revitalización de la narrativa catalana de la época.

A lo largo de su carrera, Vicenç Font Moll recibió diversos premios y reconocimientos por su trabajo literario, incluyendo el prestigioso Premio de la Crítica en 1971. Su legado continúa vigente en la literatura catalana y su influencia puede ser observada en las obras de muchos escritores contemporáneos. En la actualidad, su obra sigue siendo estudiada y valorada en centros académicos y literarios, lo que atestigua su relevancia y la calidad de su contribución literaria.

Más allá de su producción literaria, Font Moll fue un defensor de la cultura catalana en un tiempo donde su uso estaba en peligro. Participó activamente en actos culturales y políticos, defendiendo los derechos de los catalanes y su lengua. Esta faceta de su vida lo convierte en una figura emblemática no solo en la literatura, sino también en la lucha por la identidad cultural catalana.

En resumen, Vicenç Font Moll es recordado como un escritor versátil y un traductor apasionado, cuyo amor por la lengua y su compromiso con la cultura dejaron una huella indeleble en la literatura catalana. Su obra no solo refleja su talento literario, sino también su profundo respeto y devoción por la lengua catalana, que él consideraba un vehículo fundamental para la identidad de su pueblo.

Más libros de la categoría Educación

La pintura en la pared

Libro La pintura en la pared

La Escuela Rural Mexicana es una de las grandes hazañas pedagógicas del magisterio de nuestro país. Fue un instrumento para transformar y hacer justicia al campo y a los campesinos. Se volvió una verdadera herramienta de movilidad social. Fue una poderosa arma para volver pública una actividad sobre la que la Iglesia tenía una enorme influencia. En La pintura en la pared. Una ventana a las escuelas normales y a los normalistas rurales Luis Hernández Navarro nos cuenta su historia a través de las figuras principales que la construyeron.

Cuentos motores acuáticos

Libro Cuentos motores acuáticos

Obra técnica que contempla un novedoso modelo de enseñanza-aprendizaje de las habilidades acuáticas infantiles: El Modelo Fantástico. Enseñar o facilitar la adquisición de las habilidades acuáticas básicas a través de este modelo, es partir de la ilusión y entrega del niño en su encuentro mágico con el agua. Se ofrece todo un conjunto de Cuentos Motores Acuáticos agrupados por niveles y grados de dificultad, que facilitarán el trabajo del profesorado o profesional acuático y la aplicación práctica de esta metodología fantástica.

SCHALKEN EL PINTOR

Libro SCHALKEN EL PINTOR

Schalken el pintor es una obra primeriza; se publicó por primera vez en 1839 y posee ya varios de los rasgos estilísticos de su autor: el cuidado detallismo de la ambientación, la profunda caracterización de los personajes –dentro de los límites impuestos por la breve extensión del relato— o el dejar a la imaginación del lector la explicación de unos hechos sobrecogedores y fantásticos. (Yacaré).

El Arte de la Cocteleria

Libro El Arte de la Cocteleria

Thanks to these cocktails discover a universe of sensations, strength and saviours! The delights and secrets of cocktail-making offer the refined culture of a full talent in the most delicate and selected drink-making. Includes recipes, advice and secrets for non-professionals to be able to convert a party into a memorable day. One sip can become the importance of an event.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas