7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los mejores cuentos de Gloria Fuertes

Sinopsis del Libro

Libro Los mejores cuentos de Gloria Fuertes

Un gran libro para todos, lleno de ilustraciones simpáticas e imaginativas, que nos hará pasar un buen rato leyendo los mejores cuentos de Gloria Fuertes, siempre divertidos, originales y sorprendentes. Un volumen que no debe faltar en nuestra biblioteca.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 358

Autor:

  • Gloria Fuertes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de Gloria Fuertes

Gloria Fuertes, una de las figuras más emblemáticas de la literatura infantil y juvenil en el ámbito hispano, nació el 28 de julio de 1917 en Madrid, España. Desde muy joven, mostró interés por la escritura y la poesía, un talento que cultivó a lo largo de su vida. Perteneciente a una familia modesta, la infancia de Gloria estuvo marcada por la escasez, pero también por una rica imaginación que la llevó a crear mundos fantásticos a través de sus versos.

Cursó estudios de Magisterio y comenzó a trabajar como profesora en diversas escuelas, lo que fortalecería su vínculo con los niños y su pasión por la literatura dirigida a ellos. A lo largo de su trayectoria, Gloria Fuertes se destacó no solo por su estilo único e innovador, sino también por su compromiso social. Sus obras a menudo incorporan temas como la paz, la amistad y la igualdad, reflejando una profunda preocupación por el bienestar de las nuevas generaciones.

Una de las características más notables de su obra es el uso del humor y la fantasía, elementos que la hicieron popular entre los más jóvenes. En 1950, publicó su primer libro de poesía para niños, titulado “Poemas de la Tierra”, que fue bien recibido y marcó el inicio de una prolífica carrera literaria. A partir de este momento, Fuertes continuó escribiendo y publicando numerosos libros, muchos de los cuales se convirtieron en clásicos de la literatura infantil.

La década de los 60 fue un período especialmente prolífico para ella, ya que comenzó a colaborar en programas de televisión y radio, donde su carisma y cercanía con el público la llevaron a convertirse en una figura muy querida. Su estilo se caracterizaba por lenguajes sencillos, juegos de palabras y rimas ingeniosas, lo que ayudó a conectar con los niños de una manera profunda y significativa.

  • Libros destacados:
    • “Cuentos de la selva” – una colección de relatos que adornan la vida animal con elementos de la cultura popular.
    • “El bosque de los sueños” – donde se entrelazan la realidad y la fantasía en aventuras llenas de imaginación.
    • “Las aventuras de la abuela”, que se ha convertido en un referente dentro de la literatura infantil.

Además de su trabajo como escritora, Gloria Fuertes participó en la promoción de la literatura infantil y la educación en España. A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos que avalaron su labor como autora y educadora, entre ellos el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1970. Su legado continúa vivo en la actualidad, siendo fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores y lectores.

A mediados de la década de los 90, su salud comenzó a deteriorarse, pero su pasión por la escritura nunca disminuyó. En 1997, la ciudad de Madrid la reconoció a través de la creación del Paseo de Gloria Fuertes, un homenaje a su contribución a la cultura y la literatura. Gloria Fuertes falleció el 27 de noviembre de 1998, dejando un vacío en el mundo de la literatura, pero también un vasto legado que sigue resonando en los corazones de quienes crecieron leyendo sus poesía y cuentos.

Hoy, su obra es estudiada y celebrada en diversas partes del mundo, y sus libros siguen siendo leídos en aulas de España y América Latina. Gloria Fuertes no solo escribió para los niños; su poesía es un canto a la vida, la empatía y la imaginación, recordándonos la importancia de fomentar la creatividad y la sensibilidad desde temprana edad.

Más libros de la categoría Educación

Motricidad Humana: aportes a la educación física, la recreación y el deporte

Libro Motricidad Humana: aportes a la educación física, la recreación y el deporte

El libro que presentamos es la continuacion de la discusion de una triada: educacion fisica-recreacion-deporte, desde la mirada de la Ciencia de la Motricidad Humana (CMH), propuestas por el portugues Dr. Manuel Sergio a partir de la decada de los setenta. Discusion que viene produciendose en distintas unidades academicas de diversos entornos universitarios y culturales. El motivo fundamental de organizar estos textos que habian sido publicados como articulos independientes en otros espacios, es entregarlo como parte del homenaje que la Red Internacional de Investigadores en Motricidadad...

Hablar en clase

Libro Hablar en clase

Saber expresarse oralmente es una necesidad primaria para desenvolverse en nuestro entorno social. Por eso esta oportuna reflexión teórica sobre como trabajar el lenguaje oral en las diferentes etapas y a través de múltiples experiencias.

Las Inteligencias Multiples

Libro Las Inteligencias Multiples

Presenta un programa de entrenamiento en habilidades sociales desarrollando los fundamentos teoricos, asi como una descripcion amplia del proceso del programa propuesto. Dirigido a psicologos, psiquiatras, educadores, trabajadores sociales y profesionales que se dedican a trabajar las relaciones interpersonales de forma grupal en los adolescentes y adultos jovenes. Plantea un programa de desarrollo de las habilidades interpersonales con una metodologia ya experimentada en numerosos grupos.

La Arquitectura popular Andaluza

Libro La Arquitectura popular Andaluza

La presente obra del Sello Editorial WANCEULEN EDUCACIÓN, pertenece a una colección que ofrece contenidos dirigidos al profesorado de Educación Secundaria Obligatoria. En esta colección, se incluyen obras de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Dibujo, Lengua, Orientación Escolar, etc.. Los autores han tratado de abordar temas de interés para el profesorado de esta etapa formativa. Todas las obras, tienen una amplia e importante base fundamentadora, así como unas orientaciones y ejemplificaciones prácticas. Los títulos que componen la colección son los siguientes: 1. LAS...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas